Abstract:
En Colombia, el cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente después del cáncer de
seno. La prueba de tamización más usada para la detección temprana del cáncer de cuello
uterino es la citología cervicouterina que pueden generar reducciones importantes en las
tasas de mortalidad. Sin embargo, a pesar de la disponibilidad de la citología desde comienzos
de los años setenta en Colombia el cáncer de cuello uterino sigue siendo una importante causa
de mortalidad en nuestro país. La falta de impacto de los programas orientados al control de
este tipo de cáncer y su escaso efecto sobre la mortalidad, se han atribuido a deficiencias en
su organización, y a su insuficiente capacidad para cubrir a la población en riesgo o población
joven donde no llega esta información (orientación) o donde otros factores importantes
Intervienen en esta población.
Conociendo el gran impacto que tiene el cancer de cérvix en nuestro medio y el inicio de
actividad sexual que es cada vez a más temprana edad, es de vital importancia conocer
cuáles son las principales barreras que impiden a las adolescentes no acudir a la toma
de la citología cervicouterina en el tiempo oportuno y recomendado. Este trabajo pretende
determinar las causas de la no adherencia de las adolescentes entre 16-24 años que ya
hayan iniciado su vida sexual de colegios y universidades de la ciudad de Tuluá, Colombia
En el año 2016