Incidencia de la evaluación formativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje para las ciencias sociales de los estudiantes del grado octavo uno (8°-1) de la institución educativa colegio San Francisco del municipio de Tuluá- Valle Del Cauca
View/ Open
Date
2019Author
Tafurt Cardona, Miguel Enrique
Gómez Saldaña Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
This research project aims to determine the impact of the Formative Evaluation in the teaching and learning process of the Social Sciences of the
students of the eighth grade (8'-1) of the San Francisco College Educational Institution located in the municipality of Tuluá (Valle del Cauca), an
educational center of a private nature, oriented and governed by religious from the Franciscan Province of Santa Fe de Colombia, with Christian
axiological formation.
The research is carried out from a qualitative character through a etnográfica perspective, through which a reading is made from the application of
various data collection tools that allow analyzing and interpreting the different realities, expressions and manifestations that have a small group of
people according to the context where they interact and develop, and that for this specific case, reveal the interaction that exists between the
variables and the educational process in which they develop.
Parallel to this, the research is framed in three fundamental moments: the first one allows to investigate the level of clarity that the actors linked to
the educational process on Formative Evaluation have, the second points towards the reading that is made to the evaluation processes implemented
by the teacher of the area of Social Sciences and finally, a proposal in order to improve the implementation of a Formative Evaluation by designing
Some Strategies for relevant teaching and learning, without neglecting the process of co-evaluation and self-evaluation of students. Este proyecto de investigación tiene como fin determinar la incidencia que tiene la Evaluación Formativa en los proceso de
enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales de los estudiantes del grado Octavo Uno (8°-1) de la Institución
Educativa Colegio San Francisco ubicada en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca), centro educativo de carácter privado,
orientado y regido por religiosos de la Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia, con formación axiológica
cristiana. La investigación se desarrolla desde un carácter cualitativo a través de una perspectiva etnográfica, mediante la
cual se realiza una lectura desde la aplicación de diversas herramientas de recolección de datos que permiten analizar e
interpretar las distintas realidades, expresiones y manifestaciones que tienen un pequeño grupo de personas de acuerdo al
contexto donde se relacionan y desenvuelven, y que para este caso puntual, develan la interacción que existen entre las
Variables y el proceso educativo en que se desarrollan.
Paralelo a esto, la investigación se enmarca en tres momentos fundamentales: el primero permite indagar el nivel de
claridad que tienen los actores vinculados al proceso educativo sobre la Evaluación Formativa, el segundo apunta hacia la
lectura que se le realiza a los procesos evaluativos implementado por el docente del área de Ciencias Sociales y por último,
una propuesta con el fin de mejorar la implementación de una Evaluación Formativa mediante el diseño de algunas
estrategias para la enseñanza y el aprendizaje pertinentes, sin dejar de lado los proceso de coevaluación y autoevaluación
De los estudiantes.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas