Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en lo relacionado con la administración de medicamentos, toma de Muestras de laboratorio y vacunación en una Institución nivel I entre julio y octubre 2016
View/ Open
Date
2017-02-07Author
Arias Jiménez, Mónica Julieth
Carillo, Ángela Viviana
Clavijo Arias, Yuri Marcela
Cuero Ruíz , Helen
Plata Domínguez, Juliana
Metadata
Show full item recordAbstract
The administration of medicines involving different disciplines makes it necessary
for nursing professionals to have the scientific, technical and ethical knowledge that
entails complying with the minimum quality criteria for the administration of
medicines in the vaccination process, To strengthen the immunization program and
to collect blood samples, it is necessary that they have the knowledge and technique,
because the quality in this determines fundamental factors in the evaluation and
report of the tests to be carried out.
For this reason, the objective of the project was to describe the knowledge and
practices performed by the nursing staff regarding the administration of medication,
vaccination and laboratory samples at Ulpiano Tascón Hospital in San Pedro, was
descriptive, observational Cross-sectional study and was carried out through a
structured questionnaire and checklist, according to the protocols that have been
structured in the Hospital Ulpiano Tascón.
The results found, regarding the topic of medication administration, 43% of the
auxiliaries are not aware of verifying the medical order as the first step when
administering a drug; The vaccination aids of the five questions that were asked,
correctly answered three questions and two incorrectly, evidenced by shortcomings
in the results of the practices. Finally, when assessing the degree of knowledge of
personnel involved in blood sampling, 6 of the questions asked only answered
correctly 2 and the technical aspects evaluated in the first verification met with 52%
and in the second verification complied with 81 %. La administración de medicamentos en la que intervienen diferentes disciplinas,
hace necesario que los profesionales de enfermería cuenten con los conocimientos
científicos, técnicos y éticos que conlleven a cumplir con los criterios mínimos de
calidad en materia de administración de medicamentos, en el proceso de
vacunación, para fortalecer el programa de inmunización y en la toma de muestras
sanguíneas, es necesario que cuenten con los conocimientos y técnica, porque la
calidad en esta determina factores fundamentales en la evaluación e informe de los
exámenes a realizar.
Por esta razón, el objetivo del proyecto fue describir los conocimientos y prácticas
realizadas por el personal de enfermería en relación a la administración de
medicamentos, vacunación y toma de muestras de laboratorio en el Hospital Ulpiano
Tascón de san Pedro, fue de tipo descriptivo, observacional de corte transversal y
se realizó a través un cuestionario estructurado y lista de chequeo, de acuerdo con
los protocolos que se tienen estructurados en el Hospital Ulpiano Tascón.
Con respecto al tema de administración de medicamentos se encontró que el 43%
de las auxiliares no tienen conocimiento en verificar la orden medica como primer
paso a la hora de administrar un medicamento, en cuanto a las auxiliares de
vacunación de las cinco preguntas realizadas sobre conocimiento, respondieron
acertadamente tres preguntas y 2 incorrectamente y se evidenciaron falencias en el
resultado de las prácticas. Por último al evaluar el grado de conocimiento del
personal relacionado con toma de muestra sanguínea, 6 de las preguntas realizadas
solo respondió acertadamente 2 y de los aspectos técnicos evaluados en la primera
verificación cumplió con el 52% y en la segunda verificación cumplió con el 81%.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [249]