Search
Now showing items 1-10 of 20
Evaluación formativa para potenciar la formación integral de los estudiantes de derecho y psicología de la Unidad Central del Valle del Cauca - UCEVA
(2023-10)
El objetivo del trabajo fue proponer una estrategia de evaluación formativa que potencie la formación integral de los estudiantes de los programas de Derecho y Psicología de la Uceva. La investigación tuvo un enfoque ...
Comprensión y análisis de las dinámicas de aculturación en estudainte de L2
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2023)
The process of acculturation is an essential element within society, and one that has increased over time due to frequent migration and the evolution of the academic and personal training of individuals. This process, if ...
Historias de vida de actores culturales de los grupos de danza de la Unidad Central del Valle del Cauca: una perspectiva hermenéutica
(2023)
Esta obra de investigación cumple un papel pionero en el campo de la danza folclórica a
través de los diferentes grupos y maestros que cultivaron esa actividad artística dentro de la
Unidad Central del Valle del Cauca. ...
Las habilidades que permiten razonar críticamente como activación del componente motivacional y disposicional para desarrollar el pensamiento crítico a través de situaciones cotidianas (instrumento HCTAES de Halpern) en estudiantes de dos programas académicos de la UCEVA
(2023)
Este estudio es de tipo descriptivo, sobre las condiciones que hacen que los estudiantes piensen críticamente; Bajo el objetivo común de “Caracterizar habilidades que capaciten a los estudiantes para razonar críticamente, ...
Prácticas de empoderamiento que se configuran en un programa lúdico - pedagógico de competencias para el emprendimiento agropecuario en la población con discapacidad auditiva Asociación de Sordos de Tuluá- Valle, 2022-2
(2023)
La presente investigación, tuvo como objetivo general interpretar las prácticas de empoderamiento que se evidencian en un programa lúdico - pedagógico en las competencias para el emprendimiento en la población con discapacidad ...
Aporte de una unidad didáctica, propuesta desde el área de la educación física, basada en la teoría de la motricidad humana, que potencie el valor del respeto en estudiantes de grado séptimo, de la Institución Educativa Académico de Guadalajara de Buga año 2023
(2023)
La presente investigación, de enfoque cualitativo, tuvo como propósito el diseño y la
implementación de una unidad didáctica dirigida a potenciar el valor del respeto en el contexto de
las clases de la asignatura de ...
Evaluación formativa para fortalecer la práctica evaluativa de los docentes del programa de Derecho de la UCEVA, 2023
(2023)
El propósito del presente trabajo investigativo fue diseñar una propuesta de evaluación formativa que fortalezca las prácticas evaluativas de los docentes del programa de Derecho de la UCEVA, para ello fue necesario la ...
El proceso de educación inclusiva a partir de las percepciones de los docentes de básica primaria ( tercero a quinto) de la Institución Educativa Técnica Occidente del municipio de Tuluá
(2023)
El presente estudio se enfoca en la interpretación de las percepciones de los docentes de educación básica primaria de grado tercero a quinto de la Institución Educativa Técnica Occidente Tuluá. En la investigación se ...
Estrategia pedagógica de animación sociocultural para la promoción de la salud adaptada a los hábitos cotidianos de la población de la invasión la carrilera del municipio de Tuluá
(2023)
La comunidad de la Invasión la Carrilera del municipio de Tuluá tiene características de vulnerabilidad que representan riesgos para la salud y, a pesar de intervenciones educativas desarrolladas al interior dichas condiciones ...
Relación entre los resultados de la competencia específica enseñar (2016-2021) y la estructura curricular del programa Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la Unidad Central del Valle del Cauca
(2023)
Las pruebas estandarizadas son un instrumento de evaluación de calidad, por lo cual las
instituciones de educación superior están llamadas a desarrollar procesos que alimenten sus
currículos y fortalezcan las competencias ...