Show simple item record

dc.contributor.advisorMarín Bermúdez, Ana Luisaspa
dc.contributor.authorGrueso Asprilla, Mónicaspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-06-22T13:45:45Z
dc.date.available2021-06-22T13:45:45Z
dc.date.issued2020-12-09spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1058
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEste trabajo fue desarrollado con el fin de fortalecer la adherencia al protocolo de administración de medicamentos en la E.S.E Hospital Divino Niño de Buga, mediante el convenio con la Institución de Educación Superior UCEVA entre el área de calidad y la designación al servicio de la estudiante de practica de decimo semestre en calidad de apoyo. Considerando que la seguridad del paciente es un principio fundamental de la atención sanitaria, por lo cual se encuentra estrechamente relacionada con la calidad en la atención, siendo la administración de medicamentos una de las practicas seguras importantes en el área de la salud, se establecieron estrategias como actualización del protocolo, listas de chequeo, divulgación y capacitación al personal asistencial acerca de la administración de medicamentos, para prevenir y evitar eventos adversos en la administración obteniendo como resultado una mejor calidad asistencial. Para obtener los resultados de este trabajo en la práctica administrativa se procedió a aplicar un pre tes y una lista de chequeo previa e identificar las falencias y a sí proceder a la divulgación procediendo al fortalecimiento de los hallazgos encontrados en el personal de salud. Por último, se realiza un post test y el seguimiento a la adherencia del cumplimiento del protocolo por medio de rondas de seguridad a través de listas de chequeo, el cual aporta un porcentaje de adherencia y nos permite implantar el plan de mejoramiento para la institución.spa
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCION / 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA / 3. JUSTIFICACION / 4. OBJETIVOS / 4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS / 5. MARCO TEORICO / TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION – HENRY FAYOL / 6. MARCO INSTITUCIONAL / 6.1 RESEÑA HISTORICA / 6.2 MISIÓN / 6.3 VISIÓN / 7. OBJETIVO GENERAL / 7.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 7.2 POLITICAS INSTITUCIONALES / 8. METODOLOGIA / 8.1 METODO / 8.2 TECNICA / 10. PLAN DE MEJORAMIENTO / 11.PLAN DE ACCION Y CRONOGRAMA / APLICACIÓN DE PRE TEST Y POST TEST / 12. RECURSOS Y COSTO DE EJECUCIÓN / 13. EVALUACION DEL PROYECTO / 14. CONCLUSIONES.spa
dc.format.extent79 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleFortalecimiento de la adherencia del protocolo de administración de medicamentos en el servicio de hospitalización y urgencias del Hospital Divino Niño de Buga 2020/2spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias de la Saludspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameEnfermero (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.subject.proposalMedicamentosspa
dc.subject.proposalDosisspa
dc.subject.proposalSeguridad del pacientespa
dc.subject.proposalServicios de saludspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION