Calidad del sueño de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCEVA
Date
2020-11-18Author
Díaz Tobón, María Alejandra
Escobar Sepúlveda, Natalia
Rayo Suarez, Carolina
Zúñiga Aguilera, Camila José
Metadata
Show full item recordAbstract
Como muestran Lazcano H, Vieto Y, Moran J, Donadio F y Carbono A. (1) el sueño, forma parte integral de la vida y es una necesidad biológica, la cual permite reestablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un buen rendimiento en la vida cotidiana. Aunque en muchas ocasiones es considerado un fenómeno pasivo en el que aparentemente nada ocurre, se ha demostrado por medio de técnicas de medición de la actividad eléctrica cerebral, que durante el sueño logra existir un estado de conciencia activo y dinámico, en el que pueden ocurrir grandes fluctuaciones de sistemas orgánicos como en la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura.
Dado lo anterior, esta propuesta de investigación aprovecha la relevancia que le dan Lazcano H. et al. (1) al sueño para describir su calidad en los estudiantes universitarios de medicina y enfermería de la facultad de ciencias de la salud de la Unidad Central del Valle del Cauca durante el periodo académico 2019-1. Es de anticipar que la calidad del sueño en dicha población presumiblemente sea afectada por la reducción de horas de sueño debido a la carga académica, el desarrollo de las prácticas hospitalarias y las jornadas de estudio nocturno.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]