Search
Now showing items 1-10 of 41
¿Por qué negarse a que los derechos humanos sean una prerrogativa universal ?
(2022)
Cuando los Estados violan los derechos humanos universales,
varios actores pueden estar involucrados, como policías, jueces, fiscales,
funcionarios, la violación puede ser de naturaleza físicamente violenta, como ...
Problemáticas que enfrentan las victimas para obtener el goce efectivo de indemnización
(2022)
En Colombia el ejercicio efectivo de los derechos humanos es una cuestión
de privilegios, respecto a la reparación de las víctimas del conflicto armado
interno, la legislación expidió en el año 2011 la ley 1448, a través ...
Una mirada a la restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado
(2022)
En el presente ensayo se aborda una temática de relevancia en el ámbito del Derecho como lo
es el de la restitución de tierras, que es una medida que se ha propuesto en el territorio colombiano
con el fin de dar respuesta ...
Eficacia en la reparacion directa por abuso de autoridad de la fuerza pública
(2023)
Este artículo evalúa la efectividad de las sentencias de reparación directa en términos
para proferirlas, así como en la falta de integralidad de la reparación en el resarcimiento de los
derechos humanos violados según ...
Decepción en la resocialización como fin de la pena privativa en Colombia
(2021)
La defensa social al delito, ha imperado en el mundo, como esa necesidad de
salvaguardar el orden social a todos aquellos que la ponen en peligro con su actuar
delictivo. El origen de las cárceles se remonta hace años, ...
Materialización del derecho a la justicia de las víctimas del conflicto interno armado en Colombia por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP
(2023)
El presente trabajo de grado buscó determinar el estado actual de materialización y cumplimiento de los derechos que tienen las víctimas del conflicto interno armado colombiano, a la luz de las disposiciones de Justicia ...
Deslegitimación de la protesta social en Colombia, ¿Quién es el responsable?
(2021)
La evolución del hombre implico el inicio de la vida social, al interior de los diversos grupos
humanos se empezó a generar una organización jerárquica de acuerdo a las funciones que
desempeñaba cada individuo, en el ...
Alcances y límites de la protesta social según la legislación colombiana
(2022)
El tema del ensayo se enfoca en el análisis de la controversia que se deriva de las
manifestaciones que se han presentado en diferentes regiones del territorio colombiano, en
donde muchas personas se han convocado para ...
Contexto socio-jurídico del derecho al cambio de nombre por el reconocimiento a la identidad de género de la población LGTBIQ+, en Colombia
(2022)
A partir de la Constitución Política de 1991 en el país, cuando se implementó la Corte Constitucional, se empezó un proceso para que fuesen reclamados y reconocidos los derechos que algunos grupos de la población denominados ...
Vulneración de DDHH de las personas privadas de la liberad en Colombia
(2023)
Dentro de los múltiples problemas de los sistemas penitenciarios y carcelarios de algunos países, especialmente aquellos caracterizados por estar en vía de desarrollo es el hacinamiento en el que se vive en los recintos ...