dc.contributor.advisor | Urriago Fontal, Juan Carlos | spa |
dc.contributor.author | Encizo Toro, Ángela | spa |
dc.contributor.author | Osorio, Diego Fernando | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T22:40:48Z | |
dc.date.available | 2021-07-28T22:40:48Z | |
dc.date.issued | 2017-01-25 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/1752 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | This paper presents the results of the investigation, whose objective was to determine the market value of the company Central de Transportes S.A. For
The year 2016, using the discounted cash flow method. This organization needs to attract investors to leverage a project of
expansion that it has, due to the fact that the company assumed enormous liabilities that have determined a high level of indebtedness that puts the company at risk.
Company in question of its financial solvency. Initially in the document, the theoretical and methodological structure of the work is presented, in chapters 1 to
6, including this introduction; Then, in chapter 7, the specific objective one is developed, which I propose to carry out an analysis of the external factors and the
sector in which the company Central de Transportes S.A. operates. of Tulua; then, in chapter 8, the internal analysis of the company is presented, which corresponds
to specific objective 2; Subsequently, in chapter 9, a financial diagnosis is developed based on the value drivers for the company under study.
study, associated with the specific objective 3 and, finally, in chapter 9, the model for the valuation of the company is developed, complying with the
Specific objective 4. | eng |
dc.description.abstract | En este trabajo se exponen los resultados de la investigacion, cuyo objetivo fue, determinar el valor de mercado de la empresa Central de Transportes S.A. Para
El ano 2016, utilizando para ello el metodo del flujo de caja descontado. Esta organizacion requiere atraer inversionistas que apalanquen un proyecto de
expansion que tiene, debido a que la empresa asumio pasivos enormes que han determinado un nivel de endeudamiento elevado que pone en riesgo a la
Empresa en cuestion de su solvencia financiera. Inicialmente en el documento, se presenta la estructura teorica y metodologica del trabajo, en los capitulos 1 al
6, incluyendo esta introduccion; luego, en el capitulo 7 se da desarrollo al objetivo especifico uno, el cual planteo realizar un analisis de los factores externos y del
sector en el que actua la empresa Central de Transportes S.A. de Tulua; luego, en el capitulo 8, se presenta el analisis interno de la empresa el cual corresponde
al objetivo especifico 2; posteriormente, en el capitulo 9, se desarrolla un diagnostico financiero con base a los inductores de valor para la empresa objeto de
estudio, asociado al objetivo especifico 3 y, finalmente, en el capitulo 9, se desarrolla el modelo para la valoracion de la empresa, dando cumplimiento al
Objetivo especifico 4. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA / 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 1.4 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA / 1.5 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA / 2. OBJETIVOS / 2.1 OBJETIVO GENERAL / 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 3. JUSTIFICACIÓN / 3.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA / 3.2 JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA / 3.3 JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA / 4. MARCO DE REFERENCIA / 4.1 MARCO TEÓRICO / 4.1.1 Diagnóstico estratégico / 4.1.2 Diagnóstico financiero / 4.1.3 Valoración financiera / 4.1.4 El flujo de caja libre proyectado / 4.2 MARCO CONCEPTUAL / 4.3 MARCO CONTEXTUAL / 4.4 MARCO LEGAL / 5. DISEÑO METODOLÓGICO / 5.1 TIPO DE ESTUDIO / 5.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN / 5.3 UNIVERSO / 5.4 FUENTES DE INFORMACIÓN / 5.5 TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN / 5.6 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN / 6. ANÁLISIS DE LOS FACTORES EXTERNOS Y DEL SECTOR / 6.1 IDENTIFICACIÓN DE ENTORNOS Y VARIABLES CLAVE / 6.2 ANÁLISIS DE TENDENCIAS / 6.2.1 Variables económicas / 6.2.2 Variable socio-demográfica / 6.2.3 Variable política / 6.2.4 Variable tecnológica / 6.3 MATRIZ EFE (EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS) / 6.4 ANÁLISIS DEL SECTOR / 6.4.1 Problemática del sector de transporte de pasajeros / 6.4.2 La cadena productiva / 6.4.3 Análisis de las cinco fuerzas de Porter / 6.5 ANÁLISIS DEL MICROENTORNO / 6.5.1 Generalidades Del Municipio de Tuluá / 6.5.2 Población de Tuluá / 6.5.3 Información socio económica / 6.5.4 Necesidades básicas insatisfechas / 6.5.5 Aspectos económicos del municipio de Tuluá / 6.5.6 Creación de empresas en Tuluá 2015-2016 / 7. ANÁLISIS INTERNO / 7.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA / 7.2 CRONOLOGÍA HISTÓRICA / 7.3 INFORMACIÓN LEGAL / 7.3.1 Razón social / 7.3.2 Tipo de sociedad / 7.3.3 Domicilio / 7.3.4 Representante legal / 7.3.5 Principales accionistas / 7.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL / 7.5 PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS / 7.6 MISIÓN / 7.7 VISIÓN / 7.8 ESTRATEGIA EMPRESARIAL / 7.9 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES / 7.10 MATRIZ DOFA / 8. DIAGNÓSTICO FINANCIERO / 8.1 INDICADORES FINANCIEROS TRADICIONALES / 8.1.1 Indicadores de liquidez / 8.1.2 Indicadores de rentabilidad / 8.1.3 Indicadores de endeudamiento / 8.1.4 Indicadores de actividad / 8.2 INDUCTORES DE VALOR / 8.2.1 Productividad del activo fijo / 8.2.2 Capital de trabajo KTO y capital de trabajo neto KTNO / 8.2.3 Productividad del capital de trabajo neto operativo PKT / 8.2.4 EBITDA y Margen EBITDA / 8.2.5 Palanca de crecimiento / 9. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE VALORACIÓN / 9.1 DEPURACIÓN DE LA INFORMACIÓN / 9.2 PREVISIONES ESTRATÉGICAS Y COMPETITIVAS / 9.3 PROYECCIÓN DE VARIABLES MACROECONÓMICAS / 9.4 COSTO DE CAPITAL / 9.5 VALORACIÓN DE LA EMPRESA / 9.5.1 Proyección del flujo de caja libre / 9.6 CÁLCULO DEL VALOR DE LA EMPRESA / 9.6.1 Cálculo del valor presente del flujo de caja libre / 9.6.2 Cálculo del valor presente del Valor de continuidad / 9.6.3 Valor de la Compañía CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUÁ S.A. / 9.7 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD / 9.7.1 Valor de la empresa frente a cambios en el margen EBITDA / 9.7.2 Valor de la empresa frente a cambios en las ventas / 9.7.3 Valor de la empresa frente a cambios en el costo del capital / 10. CONCLUSIONES / 11. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format.extent | 132 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Valoración financiera de la Empresa Central de Transportes de Tuluá S.A. | spa |
dc.title.alternative | Financial valuation of the Central Transport Company of Tuluá | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dcterms.audience | Administradores | spa |
dcterms.audience | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience | Consejeros | spa |
dcterms.audience | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience | Padres y familias | spa |
dcterms.audience | Responsables políticos | spa |
dcterms.audience | Investigadores | spa |
dcterms.audience | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience | Estudiantes | spa |
dcterms.audience | Maestros | spa |
dcterms.audience | Público general | spa |
dcterms.audience | Grupos comunitarios | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador (a) de Empresas | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.subject.proposal | Valoración de empresas | spa |
dc.subject.proposal | Inductores de valor | spa |
dc.subject.proposal | Análisis financiero | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Técnica profesional | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Tecnológica | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |
dc.relation.references | AKTIVA. El transporte terrestre de pasajeros [en línea]. Estudios sectoriales, 2014.
