Show simple item record

dc.contributor.advisorCobo Mejía, Germánspa
dc.contributor.authorTascón Palomino, Danielspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2017-05-23T20:08:21Z
dc.date.available2017-05-23T20:08:21Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/101
dc.descriptionEn el presente trabajo de grado se aplicó una metodología de mejoramiento basada en el ciclo PHVA de mejoramiento y mantenimiento de resultados, con el fin de mejorar el actual sistema de gestión de la calidad y ambiental del Parque PANACA, durante el 2014.en éste se realizó un GAP Analysis, diagrama de radar y un análisis de las causas de las cosas que tienen mayor criticidad y que son amenazas para la sostenibilidad del sistema de Gestión Integral, esto se realizó por medio de un diagrama de Pareto; ya con las observaciones identificadas y haciéndole seguimiento a las NTC ISO 9001 y NTC ISO 14001 se realizó un análisis de las causas raíces por medio del diagrama Causa-Efecto y los 5 por qué. Con el resultado del análisis de las causas se realiza un seguimiento, medición, análisis y mejora utilizando BalancedScorecard (BSC) del cual se espera que la organización mejore su Sistema de Gestión Ambiental y de calidad.spa
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.tableofcontentsTABLA DE FIGURAS / TABLA DE GRAFICAS / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1Formulación dela pregunta problema / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 5.1 GENERAL / 5.2 ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1 MARCO TEÓRICO / 4.2 MARCO INSTITUCIONAL / 4.3 MARCO CONCEPTUAL / 4.4 MARCO GEOGRÁFICO / 4.5 ESTADO DEL ARTE / 4.6 MARCO LEGAL / 4.7 MARCO HISTÓRICO / 7 METODOLOGÍA / 8. TIPO DE INVESTIGACIÓN / 9. RESULTADOS / 9.1 ANÁLISIS DE DIFERENCIAS / 9.1.1 ANÁLISIS DE DIFERENCIAS SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 47 / 9.1.2 ANÁLISIS DE DIFERENCIAS SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ..49 9.2 DIAGNOSTICO DE RADAR DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y AMBIENTAL / 9.2.1 RADAR DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD / 9.2.2 RADAR DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL / 9.3 ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL POR MEDIO DEL DIAGNÓSTICO DE RADAR / 9.3.1 DIAGNOSTICO DE RADAR DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD / 9.3.2 DIAGNOSTICO DE RADAR DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL / 9.4 Resultados auditoría / 9.4.1 Auditorías externas / 9.4.2 Auditoría interna / 9.5 BalancedScorecard (BSC) / 9.5.1 Paso 1 Coherencia en directrices / 9.5.2 Paso 2 Identificación de directrices / 9.5.3 Paso 3Formulación de objetivos estratégicos / 9.5.4 Paso 4 Establecer el mapa casual o estratégico / 9.5.5 Paso 5 Desplegar los objetivos en los procesos / 9.5.6 Paso 6 Establecer el cuadro de mando / 9.5.7 Paso 7 Establecer cuadro de mando de control por procesos / 10. CONCLUSIONES / 11. RECOMENDACIONES / 12. BIBLIOGRAFÍA /
dc.format.extent106 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleEstructuración de una metodología de mejora del Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente del Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria Panaca del municipio de Quimbaya Quindío en el año 2014spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programIngeniería ambientalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalGestión ambientalspa
dc.subject.proposalGestión ambientalspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.references¿Qué es el diagrama de causa y efecto, para qué sirve? Marcoteórico. [Online]. Disponible en el URL: http://www.quees.info/diagrama-deishikawa.html.
dc.relation.references¿Qué es ISO 9001:2008?, información ISO 9001, 2014. [Online]. Disponible en el URL: http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.html.
dc.relation.referencesAntecedentes, historia, Origen de ISO, Marco Histórico. [Online]. Disponible en el URL: http://solonormasdecalidad.blogspot.com/2009/01/antecedentes-historiaorigen-de-iso.html
dc.relation.referencesCASTRILLÓN COBO, Daniela y QUINTERO OSPITIA, Stefania. Trabajo de grado para optar por el título de ingeniero ambiental. Determinación de los niveles de ruido ambiental e identificación de medidas técnicas, pedagógicas y culturales en la ciudadela universitaria de la unidad central del valle del cauca, ubicada en el municipio de Tulua, valle del cauca, en el periodo 2013-2. Año 2014
dc.relation.referencesCiclo PHVA, información Ciclo PHVA, 2014. [Online]. Disponible en el URL: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/9599/1/Cevallos_Betancourt _Jorge_Enrique.pdf
dc.relation.referencesCOLCIENCIAS. Tipología de proyectos de carácter científico, tecnológico e innovación. Bogotá, 2011.
dc.relation.referencesConcepto de Modelos dos 5W + 2H (ou 5W2H), marco teórico. [Online]. Disponible en el URL: http://www.knoow.net/es/cieeconcom/gestion/5w2h.htm.
dc.relation.referencesDIANA MILENA CASTILLO PINZÓN Y JUAN CARLOS MARTÍNEZ TOBÓN, Sobre Enfoque para combinar e integrar la gestión de sistemas Segunda edición. ICONTEC, 2010. ISBN 978-958-8585-06-2.
dc.relation.referencesFRANCISCO JOSÉ LÓPEZ CARRIZOSA, Sobre Indicadores de Gestión. La medición de la gestión para el éxito sostenible. Bogotá: ICONTEC, 2011. 154 p. ISBN: 978-958-8585-22-2
dc.relation.referencesHéctor Daniel Lerma González, Sobre seguimiento Metodología de la investigación. Propuesta, anteproyecto y proyecto., reimpresión, Bogotá, D.C., 2012
dc.relation.referencesHistoria ISO 9001, Marco Histórico. [Online]. Disponible en el URL: http://calidadhoy.wordpress.com/2009/09/29/historia-de-la-iso9001/.
dc.relation.referencesHUMBERTO CANTÚ DELGADO, sobre DESARROLLO DE UNA CULTURA DE CALIDAD. México: McGraw-HIILL INTERAMERICANA EDITORES, S.S de C.V. ISBN 970-10-1395-6
dc.relation.referencesICONTEC Norma ISO 14001Sistemas de Gestión Ambiental. 2004, Bogotá, D.C., Colombia
dc.relation.referencesICONTEC Norma ISO 14004 Sistemas de gestión ambiental – Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo. 2004, Bogotá, D.C., Colombia
dc.relation.referencesICONTEC Norma ISO 9001Sistemas de Gestión de Calidad. 2008, Bogotá, D.C., Colombia
dc.relation.referencesINTRODUCCIÓN ISO 14001, información ISO 14001, 2014. [Online]. Disponible en el URL: http://www.normasycertificaciones.com/normas-iso14000.
dc.relation.referencesLOZANO RODRÍGUEZ, Juan Manuel y MÉNDEZ MARÍN, Juan Sebastián. Trabajo de grado para optar por el título de ingeniero industrial. Aplicación de una metodología de mejoramiento basada en los ciclos PHVA y EHVA para la disminución del indicador operativo de pérdida de sacarosa por cachaza en el ingenio RIOPAILA-CASTILLA, planta Riopaila.
dc.relation.referencesPANACA S.A, Información de localización tomada de la Evaluación Ambiental del vertimiento.
dc.relation.referencesPANACA S.A. información descripción de la empresa, Colombia, 2013. MASG-001 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTAL, Versión 13.
dc.relation.referencesRESEÑA HISTÓRICA DE LAS NORMAS ISO, información NORMAS ISO, 2014. [Online]. Disponible en el URL: http://www.normasycertificaciones.com/normas-iso-14000.
dc.relation.referencesRICARDO MAURICIO RÍOS GIRALDO, Sobre Seguimiento, Medición, análisis y Mejora en los sistemas de gestión. Enfoque bajo indicadores de Gestión y BalancedScorecard. 2 ed. Bogotá: ICONTEC, 2011. 211 p. ISBN: 978-958-9383-90-2
dc.relation.referencesSistema de Gestión ambiental. Comisión de Regulación de Agua Potable Y Saneamiento Básico -CRA-Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia, Marco Histórico. [Online]. Disponible en el URL: https://es.scribd.com/doc/18395956/Origen-de-La-Norma-ISO14001.
dc.description.abstractenglishn this degree work, we can see the analysis of the current state of the management system of quality and environment, that is certifies by BUREAU VERITAS CERTIFICATION, in standard NTC ISO 9001 y NTC ISO 14001, with the theme park, Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (PANACA S.A.) The overall goal is to implement a methodology for improvement based on the cycle PHVA, improvement and maintenance of results, in order to improve the current system of quality and environmental of the PANACA Park during 2014. Within the methodological framework, did a GAP Analysis , diagram of radar and a analysis of the causes of the things that have more severe and which are threat to sustainability of the integral management system, this was done by a diagram of Pareto, and with observations identified and tracking the NTC ISO 9001 y NTC ISO 14001. Analysis was performed root causes by a diagram Causa-Efecto and Five because with this result we make a tracking, measurement, analysis and improvement using Balanced Scorecard (BSC) which the organization is expected to improve its environmental management system and quality. In conclusion, the implementation of the improvement methodology will underpin the company's continuous improvement of its processes, and help generate better control and management in all aspects of the productive process.eng


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION