Impacto del programa educativo en planificación familiar en la prevención de embarazos no deseados y ETS en adolescentes escolarizados

View/ Open
Date
2016-12-12Author
Varela Baena, Ana María
Ballesteros Marulanda, Alejandra
Buitrago Paéz, Cristhian Camilo
Peñaranda Gómez, Juan Camilo
Paz García, Brahyan Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
La adolescencia representa un periodo crítico del desarrollo del ser humano, donde ocurren
muchos cambios en todos los aspectos. Lo que hace importante suministrar información adecuada
y de la mejor calidad en el tema de embarazo en adolescentes y prevención de enfermedades de
transmisión sexual. Este trabajo pretende evaluar, el conocimiento que tienen los jóvenes que
cursan 9, 10 y 11 de bachillerato, puesto que las estadísticas evidencia una gran problemática en
estos ámbitos que se ve evidenciado con el aumento de infecciones de transmisión sexual y un
aumento sustancial de los embarazos no deseados. Es por ello necesario proporcionarles los
medios y estrategias para que puedan profundizar y tener una información más verídica sobre lo
que implica llevar una adecuada planificación familiar y conocer los riegos que implica no tener una
vida sexual y reproductiva adecuada. Posteriormente se evaluara nuevamente el grupo para observar
el grado de impacto que obtuvo la intervención realizada y si es posible mejorar de forma significativa
Las estadísticas que se tienen hoy día.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]