Licenciatura en Ciencias Sociales
Browse by
Licenciatura en Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias de la Educación
Esta obra está; bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
El conflicto armado en la zona rural de Tuluá 1999-2000: la implementación de una propuesta didáctica para la construcción de memoria histórica y cultura de paz en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Técnico Industrial de Tuluá
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2023)Este proyecto investigativo titulado: el conflicto armado en la zona rural de Tuluá 1999-2000: la implementación de una propuesta didáctica para la construcción de memoria histórica y cultura de paz en los estudiantes ... -
Incidencia de las tecnologías emergentes en el proceso didáctico de la enseñanza de las Ciencias Sociales, en grado noveno del Colegio Nazaret del municipio Tuluá (2022)
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2023)En la actualidad, gracias a la pandemia de COVID-19, se inició un cambio crítico en el proceso de enseñanza y aprendizaje a nivel mundial y nacional, a partir de la necesidad de cambiar las metodologías en el aula. Ante ... -
La secuencia didáctica en educación vial y cultura ciudadana como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la inteligencia vial de los estudiantes del grado undécimo dos de la Institución Educativa Corazón del Valle en el año 2022
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2023)El presente estudio planteó como objetivo determinar la incidencia de una secuencia didáctica en educación vial y cultura ciudadana, a partir de criterios técnicos, conceptuales, metodológicos y evaluativos para el ... -
Saberes y prácticas ancestrales en huertas de plantas medicinales de las comunidades afrodescendientes, que conservan las familias de los estudiantes de grado 3°, de la Institución Educativa Técnica de Occidente de Tuluá, 2022
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2023)Esta investigación planteó como objetivo analizar los saberes y prácticas ancestrales en huertas de plantas medicinales de las comunidades afrodescendientes, que se conservan en las familias de los estudiantes de grado 3°, ... -
El desarrollo del pensamiento histórico a partir de las percepciones de los estudiantes de grado séptimo de educación básica del colegio San Francisco del municipio de Tuluá
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2016)La enseñanza de la Historia es un proceso complejo donde se ven inmersos diversos actores (docente- estudiantes- colegio- comunidad) y múltiples variables que inciden en el mismo. De este modo esta materia en los últimos ... -
Desarrollo de actividades lúdicas y didácticas que permiten reconocer la importancia de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en estudiantes del grado quinto de Educación Básica en la Institución Educativa Corazón del Valle Sede San Judas Tadeo
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2016)La Cátedra de Estudios Afrocolombianos es una propuesta educativa en conjunto con los principios establecidos por la constitución política, el propósito es el reconocimiento a la comunidad Afrocolombiana, se buscó abrir ... -
Implementación de estrategias lúdico - pedagógicas que fortalecen habilidades y destrezas en el proceso formativo a los estudiantes de grado quinto, del colegio la Sagrada Familia de la ciudad de Tuluá durante su tiempo libre
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2016)Con la ejecución de encuestas en el Colegio La Sagrada Familia, a los estudiantes, padres y docente del grado quinto, se observó que los educandos no le daban buen uso a su tiempo libre, para evitar que esto genere ... -
Estrategias pedagógicas para fomentar el respeto por la expresión de género en los estudiantes de grado 8°2 de la institución educativa María Antonia Ruiz, sede central, de Tuluá (Valle del Cauca)
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2018)La sociedad colombiana, y en general la latinoamericana, se caracteriza por la poca tolerancia presente hacia las diferentes manifestaciones de la diversidad sexual, de expresión y de identidad de género. Con el objetivo ... -
Incidencia de las problemáticas económicas vividas por la población del corregimiento de río Bravo, Calima el Darién (Valle del Cauca) a causa del conflicto armado
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2018)La comunidad del corregimiento Río Bravo, del municipio Calima El Darién (Valle del Cauca) ha estada marcada de forma psicológica, física, económica, entre otras, por acción de los diferentes grupos armados partícipes del ... -
Fomento del pensamiento crítico a través de la argumentación desde el aula de clase a partir de las ciencias sociales en los estudiantes de grado 5° de la I.E. Pablo Sexto, ubicada en la vereda el mirador del municipio de Calima el Darién
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2018)Este trabajo de intervención pretende analizar una situación problema relacionada con las dificultades en la argumentación y por ende, en el fomento del pensamiento crítico que se detectó en los estudiantes de grado 5° de ... -
Incidencia del maltrato infantil, en los procesos de convivencia escolar, de los niños del grado tercero de la institución educativa el palmar, sede José María Cabal del municipio de Dagua
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2018)El maltrato infantil se ha constituido en un complejo problema social, que se ha evidenciado en múltiples casos tanto en los medios de comunicaciones como en los reportes de los entes gubernamentales, con consecuencias ... -
Fortalecimiento del aprendizaje significativo en niños con aprendizaje regular y autismo (trastorno del espectro autista) del grado preescolar de la institución Educativa Alfonso López Pumarejo del municipio de Tuluá
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2018)El presente estudio titulado “Fortalecimiento del aprendizaje significativo en niños con aprendizaje regular y autismo (Trastorno del Espectro Autista) del grado preescolar de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo ... -
Promoción de la sana convivencia en los niños del nivel jardín del centro de estimulación y arte “canta juegos” de la ciudad de Tuluá, a través de las estrategias que propone la cátedra de paz
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2020)En la sociedad y dentro de las instituciones escolares se pueden ver conflictos que en menor o mayor grado afectan la convivencia, se puede decir que estos surgen a partir de algunas situaciones que implican interacción ... -
Cómo influye el uso de las herramientas tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) en la práctica pedagógica como fundamento del proceso de la enseñanza, del aprendizaje, de la evaluación pedagógica y de la investigación, en el sistema educativo colombiano
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2021)La educación es uno de los procesos de mayor importancia para el ser humano, puesto que es por medio de este que logra adoptar conceptos, normas, valores, principios y otros elementos que son esenciales para consolidar una ... -
El teatro como eje articulador de la memoria histórica del pueblo afro, inscrito al programa de bienestar social del municipio de Tuluá
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2021)En el presente proyecto de investigación se reconoció el teatro como un eje articulador en procesos de memoria histórica de población afro del municipio de Tuluá, inscritos a la secretaría de bienestar social, a partir ... -
El impacto social y académico que genera para los estudiantes de la institución educativa corazón del valle, hacer parte de la articulación del SENA en la media técnica en los programas de logística empresarial y asistencia administrativa
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2022)Mediante una metodología descriptiva cualitativa se desarrolló en la ciudad de Tuluá una investigación para conocer por parte de estudiantes egresados de los dos últimos años (2019-2021) y de grados decimo y undécimo de ... -
Implementación de herramientas motivacionales para el mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes de grado (4º) de Colegio Latinoamericano de la ciudad de Tuluá
(Licenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la Educación, 2015)El presente estudio está enmarcado en el proyecto de la implementación de herramientas motivacionales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del grado cuarto (4º) del Colegio Latinoamericano de la ciudad ... -
Enseñanza de geografía por medio de la implementación de actividades lúdicas a los estudiantes de 6° y 7° de la Institución educativa Alfonso López Pumarejo, sede María Josefa Hormaza de la cuidad de Tuluá, Valle del Cauca
(Unidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, Colombia, 2015)This project seeks to propose alternatives from the playful to the teaching of geography students between 6 ° -5 of School Alfonso Lopez Pumarejo, Maria Josefa Hormaza headquarters city of Tulua, Valle del Cauca, in ... -
Plan didáctico para la enseñanza aprendizaje de las Ciencias Sociales en los estudiantes del grado 7°
(Unidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, Colombia, 2015)Social Sciences as a tool for citizen development allows students to think, reflect, analyze and build self-taught new historical, economic, geographic, demographic and cultural explanations that enable them to be aware ... -
Estrategias tecnológicas para la enseñanza - aprendizaje de la geografía en los estudiantes de quinto grado del colegio Niño Jesús de la ciudad de Tuluá, Valle del Cauca
(Unidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, Colombia, 2015)The current work focuses on how to propose didactic and innovative methodological alternatives (from technology) for teaching and learning on Social Sciences. Particularly, the ones linked to geography due to the apathy ...