El juego simbólico como herramienta pedagógica para el dominio de la oralidad del inglés en estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria del Colegio del Niño Jesús, Tuluá Valle

View/ Open
Date
2016Author
Hernández Rojas, Kendy Carolina
Zapata Acevedo, Sandra Johanna
Metadata
Show full item recordAbstract
This paper presents a methodology based on symbolic play for teaching of English in
children enrolled in fourth and fifth grade in the Niño Jesús school in Tuluá - Valle, in order to
be implemented as a tool to improve students command of oral communication skills, since for
this target population it is difficult transferring phonologically words and sentences in English,
therefore, it entails that they do not meet the specific standards proposed by the Ministry of
Education in Colombia and it will be difficult for them to pronounce clearly this language.
Hence, it is necessary to guide the teaching of English from activities involving the game and the
communicative approach, by diagnosing studied subjects through a qualitative test, and
identifying their proficiency in oral skills, in order to facilitate the design of didactic sequences
focused on the symbolic game for learning oral English proficiency, and through a final test,
interpret the level reached by students in proficiency in oral skill and all this in order that
children in school subject optimize the orality acquisition, so that students enjoy and collaterally
be instructed in an academic environment. El siguiente trabajo de grado presenta una metodología basada en el juego simbólico para
la enseñanza del inglés en niños y niñas que cursan cuarto y quinto grado de primaria en el
Colegio del Niño Jesús de Tuluá, Valle, con el fin de ser implementada como herramienta para
mejorar en los estudiantes el dominio de la habilidad comunicativa oral, ya que, a esta población
objeto se les dificulta transferir fonológicamente palabras y oraciones en inglés, por ende,
conlleva a que no alcancen los estándares específicos propuestos por el Ministerio de Educción
en Colombia, y, a que se les dificulte pronunciar con claridad. Por lo tanto, es necesario orientar
la enseñanza del inglés desde actividades que involucren el juego y el método comunicativo,
diagnosticando los sujetos de estudio mediante una prueba cualitativa, e identificando el dominio
que éstos poseen en esta habilidad, con el fin de facilitar el diseño de secuencias didácticas
focalizadas en el juego simbólico para el aprendizaje de la habilidad oral del inglés, y mediante
una prueba final, interpretar el nivel alcanzado por los estudiantes en el dominio en la habilidad
oral, todo esto con el fin que los niños y niñas del colegio de estudio optimicen el dominio de la
oralidad de manera tal que los estudiantes disfruten y colateralmente se instruyan en un ambiente
Académico.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas