Search
Now showing items 1-10 of 109
Caracterización de estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca Uceva 2014
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2014-02-06)
En el desarrollo del trabajo se realizó una caracterización de los estudiantes de enfermería de la Unidad
Central del Valle del Cauca del municipio de Tuluá – Valle en el año 2014.Para el que se aplicó los
parámetros ...
Impacto laboral de los egresados del programa de enfermería, de la Unidad Central del Valle del Cauca, y su relación con algunas características
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2012-12-20)
El presente proyecto de grado, tiene como objetivo principal, determinar el impacto laboral de los
egresados de enfermería de la Unidad Central del Valle, y su relación con algunas características
demográficas, ...
Determinantes de morbilidad materna extrema en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, en el período 2014
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2015-02-04)
La Morbilidad materna extrema es un evento de relevancia en salud pública. Es una complicación
obstétrica severa que pone en riesgo la vida de las gestantes, ocurre durante el embarazo, parto o
puerperio, puede ser ...
Estilos de vida de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Unidad Central del Valle
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2017-12-12)
Healthy lifestyles are fundamental for people to reduce the risk of developing
diseases that harm their health, if these habits are adapted from youth is likely to
remain in an emotional, physical and mental balance, ...
Agencia de autocuidado y su relación con el perfil de riesgo cardiovascular en docentes universitarios
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2016)
The capacity of Self-Care Agency is a dynamic process that in its structure includes
dimensions such as activity and rest, food consumption, social interaction and personal
well-being that can be assumed as protective ...
Caracterización de algunos factores sociodemográficos, socioeconómicos y culturales de los estudiantes del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle del Cauca, durante el año 2012
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2012-12-18)
El proceso de la investigación, se constituye en el análisis de las características de cada individuo;
pertenecientes al programa de enfermería teniendo en cuenta tres factores: el primero es el factor
sociodemográfico ...
Análisis de estilos de vida y su influencia en el proceso salud enfermedad, asociado a factores demográficos, socioeconómicos y culturales en las jovenes del colegio Escuela Mercantil de la ciudad de Tuluá
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2014-02-05)
El presente trabajo muestra un estudio realizado en adolescentes de sexo femenino entre 15 y 19 años,
de las cuales su estrato socioeconómico oscila entre 3 y 6, además, basados en las diferentes formas o
estilos de vida ...
Características familiares de los niños y niñas preescolares pertenecientes a un centro de desarrollo infantil en San Pedro Valle
(2015)
El presente estudio es de tipo cuantitativo con abordaje descriptivo, ya que registra y estudia las características familiares de niños entre 3 y 5 años de edad. Cuyo objetivo general estuvo direccionado a determinar las ...
Factores asociados con la adherencia de pacientes diabéticos Hospital Divino Niño de Guadalajara de Buga 2015
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2015-01-27)
La diabetes mellitus afecta a mayor número de personas aumentando sosteniblemente su prevalencia
cada día, muchos factores intervienen en su desarrollo y predisponen a su padecimiento, por ende la
identificación y control ...
Estado nutricional y hábitos alimenticios de los estudiantes de la Institución Educativa Jose Antonio Aguilera del municipio de San Pedro Valle del Cauca 2018
(2019)
El equilibrio armónico entre nutrición y salud se funda en el estado nutricional como factor que contribuye con el normal desarrollo de la salud, por tanto, partiendo de este hecho, se constituye en un factor clave fomentar ...