Lectura interactiva en voz alta: una propuesta para desarrollar la lectura crítica en un grupo de estudiantes de la facultad de ciencias de la educación del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte.

View/ Open
Date
2017Author
Martínez González, Morelia
Rodríguez Cárdenas, Diocelis
Metadata
Show full item recordAbstract
The objective of this research was to analyze the incidence that Interactive Reading in
Loud Voice (LIVA) has on the Critical Reading of the seventh semester students of the
Degree in Physical Education, Recreation and Sports of the Central Unit of Valle del Cauca.
The sample consisted of 17 students, women and men between 18 and 30 years. The
Interactive Reading Program in Loud Voice was carried out in 9 sessions, between one and
two meetings per week with a duration of 50 minutes each.
The present investigation had a qualitative approach which consists of reconstructing reality
as experienced by the actors of a previously defined social system. Finally, the research
project presents results and conclusions that explain the incidence of LIVA in the Critical
Reading of students, giving important contributions to educational practices La presente investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia que tiene la Lectura
Interactiva en Voz Alta (LIVA) en la Lectura Crítica de los estudiantes de séptimo semestre
de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la Unidad Central del Valle
del Cauca. La muestra estuvo conformada por 17 estudiantes, mujeres y hombres entre los 18
y los 30 años. El Programa de Lectura Interactiva en Voz Alta se llevó a cabo en 9 sesiones,
entre uno y dos encuentros por semana con una duración de 50 minutos cada una.
La presente investigación tuvo un enfoque cualitativo el cual consiste en reconstruir la
realidad tal y como la experimentan los actores de un sistema social previamente definido.
Por último, el proyecto de investigación presenta resultados y conclusiones que explican la
incidencia de LIVA en la Lectura Crítica de los estudiantes, dando aportes importantes para
las prácticas educativas.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas