Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Melquicededspa
dc.contributor.authorCalvo Hernández, Olga Inésspa
dc.contributor.authorGarcía Arroyave, Luz Adrianaspa
dc.contributor.authorNiño Márquez, Carmen Lucíaspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-07-06T16:56:29Z
dc.date.available2021-07-06T16:56:29Z
dc.date.issued2013spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1420
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractCon este trabajo se pretende brindar estrategias didácticas en la enseñanza de las Ciencias Sociales con el fin de mejorar la calidad en los procesos de formación de los estudiantes con la participación activa de los padres de familia como primeros formadores de sus hijos. Estas estrategias están enfocadas en permitirle al estudiante la solución de problemas, en estimularlos para ir más allá de lo explicito, en incentivar la lectura, en promover la transferencia de lo aprendido a otras disciplinas, en la jerarquización de los datos obtenidos, en la orientación y manejo de diversas fuentes de información, en el desarrollo de habilidades comunicativas y el fortalecimiento de los valores. Este trabajo de investigación permitiría a futuro ofrecer a la comunidad educativa y específicamente a los educandos las posibilidades de acceder de mejor manera al aprendizaje de las ciencias sociales con base en estrategias didácticas. Para tal fin se desarrollara un marco general de la investigación, que va ligado desde el titulo hasta la justificación. En el cual se expondrá las razones científicas pedagógicas didáctica que con llevaran a un mejor proceso de enseñanza aprendizaje seguidamente se desarrollara el marco de referencia que consta de marco conceptual, marco teórico, marco legal, en este se define la teoría que sustenta el que hacer pedagógico y el discurso disciplinar como soporte de los argumentos que validan la calidad en la enseñanza de las ciencias sociales. Así mismo el diseño metodológico comprenderá básicamente la planeación, los instrumentos y el trabajo de campo para acceder la información, vale decir que el análisis, directa, observación, resultados, aplicación de encuesta. De otro lado como lo formula la ley 115, en su artículo 7, literales b, c, f y con esto se pretende dar un aporte a la escuela y con ello a los educandos con el fin de que se apropien de los fundamentos básicos de las ciencias sociales y que generen competencias para aplicarlo en el contexto.spa
dc.format.extent81 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleImplementación de estrategias didácticas que permitan la apropiación de los conocimientos de las Ciencias Sociales en los estudiantes del grado quintospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Ciencias Socialesspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalCiencias socialesspa
dc.subject.proposalHabilidades comunicativasspa
dc.subject.proposalEstrategias didácticasspa
dc.subject.proposalEducación básicaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION