dc.contributor.advisor | Lozano Pulido, Paula Andrea | spa |
dc.contributor.author | Domínguez Domínguez, Jorge Eduardo | spa |
dc.contributor.author | Flórez Grajales, Jeison | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2017-05-25T17:13:09Z | |
dc.date.available | 2017-05-25T17:13:09Z | |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/132 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | El trabajo de grado (DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES A
LOS CUALES ESTÁN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE
AVICULTURA - AVINSA UBICADA EN GUADALAJARA DE BUGA ) fue un proceso de
investigación encaminado a hacer un diagnóstico sobre los factores de riesgo psicosocial.
Para el desarrollo de este proceso se utilizó instrumentos de la batería diseñada por la
Universidad Javeriana y el Ministerio de la Protección Social, avalada por este último, la
cual permitió la evaluación de factores de riesgo psicosocial, centrándonos en determinar
e identificar las condiciones intralaborales, extralaborales y de estrés, de cada trabajador.
Para la elaboración de dicho diagnóstico, se recogió información a los 63 trabajadores de la
empresa de diferentes departamentos: técnico, administrativo, y procesadora. La
investigación presente enseña datos claros y concisos ante la respuesta recolectada en el
proceso de investigación; la información registrada en resultados, en contraste con el análisis,
permitió hacer un reconocimiento de los niveles que se presentan, tomando como referente
los valores mostrados a través del software aplicativo diseñado por los creadores de la
batería utilizada en dicho proceso, que da cuenta de los factores y que refleja el resultado
según la concepción o percepción de los trabajadores en cuanto a los ítems evaluados, para
que de esta manera los dominios y categorías sean de suma confiabilidad al momento de
evaluar las condiciones de riesgo psicosocial al trabajador.
Como propósito de este trabajo, también se proporciona una visión, para la caracterización
de los diferentes problemas o síntomas que se puedan detectar, orientados a las soluciones
que se presentan de maneras operativas y tácticas. Entre los objetivos planteados “proponer
Acciones que permitan un efecto positivo en mejorar la vida del trabajador, su desempeño
laboral y ambiente de trabajo” se
direcciona a que este proceso sirva como una herramienta para verificar estas soluciones. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN /
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA /
1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA /
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA /
1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA /
2. JUSTIFICACIÓN /
3. OBJETIVOS /
3.1 OBJETIVO GENERAL /
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS /
4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA /
4.1 AVÍCULTURA COLOMBIANA /
4.2 RESEÑA HISTÓRICA DE AVICULTURA INTEGRAL S.A. (AVINSA) /
4.3 PORTAFOLIO DE PRODUCTOS /
4.4 LÍNEAS DE PRODUCCIÓN /
4.5 MERCADO /
4.6 UBICACIÓN /
4.7 INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA. /
4.8 RAZÓN SOCIAL /
4.9 MISIÓN /
4.10 VISIÓN /
4.11 ACTIVIDAD /
4.12 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL /
4.13 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO AVINSA /
4.13.1 GRANJAS /
4.13.2 PLANTA PROCESADORA /
4.14 CARACTERIZACIÓN DEL PERSONAL /
5. MARCO REFERENCIAL /
5.1 MARCO TEÓRICO /
5.1.1 Riesgos psicosociales. /
5.1.2 Factores psicosociales intralaborales /
5.1.3 Factores Psicosociales Extralaborales /
5.1.4 Estrés /
5.2 MARCO CONCEPTUAL /
5.3 MARCO HISTÓRICO /
5.4 MARCO LEGAL /
6. ESTADO DEL ARTE /
7. DISEÑO METODOLÓGICO /
8. RESULTADOS / 8.1 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN /
8.1.1 Aspectos Generales /
8.2 NIVEL DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORAL DEBIDO A LAS CONDICIONES INTRALABORALES /
8.2.1 Resultados de los cuestionarios para los trabajadores con cargos de jefatura o con estudios profesionales o técnicos (Formato A), según el área o departamento de la empresa. /
8.2.2 Resultado total de los cuestionarios para los trabajadores con cargos de jefatura y estudios profesionales o técnicos (Formato A) de todas las áreas y/o departamentos de la empresa /
8.2.3 Resultados de los cuestionarios para los trabajadores con cargos de auxiliares u operativos (Formato B), según el área o departamento de la empresa /
8.2.4 Resultado total del cuestionario para los trabajadores con cargos de auxiliares u operativos (Formato B) de todas las áreas y/o departamentos de la empresa. /
8.3 NIVEL DE RIESGO PSICOSOCIAL EXTRALABORAL DEBIDO A LAS CONDICIONES EXTRALABORALES /
8.3.1 Resultados de los cuestionarios para los trabajadores con cargos de jefatura o con estudios profesionales o técnicos, Auxiliares y operarios, según el área o departamento de la empresa. /
8.3.2 Resultado total del cuestionario para los trabajadores con cargos de jefes o con estudios profesionales o técnicos de todas las áreas y/o departamentos de la
empresa. /
8.3.3 Resultado total del cuestionario para los trabajadores con cargos de auxiliar u operario de todas las áreas y/o departamentos de la empresa /
8.4 ESTRÉS /
8.4.1 Resultados de los cuestionarios para los trabajadores con cargos de jefatura o con estudios profesionales o técnicos, Auxiliares y operarios, según el área o departamento de la empresa. /
8.4.2 Resultado total del cuestionario para los trabajadores con cargos de jefes o con estudios profesionales o técnicos de todas las áreas y/o departamentos de la empresa. /
8.4.3 Resultado total del cuestionario para los trabajadores con cargos de auxiliar u operario de todas las áreas y/o departamentos de la empresa. /
9. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO /
9.1 COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA /
9.2 INVERSIÓN EN TALENTO HUMANO PARA EL CONTROL Y MITIGACIÓN
DE RIESGO PSICOSOCIAL /
9.3 FLUJO DE CAJA /
9.4 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL /
9.5 FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO /
10. DISCUSIÓN /
11. CONCLUSIONES /
12. RECOMENDACIONES /
13. PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y APOYO A RIESGOS
PSICOSOCIALES EN LA EMPRESA AVICULTURA INTEGRAL S.A. (AVINSA) /
BIBLIOGRAFÍA /
ANEXOS. | |
dc.format.extent | 238 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Diagnostico de los factores de riesgos psicosociales a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa de Avicultura - AVINSA ubicada en Guadalajara de Buga | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dcterms.audience | Administradores | spa |
dcterms.audience | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience | Consejeros | spa |
dcterms.audience | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience | Padres y familias | spa |
dcterms.audience | Responsables políticos | spa |
dcterms.audience | Investigadores | spa |
dcterms.audience | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience | Estudiantes | spa |
dcterms.audience | Maestros | spa |
dcterms.audience | Público general | spa |
dcterms.audience | Grupos comunitarios | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero (a) Industrial | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Técnica profesional | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Tecnológica | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |
dc.relation.references | ACOSTA FERNANDEZ, Martin, et al. Organizacion de los Estados Americanos
(Organization of American States). [En línea] [Citado el: 3 de Octubre de 2011.]
http://www.sedi.oas.org/ddse/documentos/rial/sso_peru/Documentos%20aportado
s%20por%20los%20participantes/Factores%20Psicosociales%20y%20Salud%20
Mental%20en%20el%20Trabajo.pdf. | |
dc.relation.references | ALMODOVAR MOLINA, Mª Antonia, et al. 1995. Psicologia del trabajo.
Barcelona : Instituto nacional de seguridad e higuiene en el trabajo., 1995. ISBN
84-7425-419. | |
dc.relation.references | AVINSA. 2010. AVINSA- Avicultura integral S.A. Buga : s.n., 2010 | |
dc.relation.references | —. Historia de la empresa AVINSA. Buga : s.n. | |
dc.relation.references | ARTETA GUERRERO, Natalia. Intervencion del riesgo psicosocial en el ambito
laboral. Medellin : Semana de la salud ocupacional, 2008. | |
dc.relation.references | BENAVIDES, F.G. et al. Descripción de los factores de riesgo psicosocial en
cuatro empresas. 3, 2002, Gac Sanit [online], Vol. 16, págs. pp. 222-229 . . ISSN
0213-9111. | |
dc.relation.references | BOCANUMENT, Luis Guillermo. Naturaleza, origen, clasificacion y evaluacion de
los factores de riesgo sico-sociales del trabajo. 52, s.l. : Administracion de
personal, 1994, Vol. 16. | |
dc.relation.references | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - SALA DE CASACIÓN LABORAL. 2010.
35261, Acta No. 8. Bogotá D.C. : Superior del Distrito Judicial de Bogotá, 16 de
Marzo de 2010. LÓPEZ VILLEGAS, Eduardo. | |
dc.relation.references | DEFINICION.DE. 2008. Definicion.de. [En línea] 2008. [Citado el: 20 de
Septiembre de 2011.] http://definicion.de/salud-ocupacional/. | |
dc.relation.references | DEFINICION.DE. 2008. Definicion.de. [En línea] 2008. [Citado el: 20 de
Septiembre de 2011.] http://definicion.de/salud-ocupacional/. | |
dc.relation.references | DEFINICION.DE. 2008. Definicion.de. [En línea] 2008. [Citado el: 20 de
Septiembre de 2011.] http://definicion.de/salud-ocupacional/. | |
dc.relation.references | ECHEVERRY GUERRERO, Jesus Hernando. modelo para la implementación de
un sistema de gestión de inocuidad d elos alimentos conforme a los lineamientos
del decreto 3075 de 1997 en la planta procesadora de aves de AVINSA. facultad
de Ingenieria , Universidad del Valle. Guadalajara de Buga : Escuela de Ingenieria
Industrial y estadistica, 2008. págs. 33 - 35, Trabajo de Grado. | |
dc.relation.references | fechac. [En línea] 2005. [Citado el: 3 de noviembre de 2011.]
www.fechac.org/pdf/rse/vida_sana_unilever.pps. | |
dc.relation.references | ---------. [En línea] 2005. [Citado el: 3 de Noviembre de 2011.]
www.fechac.org/pdf/rse/vida_sana_unilever.pps | |
dc.relation.references | GOMEZ ORTIZ, Viviola. 2008.Factores Psicosociales del Trabajo y su relación
con la salud percibida y la tensión arterial: Un Estudio con maestros escolares en
Bogotá, Colombia. 2008. | |
dc.relation.references | GARCIA, Juan D., MARULANDA, Katherine, VINASCO, Wilmer A. 2010.
Procesos Industriales AVINSA. Tulúa : UCEVA, 2010. | |
dc.relation.references | GRUPO BANCOLOMBIA. 2012. saladeprensa.grupobancolombia.com. [En línea]
2012.http://saladeprensa.grupobancolombia.com/cs/Satellite?c=Page&cid=125976
3813558&type=FotoP&id=1266348183737&pagename=SalaPrensa/SP_Interna. | |
dc.relation.references | LUCEÑO MORENO, Lourdes, et al. Universidad Camilo Josè Cela. [En línea]
[Citado el: 3 de Octubre de 2011.]
http://www.ucjc.edu/pdf/publicaciones/edupsikhe/vol-7/cap2_vol_7-2.pdf | |
dc.relation.references | MANSILLA IZQUIERDO, Fernando. Psicologia-online. [En línea] Clínica
Psicológica V. Mars - Suec. [Citado el: 8 de Octubre de 2011.]
http://www.psicologia-online.com/ebooks/riesgos/capitulo1_2.shtml. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. 2008. RESOLUCION NUMERO
2646 DE 2008. Ambito de aplicacion y definiciones. 2008. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. 2008. RESOLUCION NUMERO
2646 DE 2008. Ambito de aplicacion y definiciones. 2008. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL-PONTIFICIA UNIVERSIDAD
JAVERIANA,SUBCENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL. 2010. Manual general de
la bateria de instrumentos para la evaluacion de factores de riesgo psicosocial.
Bateria de instrumentos para la evaluacion de factores de riesgo psicosocial.
Bogota : s.n., 2010. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECION SOCIAL. 2004. Plan nacional de salud
ocupacional 2003-2007. Bogota : s.n., 2004. ISBN: 958-97494-2-9. | |
dc.relation.references | MINISTERIO PROTECCION SOCIAL. 2008. Resolucion 2646 de (17.julio,2008).
Factores de riesgo psicosociales en el trabajo. Bogota : s.n., 2008. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2566 (7, julio, 2009). Por el
cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. Bogota D.C.: El
ministerio, 2009. p 1. | |
dc.relation.references | OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GINEBRA. 1992. Factores
psicosociales en el trabajo: Naturaleza, incidencia y prevencion. México :
Alfaomega, S.A. de C.V., 1992. ISBN 968-6223-65-7. | |
dc.relation.references | —. 1992. Factores psicosociales en el trabajo: Naturaleza, incidencia y
prevención. México : Ediciones Alfaomega, S.A. de C.V., 1992. ISBN 968-6223-
65-7. | |
dc.relation.references | PARRA GARRIDO, Manuel. monografias. Salud Mental en el Trabajo. [En línea]
psiquiatriasur.cl [Citado el: 30 de Enero de 2012.]
http://www.psiquiatriasur.cl/portal/uploads/saludmentaltrabajo.pdf. | |
dc.relation.references | RENTERIA VALENCIA, Julian Alberto, et al. Identificación de factores
psicosociales de riesgo en una empresa de producción. 9, 2009, Vol. 5. ISSN:
1794-9998. | |
dc.relation.references | ROBLEDO, Jorge Enrique. dh Colombia. [En línea] FOS-Colombia, 18 de Agosto
de 2011. [Citado el: 17 de Noviembre de 2011.]
http://www.dhcolombia.com/spip.php?article1048. | |
dc.relation.references | RODRIGUEZ GONZALES, Roberto y ROQUE DOVAL, Yamila y MOLERIO
PEREZ, Osana. 2010. Revista Internacional de Psicologia. [En línea] 2010.
[Citado el: 19 de septiembre de 2011.]
http://psicologiarevista.99k.org/Estres%20laboral,%20consideraciones%20sobre%
20sus%20caracteristicas%20y%20formas%20de%20afrontamiento.pdf. | |
dc.relation.references | SECRETARIA DE ACCION SINDICAL,SALUD ORAL Y MEDIO AMBIENTE.
ugtcai. [En línea] [Citado el: 15 de Octubre de 2011.]
http://www.ugtcai.org/portada/manual.pdf. | |
dc.relation.references | SERRANO ALOU, Sebastian. 2008. Las enfermedades mentales causadas por el
trabajo. Nº 10.912, San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro : Camara del
trabajo, 2008. | |
dc.relation.references | SOLANAS PONTAQUE, Jose Manuel. ugtaragon. [En línea] [Citado el: 17 de
septiembre de 2011.]
www.ugtaragon.es/saludlaboral/riesgos%20psicosociales.pdf. | |
dc.relation.references | SCHAUFELI, Wilmar. Evaluacion de riesgos psicosociales y prevención del estrés
laboral: algunas experiencias holandesas. 2, 1999, Vol. 15. | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD PONTIFICIA JAVERIANA - MINISTERIO DE LA PORTECCION
SOCIAL. 2010. Instrucciones para el uso del aplicativo para la calificación
automática de los cuestionarios para la evaluación de factores de riesgo
psicosocial y estrés. Bogotá : s.n., 2010. pág. 17. | |
dc.relation.references | VELASQUEZ, M. Los riesgos psico-sociales en el trabajo, 2003. Citado por
ACOSTA FERNANDEZ, Martin, et al. Factores psicosociales y salud Mental en el
trabajo. En: stio web Organización de los Estados Americanos (Organization of
American States):
<http://www.sedi.oas.org/ddse/documentos/rial/sso_peru/Documentos%20aportad
os%20por%20los%20participantes/Factores%20Psicosociales%20y%20Salud%20
Mental%20en%20el%20Trabajo.pdf > p. 66. | |
dc.relation.references | VELASQUEZ PALACIO, Melbin Amparo. Especialización en Niños con Énfasis
en Clinica Cognitiva-Comportamental y Neuropsicología Infantil. Medellín:
Universidad de Antioquia, 2003. | |
dc.relation.references | VILLALVA, Juana. monografias. [En línea] monografias.com S.A. [Citado el: 18
de Septiembre de 2011.] http://www.monografias.com/trabajos35/tiposriesgos/tipos-riesgos.shtml. | |