Abstract:
Los desórdenes gastrointestinales funcionales en la edad escolar y adolescencia constituyen del 2 al 4% de la consulta médica en instituciones de salud y además de ausencia escolar; estos, son definidos como asociación de síntomas gastrointestinales crónicos o recurrentes no explicados por alteraciones estructurales, bioquímicas o metabólicas y es un problema de salud global, que está presente en todas las etnias, nacionalidades y áreas geográficas, estando asociado con un elevado costo en el cuidado de la salud y a diferentes factores de riesgo biológicos, sociales y psicológicos.
A nivel global la prevalencia de estos desordenes funcionales corresponden a 20-40%, mientras a nivel de Latinoamérica la prevalencia es de 22,6%, igualmente, a nivel de Colombia se encuentra en un 23% y en Cali, Valle del Cauca un 18,2%. Por consiguiente, los DFGs no son una patología que amenaza la vida de los pacientes, pero tienen un impacto importante en su calidad de vida.