Show simple item record

dc.contributor.advisorVictoria Chaparro, Jairospa
dc.contributor.authorRodríguez Morales, Kevin Andrésspa
dc.contributor.authorAgredo Salazar, Juan Pablospa
dc.contributor.authorUtima Valderrama, Andrés Felipespa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-07-08T23:42:30Z
dc.date.available2021-07-08T23:42:30Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1601
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLos trastornos depresivos son una enfermedad silente que pueden tener muchos jóvenes en el momento de iniciar una carrera universitaria, la cual puede estar acompañada de una ansiedad como respuesta adaptativa que genera el cambio de pasar de un nivel escolar a uno universitario y aún más en la carrera de medicina, diferentes autores como “Rosal” establecen que antes de entrar a la escuela de medicina, el estatus emocional de los estudiantes se parece al de la población en general. Sin embargo el aumento en los niveles de depresión y su persistencia en el tiempo sugieren un desbalance emocional. En la cueva no se encuentra información reciente o específica sobre la presencia de trastornos depresivos y ansiosos en los estudiantes de medicina, tampoco se conoce cuál es la relación de este trastorno con la carrera siendo así un tema impórtate para abordar y poder investigar acerca que posibles factores son los que desencadenan la depresión en estos estudiantes pudiendo ser uno de los principales factores de llevar un desempeño académico bajo. Este tipo de trastorno depresivo se caracteriza principalmente por mostrar alteraciones en el pensamiento, afecto y emociones siendo este una principal causa de un mal desempeño académico que si se detecta de manera temprano se podría disminuir los fracasos académicos y otras conductas que el estudiante toma para tratar de evadir ese sentimiento depresivo como lo sería el consumo de sustancias alucinógenas o cigarrillo. Se ha observado que con el tiempo las altas exigencias mentales que deben de tener estos estudiantes son mayores que las que ellos tenían en la escuela pudiendo ser esta una pequeña aclaración dentro de un mar de dudas de cuál sería la principal causante de dicha depresión siendo así que el mayor índice de deserción ocurre durante los dos primeros años, y quizá algunos de los estudiantes con depresión sean de los que abandonan la carrera.spa
dc.format.extent54 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleCaracterísticas de depresión estudiantes de primero y segundo año de medicina.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias de la Saludspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameMédicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.subject.proposalAnsiedadspa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.subject.proposalDepresión en estudiantesspa
dc.subject.proposalRendimiento académicospa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION