Asociación del bajo rendimiento escolar y alteraciones de las habilidades motrices básicas no diagnosticadas.
Date
2018Author
Murillo Vanegas, Stefanny
Raigosa Bermudez, Luisa Fernanda
Rodríguez Palma, María Alejandra
Rodríguez Gonzalez, Julian Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
El ser humano durante sus fases de desarrollo se caracteriza por ir
adquiriendo diferentes destrezas o habilidades que le permiten afianzar
su aprendizaje. Dentro de este proceso se hace necesario identificar
como las habilidades motrices básicas poseen gran importancia dentro
de dicho desarrollo, puesto que a partir de estas es que se logra interactuar
la corporeidad con el movimiento de acuerdo a su contexto y necesidades.
La habilidades motrices básicas que a partir se denominan HMB, son todos
aquellos movimientos que el ser humano está en capacidad de realizar por
sí mismo, como lo son locomotrices (caminar, correr, saltar, trepar y
reptar); las no locomotrices (girar, agacharse y balancearse) las de
recepción y proyección (lanzar y recibir). Si dentro de las fases
correspondientes de su desarrollo no se generan las condiciones
necesarias para que el niño pueda ejecutar movimientos que generen
destrezas en dichas HMB, más adelante tendrá dificultades motoras
impidiéndole la realización de acciones cotidianas y por ende le
afectará su aprendizaje.
Por medio de este trabajo se pretende establecer como la población
escolar perteneciente a los niveles educativos de preescolar, primero
y segundo de primaria de una institución educativa del estado de la
ciudad de Tuluá, presentan alteraciones en sus HMB y como estas
asociadas a su rendimiento escolar.
Para dicha investigación se emplearan diferentes test, los cuales
permitirán diagnosticar las dificultades principales que presentan los
estudiantes en sus HMB y así poder determinar cómo estas dificultades
se ven reflejadas dentro del proceso académico con el fin de generar
recomendaciones frente a este aspecto.
Dentro de la investigación se contara con el apoyo de los padres de
familia quienes participaran del proceso generando la información
correspondiente que se requiera para determinar aspectos generales
dentro de las HMB de sus hijos y así poseer una información con
antecedente claros y precisos sobre la problemática planteada.
Las HMB como se ha mencionado anteriormente se adquieren de
acuerdo a las etapas del ser humano pero necesitan ser reforzadas
para que sean ejecutadas de la mejor manera posible. Es importante
indicar que dentro la institución educativa a intervenir no se cuenta
con un docente de educación física nombrado para dicha área desde
el ministerio de educación, si no, cada docente director de grupo es el
encargado de orientar dicha área sin poseer los conocimientos necesarios,
lo cual genera dificultades frente a este aspecto. Por ello nace la
preocupación de como las HMB se asocian al desarrollo del aprendizaje
De los estudiantes.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]