Show simple item record

dc.contributor.advisorHincapié Granada, Luz Daryspa
dc.contributor.authorGónzalez Correa, Nataliaspa
dc.contributor.authorImbacuan Barbosa, José Antoniospa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-07-06T17:23:00Z
dc.date.available2021-07-06T17:23:00Z
dc.date.issued2019spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1434
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractDurante generaciones la discriminación se ha encargado de llevar a la sociedad a un retroceso político, económico, educativo y ante todo social; ya que es esta la primera en la lista de desigualdades, inequidad y falta de oportunidades obstaculizando el desarrollo de naciones enteras. Sin olvidar que su representación es violenta, agresiva e inhumana registrada a lo largo de la historia. Pero actualmente; gracias a los cambios de paradigmas en pensamientos colectivos que buscan mejorar situaciones sociales de conflicto y desigualdad; se da lugar a nuevos canales de aprendizaje en la educación que permiten a los estudiantes observar la realidad con tolerancia, amor y respeto como lo intenta la Cátedra de Estudio Afrocolombiana que brinda la oportunidad de conocer el panorama afro desde lo bello de su folclor y su cultura abriéndose campo a la inclusión étnica y al reconocimiento por lo propio con el fin de respetar e identificar el origen de todos desde la misma cuna. Por lo tanto el proyecto busca generar paz y fortalecer la dimensión socio afectiva en niños y niñas de entre 4 y 5 años de edad al disfrutar de una perspectiva positiva frente a la diversidad que los rodea evitando de esta manera situaciones de discriminación que generan malestar social y desequilibran la convivencia en el aula. En esta medida se promete a la comunidad formar niños y niñas son sentido social y cultura de paz que promueven el respeto, el amor y el reconocimiento en sí mismos y hacia los demás a partir de conocimientos ajustados a la diversidad Étnica en este caso con enfoque afrocolombiano.spa
dc.format.extent73 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleFortalecimiento de la dimensión socio-afectiva, mediante la implementación de la cartilla, "Aplicando saberes de la cátedra de estudio afrocolombiano (CEA)", para evitar la discriminación en los niños, del nivel de jardín del hogar infantil, Tomas Uribe Uribe del ICBF, de Tuluáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Ciencias Socialesspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION