Factores de riesgo cardiovasculares asociados al inicio de la vida universitaria en estudiantes de primer semestre del Programa de Medicina de la UCEVA 2017.
Date
2017Author
Ayala Bejarano, Brayan Alexander
Cataño Carmona, Jhoan Fernando
Morante Arenas, Juan Felipe
Vásquez García, Jessica Margoth
Valderrutén Cardozo, Laura María
Vidal Guerrero, Leslie Tatiana
Metadata
Show full item recordAbstract
Se ha tenido el concepto de que el paso del bachillerato al entorno universitario genera cambios en los hábitos de vida de los estudiantes. La carga académica, principalmente en la facultad de medicina, asociado al inicio de independencia por parte de muchos estudiantes hacen que muchos de estos abandonen hábitos deportivos, aumente su sedentarismo y disminuyan su calidad de alimentación, incrementado el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Nuestra investigación, busca reconocer los principales factores que llevan a un aumento en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, asociado al cambio en el estilo de vida al ingresar a una vida universitaria. Estudios anteriores, que han sido realizados y descritos en el transcurso de nuestra investigación demuestran el aumento en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares asociados a los cambios por el inicio de la vida universitaria, y el propósito de desarrollar esta investigación en la Unidad Central del Valle Del Cauca es descubrir si estos mismos cambios afectan de igual manera a nuestra población universitaria, dado que nunca antes se había analizado esto en nuestro medio.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]