Factores asociados a la inasistencia de niños y niñas de 0 a 5 años al control de detección Temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo

View/ Open
Date
2019Author
Cancino Salamando, Leidy Johanna
Castrillon Villegas, Silvana Vanessa
Metadata
Show full item recordAbstract
Los niños son la base fundamental de la sociedad ellos, cursan unas etapas
importantes para su desarrollo, desde que nacen requieren de un entorno y
cuidados, aprenden a darle función a sus órganos por sí mismos, van creciendo con
habilidades motrices, un desarrollo acompañado de sus propios comportamientos,
adquieren responsabilidades y actitudes propias, crecen y sus cambios físicos son
notorios, aprenden a tener autonomía y sus sentimientos cambian, el niño
evoluciona cada día, aprenden valores y conocimientos acompañados de fortalezas
y debilidades.
Por tal motivo este trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar los
factores de inasistencia al control de crecimiento y desarrollo en niños de 0 a 5 años
del Hospital San Vicente Ferrer del municipio de Andalucía Valle del Cauca, cuyo
fin fue priorizar e identificar los datos recolectados y la causa principal de la
inasistencia, pudiéndose lograr un enfoque prioritario hacia la promoción de los
controles de detección temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo en los
niños y niñas inscritos al programa.
Para empezar, la investigación se realizó con el fin de potenciar los factores
protectores que contribuyen a una mejora en el estado de salud de los niños
menores de 5 años, para así garantizar una mejor calidad de vida, pudiéndose
intervenir de manera oportuna con el fin de detectar alteraciones que comprometan
el bienestar físico y mental del mismo.
Por otra parte, el presente trabajo se ejecutó en el primer periodo que comprende
los meses de febrero a junio del año 2019, poniendo en práctica las habilidades y
conocimientos aprendidos durante la carrera de enfermería brindando un buen
cuidado e información a las personas que lo requerían.
Al escoger el tema se tuvo presente que el control de crecimiento y desarrollo es de
vital importancia puesto que en él se detectan a tiempo enfermedades prevalentes
de la infancia, limitaciones presentes en el niño, violencia familiar o sexual y
alteraciones en su desarrollo o en algunos casos extremos hasta la muerte; el
usuario debe conocer que toda entidad de salud tiene el deber de brindar el servicio
y tratamiento oportuno ya que en estas citas se valorara en el niño aspectos
psicológicos, cognitivos, estado nutricional, crecimiento adecuado, escalas
abreviadas del desarrollo, medidas antropométricas y como el niño se desenvuelve
en la sociedad.
Con respecto a lo anterior, este estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo de corte
transversal, donde se resaltó información y datos recolectados identificando los
factores que influyen en la inasistencia de las citas, teniendo en cuenta los periodos
de inicio de la investigación y finalización de la recolección de información.
La disposición del personal de salud y familiares fue muy importante para realizar el
proyecto de grado, ya que brindaron las bases de datos e información útil para
conocer los inasistentes al control y así y lograr este resultado como insumo útil
para brindar recomendaciones que ayuden a mejorar el servicio y la atención en el
control de detección temprana y alteraciones en la primera infancia residentes del
municipio de Andalucía.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [252]