Abstract:
Con la realización de este proyecto se busca hacer un amplio estudio de la
participación de los padres de familia en la educación y formación escolar de los
estudiantes de la Institución educativa San Antonio de Piedras del municipio de
Yotoco en el Valle del Cauca. Con el fin de saber cuáles son los aportes que los
padres están haciendo, y cómo influyen en el desarrollo del Proyecto Educativo
Institucional, partiendo desde el conocimiento de la metodología empleada en las
escuelas rurales del estado colombiano, que es el método de Escuela Nueva, y
proyectarse a realizar un seguimiento del proceso participativo de ellos.
Al realizar esta investigación se podrán conocer los alcances que tienen la
participación activa y constante de los padres, en los procesos que están
desarrollando los niños, no solo fuera de la institución cuando ellos están
realizando los compromisos escolares asignados por el docente, sino, también
dentro de la institución cuando el docente necesita del apoyo constante en la
evolución de los programas educativos, y del progreso conjunto en la relación
estudiante – docente – padre de familia, encaminados a buscar la excelencia en la
calidad educativa, en la capacitación del docente y en la actualización de los
padres de familia en todos los cambios que se presenten en las metodologías
educativas desarrolladas dentro y fuera de las aulas de clases.
En la investigación realizada para el desarrollo de este proyecto, se ha tenido en
cuenta la amplia información recopilada por entidades gubernamentales y del
sector privado, que la han puesto a disposición de la comunidad educativa con el
fin de mejorar la participación de los padres de familia en la gestión educativa de
sus hijos, la cual debe pasar de ser pasiva, a convertirse en una participación
activa y progresista.
En uno de los foros dirigidos por la red “Colombia aprende” del Ministerio de
Educación Nacional, se trató el tema de: “La participación de padres y familias en
el mejoramiento de la gestión escolar”. El cual trata este tema con objetividad y
documenta:
En el marco de la ruta de mejoramiento, la participación de las familias es
fundamental si se tiene en cuenta su incidencia sobre el aprendizaje de los
estudiantes. Asimismo, su papel en la gestión escolar permite reafirmar la
importancia de aquellos mecanismos de participación tales como el consejo de
padres y la escuela de padres, que se han consolidado como referentes para el
trabajo al interior de las instituciones educativas.
De igual manera, resulta interesante conocer algunos aportes realizados por
investigadores y docentes universitarios, que sirven como insumos para el
trabajo en las instituciones educativas. Y discutir sobre los desafíos y retos que se
han asumido desde la política de revolución educativa, frente al papel protagónico
de las familias.
Lo que se pretende en sí, es vincular de manera positiva a los padres de familia de
la sede San Antonio de Piedras, en los procesos pedagógicos de los estudiantes
para optimizar el desarrollo de la metodología Escuela Nueva.