Mejoramiento del programa seguridad industrial basada en el comportamiento, mediante el ciclo PHVA para tareas de alto riesgo, en una empresa de alimentos en el Valle del Cauca, 2012 - 2013
View/ Open
Date
2013Author
Ramírez Suaza, Andrés Felipe
Gallego Guzmán, Franki
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto es realizado como requisito para obtener el título de Ingenieros Industriales de la Unidad
Central del Valle del Cauca. Este proyecto da por concluido el trabajo final de grado y sirve de insumo al
proceso de formación profesional del programa de ingeniería industrial.
El objetivo general es mejorar el programa de seguridad industrial basada en el comportamiento mediante el
ciclo PHVA para tareas de alto riesgo en una empresa de alimentos ubicada en el Valle del Cauca,
durante el 2012 y 2013.
El desarrollo de investigación de estos ciclos comprende una serie de fases que relacionan procesos
lógicos de mejoramiento a través del análisis de accidentes e incidentes laborales, identificación de las
causas, el desarrollo de un esquema de operación para las observaciones de seguridad planificadas
proporcionando control, seguimiento y verificación de los estándares de observación para las tareas de
alto riesgo definidos por la empresa.
Los beneficios que se alcanzarían con la ejecución de esta metodología orientada hacia el mejoramiento
de los resultados serían el fortalecimiento del programa de seguridad basada en el comportamiento para
aquellas tareas de alto riesgo, y en el afianzamiento de bases sólidas para incursionar en el cambio de
actitud necesario para tener una verdadera cultura en seguridad y salud en el trabajo basada en el auto-cuidado
dentro de la organización, evidenciadas a lo largo del tiempo en la reducción de incidentes y accidentes de
trabajo traducidos en la disminución de costes económicos y sociales causados por la siniestralidad.
En conclusión la ejecución de esta metodología de mejoramiento servirá a la empresa de bases sólidas
para la organización, selección y aplicación del proceso de seguridad basada en el comportamiento eficaz
generando valor agregado a sus herramientas preventivas de accidentalidad dentro de su sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo.
Palabras clave: Metodología de mejoramiento, Ciclo PHVA, BBS, SBC, Seguridad y Salud en el trabajo, Tareas
De alto riesgo, Observación, Comportamientos, Estándares de seguridad.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Industrial [302]