Disponible en:
http://aktiva.com.co/blog/Estudios%20sectoriales/2013/transporte_pasajeros.pdf | spa |
dc.relation.references | ANDEMOS. Informe Vehículos Diciembre Colombia, 2016 [en línea]. Andemos,
Bogotá, 2017[citado el 12 de agosto de 2017]. Disponible en:
http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2017/01/Informe-Vehiculos-2016- 12.pdf | spa |
dc.relation.references | BALLER, Silja, DUTTA, Soumitra and LANVIN, Bruno. The Global Information
Technology Report 2016 [en línea]. World Economic Forum 2016. Disponible en:
http://www3.weforum.org/docs/GITR2016/WEF_GITR_Full_Report.pdf | spa |
dc.relation.references | CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUÁ S.A. Informe de Gestión 2015. Tuluá,
25 de Febrero de 2016. | spa |
dc.relation.references | DANE. Segunda parte: comercio de vehículos automotores nuevos [en línea].
Boletín de prensa. Disponible en:
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/vehiculos/bol_veh_Itrim14.p
df | spa |
dc.relation.references | DAVID, Fred. Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación, 2003.
336 p. | spa |
dc.relation.references | DOMINGUEZ RIVERA, Julián. La infraestructura del Valle del Cauca, una apuesta
para la competitividad. Cámara de Comercio, Cali, febrero de 2010. | spa |
dc.relation.references | FEDESARROLLO Comunicado de Prensa. Encuesta de Opinión del Consumidor
[en línea]. Resultados a julio de 2016, Boletín No. 177 Recuperado de:
http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/BEOC_Julio_2016.pdf | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ, Pablo. Métodos de valoración de empresas. Documento de
Investigación, Noviembre, 2008. http://www.iese.edu/research/pdfs/di-0771.pdf | spa |
dc.relation.references | GARCIA SERNA, Oscar León. Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA.
Digital Express Ltda. Medellín, 2003. p. 225. | spa |
dc.relation.references | GRUPO BANCOLOMBIA. Proyecciones Económicas de Mediano Plazo [en línea].
Mayo 3 de 2017. Disponible en:
https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capitalinteligente/investigaciones-economicas/publicaciones/tablas-macroeconomicos- proyectados/ | spa |
dc.relation.references | MÉNDEZ A., Carlos Eduardo. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de
investigación con énfasis en ciencias empresariales. 4ª edición. México: Editorial
Limusa. 2008. 357 p. | spa |
dc.relation.references | MÉNDEZ BARRERA, Diana Zulima y FONG DÍAZ, Shueling. Valoración financiera
de la empresa Surtifamiliar S.A.. Trabajo de Grado Contador Público. UCEVA.
Programa de Contaduría Pública, Tuluá, 2016. | spa |
dc.relation.references | PARRA MORENO, Carlos Fernando y LIZ, Andrea del Pilar. La estructura
organizacional y el diseño organizacional, una revisión bibliográfica. Revista Gestión
& Sociedad, 2008 | spa |
dc.relation.references | PORTER, Michael. Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de la empresa
y sus competidores. Ediciones Pirámide, 2009, 456 p. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, D. y BECERRA, C. (2014). “Competitividad del sector transporte
intermunicipal de pasajeros en Boyacá”. Inquietud Empresarial. Vol. XIV (2), p.p. 33- 67 | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ MÚNERA, Mauricio. ‘Es crucial analizar muy bien el entorno’: Jaime
Baena - presidente de la multinacional Fresenius. En: www.portafolio.com.co,
Bogotá, 2 de febrero de 2007. | spa |
dc.relation.references | SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia estratégica: teoría, metodología,
alineamiento, implementación y mapas estratégicos índices de gestión. 3R. 1998.
413 p. | spa |
dc.relation.references | URNA DE CRISTAL. Conoce el Abecé laboral [en línea]. Portal de participación
ciudadana, julio de 2013 [citado el 17 de septiembre de 2016]. Disponible en:
http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/empleo-colombia | spa |
dc.relation.references | ZITZMANN RIEDLER, Werner. Anales históricos de las hojas electrónicas y la
valoración de empresas. [en línea]. BRC Investor Services S.A. [citado el 7 de
noviembre de 2016]. Disponible en:
http://brc.com.co/notasyanalisis/Anales%20Historicos%20y%20Valoracion%20empresas.pdf | spa |