Now showing items 1-13 of 13

    • Guía arritmias-bradicardias, RCP básico y avanzado 

      Hernández Garzón, Daniela (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)
      La RCP comprende todas aquellas maniobras encaminadas a revertir la situación de paro cardiorespiratorio, sustituyendo primero e intentando reinstaurar después, la función respiratoria y cardiovascular espontaneas, para ...
    • Guía clínica de colocación y manejo de presión intracraneana (PIC) 

      Viedma Agudelo, Angela María (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
      La Presión Intracraneana o también conocida como PIC, es aquella medida resultante de la influencia reciproca que existe entre las estructuras que se encuentran dentro de la cavidad craneal, entre ellas se hallan: el ...
    • Guía clínica de manejo del paciente con patología neurológica 

      Jiménez Cerón, Diana Carolina (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
      Las patologías neurológicas son una de las principales causas de discapacidad y deterioro en la calidad de vida afectando a cualquier persona sin distinción de raza, edad o estrato económico. Existen múltiples enfermedades ...
    • Guía como opción de trabajo de grado manejo de paciente renal UCI 

      Henao Cardona, Angie Fernanda (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
      Las patologías renales son la disminución de la capacidad renal para llevar a cabo sus funciones, esta disfunción ocasiona que se acumule agua, solutos y metabolitos tóxicos en el organismo (como urea, creatinina, potasio ...
    • Guía de clasificación de triage y diagnóstico diferencial del Paciente 

      Chaucanes Amaya, Nataly Alejandra; Ramírez López, Yulli Andrea (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
      Esta guía de clasificación del triage tiene como objetivo que los estudiantes de Enfermería y Medicina realicen una adecuada clasificación de pacientes para una óptima atención en el servicio de urgencias, como lo establece ...
    • Guía de colocación y manejo de sonda vesical y citostomía 

      Mena Granados, Daniela Andrea (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
      El cateterismo vesical es un proceder frecuente en todos los servicios asistenciales, en el cual se hace necesario que el personal de enfermería posea la correspondiente habilidad en la ejecución del procedimiento, el ...
    • Guía de inserción, mantenimiento y retiro de línea arterial periférica 

      Castañeda Vasquez, Jessica Andrea (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)
      La canalización de una arteria periférica es un procedimiento invasivo que consiste en introducir por medio de una punción en el área seleccionada, generalmente la arteria radial, cubital humeral, predial y femoral, un ...
    • Guía de manejo de nutrición enteral 

      Bermúdez Borja, Juan Camilo (MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2023-06-27)
      La presente guía analiza algunas técnicas de soporte nutricional partiendo de la diferencia entre alimentación oral, enteral y parental, para esto se analiza las diferentes vías de administración nutricional, los diferentes ...
    • Guía de manejo de paciente renal UCI 

      Henao Cardona, Angie Fernanda (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
      Las patologías renales son la disminución de la capacidad renal para llevar a cabo sus funciones, esta disfunción ocasiona que se acumule agua, solutos y metabolitos tóxicos en el organismo (como urea, creatinina, ...
    • Guía manejo de dispositivos de oxigeno de alto y bajo flujo 

      Pino Henao, Erika (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2023)
      La guía de laboratorio fue diseñada como método de sustentación de grado, lo cual lleva una detallada información de manejo de dispositivos de oxigeno de alto y bajo flujo para mejorar los conocimientos de los estudiantes ...
    • Manejo de dispositivos de oxígeno de alto y bajo flujo 

      Pino Henao, Erika (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2023-06-28)
      La guía de laboratorio fue diseñada como método de sustentación de grado, lo cual lleva una detallada información de manejo de dispositivos de oxigeno de alto y bajo flujo para mejorar los conocimientos de los estudiantes ...
    • Manejo del paciente con ventilación mecánica invasiva y no invasiva 

      Mora Franco, Valentina (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
      El propósito de la ventilación mecánica en un paciente independientemente sea invasiva o no invasiva es mejorar la ventilación, permitiendo un intercambio gaseoso (oxígeno y dióxido de carbono) colaborando con el trabajo ...
    • Niveles de actividad física y las barreras percibidas en estudiantes universitarios 

      Florez Saavedra, Paula Andrea; Herrada Urriago, Diego Alexander (EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)
      La falta de actividad física es definida como menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana, además cuando el gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías y finalmente la ...

      Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


      Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

      VIGILDADA MINEDUCACION