dc.contributor.advisor | Marín Bermúdez, Ana Luisa | spa |
dc.contributor.author | Grueso Asprilla, Mónica | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-22T13:45:45Z | |
dc.date.available | 2021-06-22T13:45:45Z | |
dc.date.issued | 2020-12-09 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/1058 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo fue desarrollado con el fin de fortalecer la adherencia al protocolo de
administración de medicamentos en la E.S.E Hospital Divino Niño de Buga, mediante el
convenio con la Institución de Educación Superior UCEVA entre el área de calidad y la
designación al servicio de la estudiante de practica de decimo semestre en calidad de
apoyo.
Considerando que la seguridad del paciente es un principio fundamental de la atención
sanitaria, por lo cual se encuentra estrechamente relacionada con la calidad en la
atención, siendo la administración de medicamentos una de las practicas seguras
importantes en el área de la salud, se establecieron estrategias como actualización del
protocolo, listas de chequeo, divulgación y capacitación al personal asistencial acerca de
la administración de medicamentos, para prevenir y evitar eventos adversos en la
administración obteniendo como resultado una mejor calidad asistencial.
Para obtener los resultados de este trabajo en la práctica administrativa se procedió a
aplicar un pre tes y una lista de chequeo previa e identificar las falencias y a sí proceder a
la divulgación procediendo al fortalecimiento de los hallazgos encontrados en el personal
de salud.
Por último, se realiza un post test y el seguimiento a la adherencia del cumplimiento del
protocolo por medio de rondas de seguridad a través de listas de chequeo, el cual aporta
un porcentaje de adherencia y nos permite implantar el plan de mejoramiento para la
institución. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCION / 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA / 3. JUSTIFICACION / 4. OBJETIVOS / 4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS / 5. MARCO TEORICO / TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION – HENRY FAYOL / 6. MARCO INSTITUCIONAL / 6.1 RESEÑA HISTORICA / 6.2 MISIÓN / 6.3 VISIÓN / 7. OBJETIVO GENERAL / 7.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 7.2 POLITICAS INSTITUCIONALES / 8. METODOLOGIA / 8.1 METODO / 8.2 TECNICA / 10. PLAN DE MEJORAMIENTO / 11.PLAN DE ACCION Y CRONOGRAMA / APLICACIÓN DE PRE TEST Y POST TEST / 12. RECURSOS Y COSTO DE EJECUCIÓN / 13. EVALUACION DEL PROYECTO / 14. CONCLUSIONES. | spa |
dc.format.extent | 79 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Fortalecimiento de la adherencia del protocolo de administración de medicamentos en el servicio de hospitalización y urgencias del Hospital Divino Niño de Buga 2020/2 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dcterms.audience | Administradores | spa |
dcterms.audience | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience | Consejeros | spa |
dcterms.audience | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience | Padres y familias | spa |
dcterms.audience | Responsables políticos | spa |
dcterms.audience | Investigadores | spa |
dcterms.audience | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience | Estudiantes | spa |
dcterms.audience | Maestros | spa |
dcterms.audience | Público general | spa |
dcterms.audience | Grupos comunitarios | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias de la Salud | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero (a) | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.subject.proposal | Medicamentos | spa |
dc.subject.proposal | Dosis | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad del paciente | spa |
dc.subject.proposal | Servicios de salud | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Técnica profesional | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Tecnológica | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |