Soto, Jenniffer Tatiana(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años, y ocasionan la muerte de 760 000 millones de niños cada año. La diarrea puede durar varios días y puede privar al organismo ...
Posso Sierra, Juan Jose; Lasso Montaño, Laura Isabel; Villamil Sanchez, Marisol; Zuleta Mejia, Julian; Londoño Londoño, Lina Maria(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
Mediante el presente trabajo de investigación se pretende identificar los
indicadores de riesgo de discapacidad futura en neonatos prematuros y de bajo
peso al nacer en una unidad de cuidado intensivo neonatal. Cada día, ...
Calderon, Jhoiner Alexander; Cardozo Bocanegra, Marcela; Galeano Niño, Yudy; Chaparro Briñez, Natalia; Aguiar Holguin, Cristian David; Ramirez Triviño, Jorge Eliecer(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
En la historia de la humanidad siempre se han establecido diferencias entre los seres humanos, desde las históricas grandes escuelas se han visto conflictos debido a las diferencias en el pensamiento del hombre. Además con ...
Manzano Penagos, Stefania; Morales Osorio, Leidy Johana; Diaz Moncada, Diana Alejandra; Gonzalez Cruz, Yulieth; Bocanegra Tovar, Stephania(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
Los servicios amigables en el marco de este proyecto, se definen como una iniciativa dirigida a jóvenes y adolescentes, con el objetivo de aumentar el conocimiento y practicas saludables para la protección de su salud ...
Castillo Mosquera, Diana Carolina; Cedeño Macias, Paula Andrea; Loboa Arboleda, Nycole; Nazarit Perdomo, Sergio Camilo; Prieto Scarpetta, Jesus David(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
Las Infecciones Respiratorias Agudas representan uno de los principales problemas de salud pública en menores de 5 años, generan entre el 50% y 70% de todas las consultas, y entre el 30% y 60% de todas las hospitalizaciones. ...
Marin Luna, Cristian David; Mercado Vásquez, Lina María(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
El aumento de la incidencia de cáncer de piel durante las últimas décadas es considerado como una expresión de hábitos de mayor exposición solar.Hasta el 80 % de la exposición solar de nuestra vida tiene lugar antes de la ...
Cabrera Gonzalez, Jennifer; Casilimas Hernandez, Diana Marcela; Colorado Candelo, Victoria Eugenia(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
El proyecto de investigación Fotoeducación para una adecuada fotoprotección se
inicia solicitando por escrito la autorización para desarrollar el proyecto de
investigación con el Decano Alberto Herney Campo de la facultad ...
Castrillon Gutierrez, Hernando Jose; Pérez Vanegas, María Elena(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)
En este estudio, pretendemos tamizar el grado de conocimiento que tienen los jóvenes universitarios de primer y segundo año de la facultad de ciencias de la educación en la UCEVA, sobre el nivel de exposición solar, los ...
Tapias Gutierrez, Lina María; Alejandro Gutierrez, Cristian Alejandro; Moreno, Oscar Julián(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
Al encontrar que el síndrome de burnout a pesar de que se trata de una patología
relativamente nueva, cada año se realizan mas investigaciones en diferentes
países y sobre varios tipos de profesiones, en donde múltiples ...
Muñoz Parra, Luisa Fernanda; Ramirez Villamuez, Yamileth; López López, Carlos Javier; García Valdes, Cristhian; Carvajal, Leydi Carolina(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
El maltrato infantil un fenómeno psicosocial tan común y a la vez tan infravalorado culturalmente, ha sido históricamente un flagelo del que son víctimas millones de niños alrededor del mundo, es una problemática que ...
Sepulveda, Diana Lizeth; Espejo, Lina María; Dominguez, Edgar Hernando; Viveros Jaramillo, Jefferson; Lloreda, Kevin Anibal(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
El servicio de urgencias se conoce como el sector de una institución de salud en el cual se atienden los pacientes que demandan atención por patologías o condiciones que amenacen su vida durante los 365 días del año, las ...
Araque Mora, Claudia Lorena; Ramírez Paz, Daniela; Rubio Giraldo, Tatiana; Tobar Castaño, Karen Paola(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
La pubertad y adolescencia se caracterizan por un aumento en la velocidad de crecimiento, cambios corporales, aparición de caracteres sexuales secundarios y maduración emocional y psicosocial. Estas características influyen ...
Posso Gomez, Leydi Johanna; Gonzalez Aguilar, Jonatan; Zuluaga Holgin, Diego; Gonzalez Reyes, Andres Felipe(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
Se hace este trabajo de investigación para obtener el conocimiento de la
prevalencia de obesidad y sobre peso en la unidad central del valle del cauca,
considerando q es necesario abordar estos temas, desde el estado ...
Aguilera Jimenez, Diana Carolina; Bedoya Quevedo, Oscar Javier; Urquiza Perez, Ximena(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
En la literatura científica se ha venido evaluando la relación entre las
enfermedades crónicas de la piel y los factores psicosociales que estas acarrean.
Se ha visto que dentro de las enfermedades de la piel con claro ...
Correa Sanchez, Mariana; Cortez Ocampo, Jorge Ivan(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
La importancia del estudio radica en la prevención por medio de la educación como estrategia para evitar el cáncer de piel; es así como se pretende intervenir en la disminución de esta patología que afecta a la población ...
Lopez Molina, Marcela; Ortiz Zuluaga, Merlyn Yulieth(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
La exposición al Sol posee cierta acción terapéutica en diversas enfermedades y es coadyuvante en la formación de vitamina D. No obstante a estos beneficios, es necesaria una protección frente a la radiación solar, pues ...
Cortes, Carlos Julio; Prado Salcedo, Zully Carolina(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
Los bajos valores de ozono que hay en el país, unidos a la poca nubosidad, aumentan por estos días la radiación ultravioleta (UV) a niveles preocupantes. De aquí deriva la importancia de que la población general practique ...
Prado, Jimmy; Betancourt, Johan; Mina, Ayda; Agudelo, Andrea; Morales, Cristiam(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
OBJETIVO: Determinar el astigmatismo
inducido en la cirugía de catarata por la
técnica de facoemulsificación, en los
pacientes operados en la clínica San
Francisco de tuluá, en el período de Enero a
Junio de 2011.
MÉTODOS: ...
Cabrera Palechor, Keyla; Garcia Alegria, Adriana; Jory Marin, Ninfa Lucia; Restrepo, Miguel Angel; Rossi, Luis Ernesto; Rodas, Daniel Esteban; Valencia, Vanesa(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)
La citología vagina
l también llamada Papanicolau , es un método sencillo, rápido y
económico. Se practica durante el examen pélvico, y resulta un poco incómodo. Con una
espátula de madera, un cepillo o una esponja de ...
Duque Vanegas, Jonathan Andres; Avendaño Avila, Johan Andrés(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)
La DA es una enfermedad cutánea pruriginosa inflamatoria crónica con fases agudas que
afecta a un gran número de niños y adultos en países desarrollados, con un incremento en
la prevalencia de hasta un 15% en menores de ...