La cátedra de paz hacia el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes del grado 5°-2 de la Institución Educativa Juan Pablo Segundo de la ciudad de Palmira Valle del Cauca

View/ Open
Date
2018Author
Maldonado Guzmán, Xiomara
Marín Mejía, Nayibe Yohanna
Metadata
Show full item recordAbstract
The following project aims to direct the subject of peace towards the strengthening
the living together of students in grade 5-2 of the Juan Pablo II educational
institution, with the purpose of improving the interpersonal relationships of students
and provide useful tools for the peaceful resolution of everyday situations that arise
in the classroom and thus contribute to a friendly and peaceful space sharing.
The interest of this investigation arises when carrying out the revision and the
analysis of the observer of the students where the lack of respect and the constant
intolerance between them and towards the teachers is evident.
We applied some didactic sequences of the subject of peace where self-love was
strengthened, respect for others, the types of conflicts they live were identified, and
possible solutions were also projected into the future through different short,
medium and long-term goals, in this way we contribute to the strengthening of
school coexistence. Term; in this way we contribute to the strengthening of school
Coexistence El proyecto de grado tiene como fin de direccionar la Cátedra de paz hacia el
Fortalecimiento de la Convivencia Escolar en los estudiantes del grado 5-2 de la
Institución Educativa Juan Pablo II, con el propósito de mejorar las relaciones
interpersonales de los estudiantes y brindarle herramientas útiles para la
resolución pacífica de problemas cotidianos que se presentan en el aula y así
contribuir a la sana convivencia.
El interés de esta intervención surge al realizar la revisión y el análisis del
observador de los estudiantes donde se evidencia la falta de respeto, la violencia
escolar y la intolerancia constante entre ellos y hacia los maestros.
La metodología que se desarrolló fue a través de secuencias didácticas enfocadas
en el área de cátedra de paz donde se implementó, juego de roles, debates con el
fin de fortalecer el amor propio, el respeto hacia los demás, además, se creó un
ambiente sano que contribuyó al fortalecimiento de la escuela de paz; se
identificaron los tipos de conflictos, y los estudiantes del grado 5-2 a través de
diversas herramientas asertivas buscaron múltiples soluciones a posibles
conflictos cotidianos. Por otro lado, se proyectaron hacia el futuro a través de
diferentes metas a corto, mediano y largo plazo; con el fin de contribuimos al
mejoramiento de la convivencia escolar y el desarrollo de las competencias
Ciudadanas.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas