Análisis de factores de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos en un hospital nivel uno de Tuluá
View/ Open
Date
2016-12-13Author
García Mendoza, Maira Alejandra
Quintero Moreno, Carlos Enrique
Reyes Quintana, Cristhian David
Metadata
Show full item recordAbstract
La mayoría de los hipertensos, quienes participaron en el estudio, pertenecían a una población
longeva, con una media de edad que superaba los 60 años, además del predominio de sexo femenino.
A Pesar de que gran parte de la población estudiada realizaba algún tipo de actividad física a la semana,
se encontró que aproximadamente un tercio de la misma era sedentaria, lo cual implica un factor de
riesgo para el desarrollo de múltiples enfermedades. Con respecto a estos pacientes sedentarios, se
observó que una tercera parte de ellos se encontraba fuera de las cifras tensionales ideales para
dicha población.
Por otra parte, con base al tipo de alimentación referida por parte de los hipertensos, se halló un
aumento en el consumo de harinas y grasas en 4 o más ocasiones semanales, lo cual correspondía
a casi la mitad de la población en estudio, influyendo en el no control de metas de presión arterial,
junto con otros riesgos cardiovasculares, que podrían presentarse por el mismo.
Se encontró una estrecha relación entre la hipertensión arterial primaria y la presencia de
comorbilidades tales como; dislipidemia, hipertensión y estrés. De los cuales, la primera patología
se presentó en más de un tercio de los hipertensos.
Teniendo en cuenta los valores aceptados del IMC según la OMS15, más de la mitad de la población
estudiada tenía valores por encima del rango normal aceptado, de los cuales una tercera parte de
estos padecía de sobrepeso.
En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular modificables se encontró que el estrés con más
de la mitad de la población encuestada, fue el factor condicionado mas importante en el no control
De la Tensión arterial, seguido del sobrepeso, sedentarismo, hábitos alimenticios y el fumar.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]