Representaciones sociales de los estudiantes del Colegio Liceo Juvenil Bilingual School del municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, sobre el idioma inglés como Lengua Extranjera y posible incidencia de estas en su aprendizaje
Abstract
The current project entitled, “Students’social representations of English as a
foreign language at the Liceo Juvenil Bilingual school in Guadalajara de Buga,
Valle del Cauca, and the possible influence of these representations on its learning
process”, constitutes a qualitative investigation which main objective was, as
indicated in the title, to recognize the Social Representations of the students in the
aforementioned Educational Institution. In the Theoretical Framework of the
project an accurate reflexive study on the concept of Social Representation,
Bilingualism and Foreign Language is offered; afterwards, it was conducted a
field work in which a qualitative order methodology based on the interview
technique was resorted to. The answers of the interview were analyzed using a
grid technique, which allowed a direct contact with the primary sources that,
based on a set of main themes and questions, made possible the appearance of a
series of emerging categories. Finally, one of the most relevant conclusions in the
project indicates that the students’social representations of English as a foreign
language at the Liceo Juvenil Bilingual school in Guadalajara de Buga, Valle del
Cauca, are influenced by the everyday nature of the school, the student’s family
environment and social context, and their interactions with the mass media and
the most recent information and communication technology La investigación intitulada, “Representaciones sociales de los estudiantes del
Colegio Liceo Juvenil Bilingual School del municipio de Guadalajara Buga, Valle
del Cauca, sobre el idioma inglés como lengua extranjera y posible incidencia de
estas en su aprendizaje”, constituye una investigación cualitativa cuyo objetivo
central fue reconocer las representaciones sociales de los estudiantes de la citada
institución. En el marco teórico se ofrece un riguroso estudio sobre el concepto de
representación social y bilingüismo, posteriormente se realizó un trabajo de
campo, para ello se recurrió a una metodología de orden cualitativa basada en la
técnica de la entrevista semi-estructurada, cuyas respuestas fueron analizadas
utilizando la estrategia de las rejillas, lo que permitió un tratamiento directo de las
fuentes primarías que, con base en un conjunto de ejes temáticos e interrogantes,
posibilitaron el surgimiento de una serie de constructos emergentes. Por último
una de las conclusiones más relevantes radica en que las representaciones sociales
de los estudiantes del colegio ‘Liceo Juvenil Bilingual School’ del municipio de
Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, sobre el idioma inglés como lengua
extranjera, son producto de las influencias de la cotidianidad institucional-escolar,
del entorno familiar, del contexto social, de la interacción con los medios masivos
de comunicación y de las tecnologías de la información y la comunicación más
Recientes.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas