dc.contributor.advisor | Rivera Martínez, Luís Alberto | spa |
dc.contributor.advisor | MAULEÒN TORRES, Mikel. Logística y costos. [s.l]. 2006. [Online].Disponible
en internet : <http://books.google.com.co/books?id=b_Hv10fUMEC&pg=PA339&dq=MAULE%C3%92N+TORRES,+Mikel.+Log%C3%ADstic
a+y+costos&hl=es&ei=R_PTfflO4mitge2tJiKDg&sa=X&oi=book_result&ct=resul
t&resnum=2&ved=0CFUQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false> | |
dc.contributor.advisor | MUNOZ NEGRON, David, Administración de operaciones: enfoque de
Administración de procesos de negocios. [sl]. 2009. [Libro online].Disponible
en internet <
http://books.google.com.co/books?id=edZx_26yf64C&pg=PA150&dq=CLASIFI
CACION+DE+INVENTAIOS+ABC+SEGUN+DEMANDA&hl=es&cd=1#v=onepa
ge&q&f=false> | |
dc.contributor.advisor | NAVARRO MOYA, Marcos Javier, Control de Inventarios Investigación de
Operaciones 4. Costa Rica, 1999. [Libro online].Disponible en internet <
http://books.google.com.co/books?id=uG8_nuimuhAC&printsec=frontcover&hl=
es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false> | |
dc.contributor.advisor | OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, Escuela Nacional de
Administración Pública. Las 9 “s”: Uruguay, [s.f]. [Pdf Online].Disponible en
internet <http://www.onsc.gub.uy/enap/images/stories/PDA/Las_9_S.pdf> | |
dc.contributor.advisor | PRICEWATERHOUSECOOPERS, Pilot. Manual de almacenes: Colombia, [Pdf
Online].Disponible en internet<
http://www.programaempresa.com/empresa/empresa.nsf/0/e88d210e51f9371a
c125705b002c66c9/$FILE/almacen1y2.pdf> | |
dc.contributor.advisor | PUBLICACIONES VÉRTICE, Contabilidad De Costes, Gestión de Empresas.
P. 68 -70. España, 2008. [Libro online]. Disponible en internet<
http://books.google.com.co/books?id=VNzglMDdJn4C&pg=PA68&dq=Modelo+
ABC+(Activity+Based+Costing)&hl=es&ei=RoTSTb64LIrk0QGw3Z37Cw&sa=X
&oi=book_result&ct=bookthumbnail&resnum=2&ved=0CDkQ6wEwAQ#v=onepage&q=Modelo%20ABC%
20(Activity%20Based%20Costing)&f=false> | |
dc.contributor.advisor | PORTAL PARA INVESTIGADORES Y PROFESIONALES, El prisma,
almacenes teoría [s.l] [s.f]. [Online].Disponible en internet <
http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/almacenesteoria/default3
.asp> | |
dc.contributor.advisor | RIBAYA MALLADA, Francisco Javier, Libro Costes P. 583, Madrid, [s.f]. [Libro
online]. Disponible en internet
<http://books.google.com.co/books?id=cUoaC8IjmboC&printsec=frontcover&hl=
es#v=onepage&q&f=false> | |
dc.contributor.advisor | SALAS SUEREZ, Saúl Tomas, Almacenamiento, bodegaje y manejo de
montacargas. [s.l]. 2009. [Online].Disponible en internet
<http://www.slideshare.net/saulsalas/4-almacenamiento-presentation> | |
dc.contributor.advisor | UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE, Centro Uladech Huaraz;
Escuela de Administración. Clasificación de Inventarios Método ABC. [s.l]. [s.f].
[Online] Disponible en internet
<http://es.scribd.com/doc/13967158/Clasificacion-de-Inventarios-Metodo-ABC> | |
dc.contributor.advisor | VARGAS RODRIGUEZ, Héctor, Manual de implementación de las 5”S”.
Colombia, 2004. [Pdf online].Disponible en internet
<www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/5s/2.pdf > | |
dc.contributor.author | Cuellar Vásquez, Yésica Mariot | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2017-05-24T19:10:06Z | |
dc.date.available | 2017-05-24T19:10:06Z | |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/123 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | En los últimos 2 años el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe viene atravesando
una etapa de reestructuración por esto ha decidido buscar la ayuda de asesores que
les orienten en la aplicación de programas que permitan el mejoramiento de las áreas.
Por medio de la aplicación de layout, programa de inventario en Excel, filosofía 9”s”,
costeo basado en actividades (ABC), teoría de colas, simulación y programas de
capacitación, se busca el mejoramiento del área con el fin de optimizar el funcionamiento
que esta presenta actualmente, permitiendo la reducción de costos, mejoramiento de los
puestos de trabajo y los tiempos de entrega de los pedidos haciendo más eficiente la
respuesta de esta frente a los requerimientos de sus clientes.
Palabras Claves: Reestructuración, organización, mejoramiento de servicio, estructura,
capacitación, reubicación, herramientas de manipulación, sistema de información,
Planeación estratégica, modelo referencial logístico. | spa |
dc.format.extent | 240 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Reestructuración del área de almacenamiento de materiales, medicamentos e insumos del Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá, Valle del Cauca | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dcterms.audience | Administradores | spa |
dcterms.audience | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience | Consejeros | spa |
dcterms.audience | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience | Padres y familias | spa |
dcterms.audience | Responsables políticos | spa |
dcterms.audience | Investigadores | spa |
dcterms.audience | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience | Estudiantes | spa |
dcterms.audience | Maestros | spa |
dcterms.audience | Público general | spa |
dcterms.audience | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.tableOfContents | TITULO /
INTRODUCCIÓN /
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA /
2. JUSTIFICACIÓN /
3. OBJETIVOS /
3.1 GENERAL /
3.2 ESPECIFICOS /
4. MARCO DE REFERENCIA /
4.1 MARCO SITUACIONAL /
4.1.1 Reseña Histórica. . /
4.1.2 Misión /
4.1.3 Visión. /
4.1.4 Políticas de calidad /
4.1.5 Ubicación geográfica /
4.2 MARCO DE ANTECEDENTES /
4.2.1 Layout. /
4.2.2 Historia de las 9 s. /
4.2.3 Sistema de costeo ABC. /
4.2.4 Microsoft Excel /
4.2.5 Programa de capacitación. /
4.2.6 Teoría de colas. /
4.2.7 Simulación /
4.3 MARCO TEORICO /
4.3.1 La planeación estratégica /
4.3.2 Modelo Referencial de Logística /
4.3.3 Que son las 9 “s”. /
4.3.4 Aplicación de las 9 “s”. P /
4.3.5 Lay –out (organización de almacenes) /
4.3.6 Almacén /
4.3.6 Modelo ABC (Activity Based Costing) /
4.4 MARCO CONCEPTUAL /
4.5 MARCO LEGAL /
5. DISEÑO METODOLÓGICO /
5.1 UNIDAD DE ANÁLISIS /
5.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN /
5.3 TIEMPO /
5.4 FUENTES DE INFORMACION /
5.4.1 Primarias /
5.4.2 Secundarias /
6.5 ACTIVIDADES E INSTRUMENTOS /
CAPTULO I DIAGNOSTICO INTERNO Y EXTERNO CON LA APLICACIÓN DEL MODELO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE FRED DAVID Y EL MODELO REFERENCIAL DEL CURSO DE PROFUNDIZACIÓN 2 DE LA
UCEVA AL ÁREA DE SUMINISTROS DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL TOMÁS URIBE URIBE E.S.E /
8.1. DECLARACIÓN DE LA VISIÓN /
8.2. DECLARACIÓN DE LA MISIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE VALORES. /
8.3. ANÁLISIS EXTERNO /
8.4 ANÁLISIS INTERNO. /
8.5. ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS GENERALES. /
CAPITULO II PROPUESTAS, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN ALCANZAR LA MEJORA DEL ÁREA DE SUMINISTROS DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL TOMÁS URIBE URIBE E.S.E /
9.1 DISEÑO DE ESTRATEGIAS /
9.2 SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS /
9.3 EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS. /
9.3.1 Pasos necesarios para elaborar una MCPE. /
10. CAPÍTULO III DISEÑO DE PLANES ESTRATÉGICOS FORMULADOS /
10.1 APLICACIÓN HERRAMIENTA LAYOUT, 9 S Y MODELO DE COSTEO ABC CON EL FIN DE MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO Y ORDEN DEL ÁREA /
10.1.1Diagnostico inicial /
10.1.2 Actividades a realizar. /
10.2 LAYOUT PROPUESTO BODEGA SUMINISTROS /
10.2.1 Factores a tener en cuenta /
Diagnostico inicial /
10.3 ZONA 2 OFICINAS SUMINISTROS /
10.3.1 Factores a tener en cuenta /
10.4 PROPUESTA PARA MEJORAMIENTO DE ILUMINACIÓN BODEGA DE SUMINISTROS /
10.4.1 Propuesta /
10.5 IMPLEMENTACIÓN FILOSOFÍA 9 “S” /
10.5.1 Diagnostico /
10.5.2 Capacitación programa implementación 9 “s” /
10.5.4 Implementación de las 9”s”. /
10.6 RESULTADOS /
10.6.1 Aplicación lúdica 5”S” /
10.6.2 Aplicación primera “S” Seiri – Clasificar /
10.6.3 Aplicación segunda “S” Seiton – Orden /
10.6.4 Aplicación La Cuarta "S" Seiketsu - Bienestar Personal /
10.6.5 Aplicación Quinta "S" Shitsuke – Disciplina y hábito /
10.6.6 Aplicación La Sexta "S" Shikari – constancia /
10.6.7 Aplicación de La Séptima "S" Shitsukoku – Compromiso /
10.6.8 Aplicación Octava “S” Seishoo – Coordinación /
10.6.9 Aplicación Novena “S” Formato para la evaluación del programa 9 “S” /
10.6 PROGRAMA DE INVENTARIO EN EXCEL /
10.6.1 Diagnostico inicial /
10.6.2 Objetivo /
10.6.3 Instrumentos a utilizar. /
10.6.4 Encargados o responsables de la implementación o ejecución /
10.6.5 Resultados esperados /
10.6.6 Implementación del programa /
10.7 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE SUMINISTROS CON EL SENA. /
10.7.1 Diagnostico /
10.7.2 Perfiles de cargos /
10.7.3 Programa de capacitación /
10.8 IMPLEMENTAR NUEVAS HERRAMIENTAS DE MANIPULACIÓN /
10.8.1 Diagnostico inicial /
11. ESTUDIO DEL SERVICIO /
11.1 INTRODUCCIÓN. /
11.2 JUSTIFICACIÓN /
11.3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS. /
10.4 METODOLOGÍA DE ESTUDIO /
10.4.1 Métodos estadísticos para el manejo de los registros y resultados. /
10.5 SIMULACIÓN INCIAL /
10.5.1 Entidades /
10.5.2 Recursos: /
10.5.3 Gráfico del sistema /
10.5.4 Eventos /
10.5.5 Variables de estado /
10.5.6 Medidas de efectividad /
10.5.7 Tiempos para la realización del modelo /
10.5.8 Aplicación ejerció programa arena Modelo inicial /
10.6 SIMULACIÓN FINAL. /
10.6.1 Entidades: /
10.6.2 Recursos: . /
10.6.3 Gráfico del sistema /
10.6.4 Eventos /
10.6.5 Variables de estado: /
10.6.6 Medidas de efectividad /
10.6.7 Tiempos para la realización del modelo /
10.6.8 Aplicación ejerció programa arena Modelo Final /
11. ANALISIS COSTO- BENEFICIO /
11.1 Resumen costos proyecto /
11.2 Beneficios Cualitativos /
11.3 Beneficios cuantitativos /
12. CONCLUSIONES /
13. RECOMENDACIONES /
14. BIBLIOGRAFÍA | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero (a) Industrial | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Técnica profesional | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Tecnológica | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |
dc.relation.references | ARROYO, Sebastián. ¿Cómo diseñar un buen layout?, Director General y
Socio de Miebach Consulting México, [Pdf Online].Disponible en internet:
http://www.logistica.enfasis.com/notas/10034-como-disenar-un-buen-layout | |
dc.relation.references | ARROYO, Sebastián. ¿Cómo diseñar un buen layout?, Director General y
Socio de Miebach Consulting México, [Pdf Online].Disponible en internet:
http://www.logistica.enfasis.com/notas/10034-como-disenar-un-buen-layout | |
dc.relation.references | COLOMBIA. INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y
ALIMENTOS (INVIMA). Resolución No. 2011000035 (11, enero, 2011) por el
cual se conforma el comité paritario de salud ocupación (COPASO). [Pdf].
Bogotá: Invima, 1999. 7 p. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Decreto
2649 (29, diciembre, 1993) Por el cual se reglamenta la Contabilidad en
General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente
aceptados en Colombia. [Pdf]. Bogotá: Invima, 1999.2 p. | |
dc.relation.references | ---------. Resolución 2400 (31, marzo, 1989) Por la cual se reglamenta la
organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional
que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. [Documento
Word]. Bogotá: El Ministerio, 1989. 7 p. | |
dc.relation.references | DSLC, CONSULTORÍA Y SISTEMAS DE LOGÍSTICA INTEGRAL, S.L.L. ¿Cuál
es la diferencia entre gestión de almacén y diseño de sistema de almacenaje?
[s.l]. 2006. [Online] Disponible en internet:
<http://www.navactiva.com/es/asesoria/gestion-de-almacen-y-diseno-desistema-de-almacenaje_26886> | |
dc.relation.references | DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS ACADÉMICOS VIRTUALES,
Universidad Nacional de Colombia. Sistema de control de inventario ABC.
Manizales. [s.f]. [Online] Disponible en internet:
<http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060015/Lecciones/Ca
pitulo%20III/abc.htm> | |
dc.relation.references | DORBESSAN, José Ricardo, Las 5S, Herramientas de cambio. Argentina,
2006. [Libro online].Disponible en internet <
http://www.edutecne.utn.edu.ar/5s/> | |
dc.relation.references | GRUPO Q CONSULTORIA Y COMPETITIVIDAD, BAYARDO FLORES T. El
sistema japonés de las 9 “s”. [s.l]. [s.f] [Pps Online]. Disponible en internet:
http://www.corporacionq.com/Documentos/Documentos/9s.pps | |
dc.relation.references | HOSPITAL DEPARTAMENTAL TOMAS URIBE URIBE E.S.E, Portafolio De
Servicios: Tuluá Colombia, 2010. [Online].Disponible en el URL:
http://hospitaltomasuribe.gov.co/hdtuu/index.php?option=com_content&view=se
ction&id=5&Itemid=27 | |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÒN.
Presentación de tesis trabajos de grados y otros trabajos de investigación. NTC
1486 6ta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. 41 p. | |
dc.relation.references | ---------. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y de estructura. NTC
5613.Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. 38 p. | |
dc.relation.references | ---------.Referencias documentales para fuentes de información electrónica.
NTC 4490.Bogotá D.C.: ICONTEC, 1998. 27 p | |