This paper presents an action research study, which aims at analyzing the influence of the
dramatic expression strategy in the English oral production through CLIL approach in 23
students of seventh grade at the private school Guillermo Ponce de León School in Tuluá,
Colombia. Initially, the oral production level was identified, giving as result an initial level in
most of the students and one student in the advanced level with respect to criteria of the test
made. Later, the implementation was made during twenty sessions of two hours each one, where
the dramatic expression strategy was developed: corporal expression, puppets, role play,
dramatization and symbolic play; in addition, CLIL approach was used to develop social
sciences content, through activities such as brainstorming, round tables, discussions, readings,
drawings and mind maps; where the students had to remain in permanent interaction in the
target language to achieve the objectives of each class, in which the low and high order thinking
skills were taken into account. Finally, the influence of the dramatic expression strategy through
the CLIL approach in the oral production of English was evaluated through the analysis of the
final test for this skill, observation registered in structured journals; which allowed the
subsequent discussion of authors and the data triangulation.
La presente investigación analizó la incidencia de la estrategia de expresión dramática
para la producción oral del inglés a través del enfoque CLIL, en la Fundación Educativa
Guillermo Ponce de León; una institución privada de la ciudad de Tuluá que tiene una población
total de 200 estudiantes; de los cuales, 23 estudiantes que estaban cursando el grado séptimo en
ese momento, fueron la población intervenida. Inicialmente, se identificó el nivel de producción
oral, el cual arrojó como resultados un nivel inicial en la mayoría de los estudiantes y
únicamente uno en avanzado en todos los criterios de acuerdo con el test realizado para esta
habilidad. Posteriormente, se realizó la implementación durante veinte sesiones de dos horas
cada una, donde se desarrolló la estrategia de expresión dramática: expresión corporal, títeres,
juego de roles, dramatización y juego simbólico; además de actividades propias del enfoque
CLIL, como lo son las lluvias de ideas, la mesa redonda, debates, lecturas, dibujos y mapas
mentales; donde los estudiantes debían permanecer en constante interacción en la lengua meta
para lograr los objetivos de cada clase. En estos objetivos se tuvo en cuenta las habilidades de
pensamiento de bajo y alto orden de acuerdo con el modelo teórico planteado en CLIL.
Finalmente, se evaluó la incidencia de la estrategia de expresión dramática a través del enfoque
CLIL en la producción oral del inglés mediante el test final para dicha habilidad, donde la mitad
de los estudiantes se ubicó en el nivel medio y tres estudiantes en nivel avanzado; lo cual
permitió la posterior discusión de autores y la triangulación de los datos.
La presente investigación pertenece a la línea de investigación de la enseñanza de lenguas
extranjeras y desarrolló un enfoque cualitativo con un diseño de investigación-acción, según lo
propuesto por Kemmis & Mctaggart.