Implementación de canciones infantiles desde un enfoque natural como técnica para desarrollar la habilidad de escucha en alumnos de 1° grado de primaria

View/ Open
Date
2015-02-05Author
Gutierrez Correa, Carlos Alberto
Calle Betancourt, Monica Lorena
Metadata
Show full item recordAbstract
The main objective of this study is to demonstrate that the implementation of
songs, rhymes and nursery rounds as a technique of the natural approach, is
effective for developing listening skills in 1st grade students of Institución Educativa
Gimnasio Del Pacifico José Eustacio Rivera. Therefore, this study was done with
the purpose of designing and implementing a classroom-plan, in order to assess by
observation the performance of listening skills in the area of English.
It started by performing a diagnostic test to the students, where two fundamental
facts were concluded; first, most students presented a low level on the five topics
that were evaluated in the test, although these had been seen previously in their
English class, and also, that there is a need to implement a different methodology,
in order to achieve the goals outlined in the plan area of English, which is based on
the standards of the Ministry of National Education. Consequently, it went on to
make a series of eight interventions where the evolution of the students in relation
to the new methodology used to develop the listening ability, was analyzed through
a narrative register. To narrow the results, we applied the diagnostic test again, in
which a significant progress was evident in all students.
This study is of great interest to teachers of 1st grade, since it allows a broader
view on how to work with children of these ages, as it is considered that applying
such strategies, help to develop mainly the listening ability, and also, reduce the
affective filter, capture the attention of children, arouse their interest, acquire
vocabulary, and thus, students in foreign language can achieve high levels of
performance to be effective communicators when required, which should be the
main objective of teaching a foreign language as the national plan of bilingualism
Affirms. El principal objetivo de este trabajo es demostrar que la implementación de las
canciones, rimas y rondas infantiles como técnica del método natural, resulta
eficaz para el desarrollo de la habilidad de escucha en alumnos de 1º grado de
primaria de la Institución Educativa Gimnasio del Pacifico Sede José Eustacio
Rivera. Por lo tanto, el presente estudio se llevó a cabo con el fin de diseñar y
aplicar un plan de aula, para así evaluar mediante la observación, el desempeño
de la habilidad de escucha en el área de inglés.
Se partió realizando un test diagnóstico, donde se concluyeron dos hechos
fundamentales, primero, la mayoría de los alumnos, presentó un nivel bajo en los
cinco temas que se evaluaron en el test, aunque estos ya habían sido vistos con
anterioridad en clase de inglés, y también, que existe una necesidad de
implementar una metodología diferente para lograr los objetivos planteados en el
plan de área de inglés, el cual está basado en los Estándares del Ministerio de
Educación Nacional. A partir de lo anterior, se pasó a realizar una serie de ocho
intervenciones donde se analizó por medio del registro narrativo la evolución de
los alumnos en relación con la nueva metodología aplicada para el desarrollo de la
habilidad de escucha. Para concretar los resultados, se procedió a aplicar
nuevamente el test, en el cual se evidenció la evolución significativa en todos los
estudiantes.
Este estudio es de gran interés para los docentes de 1º grado de primaria, ya
que permite tener una visión más amplia sobre la manera de trabajar con niños de
estas edades, pues se considera que al aplicar este tipo de estrategias se logra
principalmente desarrollar la habilidad de escucha, además de reducir el filtro
afectivo, captar la atención de los niños, despertar su interés, adquirir vocabulario
y en consecuencia que los estudiantes de lengua extranjera puedan alcanzar altos
niveles de desempeño para ser comunicadores eficientes cuando así lo requieran,
lo cual debe ser el objetivo principal de la enseñanza de la lengua extranjera
según el plan nacional de bilingüismo
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas