dc.contributor.advisor | Victoria Chaparro, Jairo | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Morales, Kevin Andrés | spa |
dc.contributor.author | Agredo Salazar, Juan Pablo | spa |
dc.contributor.author | Utima Valderrama, Andrés Felipe | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-08T23:42:30Z | |
dc.date.available | 2021-07-08T23:42:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/1601 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | Los trastornos depresivos son una enfermedad silente que pueden tener muchos jóvenes en el momento de iniciar una carrera universitaria, la cual puede estar acompañada de una ansiedad como respuesta adaptativa que genera el cambio de pasar de un nivel escolar a uno universitario y aún más en la carrera de medicina, diferentes autores como “Rosal” establecen que antes de entrar a la escuela de medicina, el estatus emocional de los estudiantes se parece al de la población en general. Sin embargo el aumento en los niveles de depresión y su persistencia en el tiempo sugieren un desbalance emocional.
En la cueva no se encuentra información reciente o específica sobre la presencia de trastornos depresivos y ansiosos en los estudiantes de medicina, tampoco se conoce cuál es la relación de este trastorno con la carrera siendo así un tema impórtate para abordar y poder investigar acerca que posibles factores son los que desencadenan la depresión en estos estudiantes pudiendo ser uno de los principales factores de llevar un desempeño académico bajo.
Este tipo de trastorno depresivo se caracteriza principalmente por mostrar alteraciones en el pensamiento, afecto y emociones siendo este una principal causa de un mal desempeño académico que si se detecta de manera temprano se podría disminuir los fracasos académicos y otras conductas que el estudiante toma para tratar de evadir ese sentimiento depresivo como lo sería el consumo de sustancias alucinógenas o cigarrillo.
Se ha observado que con el tiempo las altas exigencias mentales que deben de tener estos estudiantes son mayores que las que ellos tenían en la escuela pudiendo ser esta una pequeña aclaración dentro de un mar de dudas de cuál sería la principal causante de dicha depresión siendo así que el mayor índice de deserción ocurre durante los dos primeros años, y quizá algunos de los estudiantes con depresión sean de los que abandonan la carrera. | spa |
dc.format.extent | 54 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Características de depresión estudiantes de primero y segundo año de medicina. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dcterms.audience | Administradores | spa |
dcterms.audience | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience | Consejeros | spa |
dcterms.audience | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience | Padres y familias | spa |
dcterms.audience | Responsables políticos | spa |
dcterms.audience | Investigadores | spa |
dcterms.audience | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience | Estudiantes | spa |
dcterms.audience | Maestros | spa |
dcterms.audience | Público general | spa |
dcterms.audience | Grupos comunitarios | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Medicina | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias de la Salud | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Médico | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.subject.proposal | Ansiedad | spa |
dc.subject.proposal | Salud mental | spa |
dc.subject.proposal | Depresión en estudiantes | spa |
dc.subject.proposal | Rendimiento académico | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Técnica profesional | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Tecnológica | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |