Caracterización de las preferencias educativas a futuro de los estudiantes de grado 10° y 11° de los colegios del área urbana y rural del municipio de Tuluá- Valle del Cauca
Abstract
El objetivo del presente trabajo es conocer las preferencias educativas de los
estudiantes de grado 10 y 11 de los colegios del área urbana y rural del Municipio
de Tuluá, con respecto a la continuidad de sus estudios en educación superior.
Para lograr este propósito, inicialmente se describe la oferta de educación superior
disponible en Tuluá y sus condiciones de acceso, a través de la consulta de las
páginas web institucionales en la actualidad. Luego, se identifican los factores que
intervienen a la hora de decidir si continuar o no, hacia los estudios en educación
superior, utilizando para ello los resultados de un trabajo de campo realizado con
382 estudiantes de los grados décimo y once de colegios privados, públicos y
rurales del municipio de Tuluá. Luego se establecen las variables que determinan
las preferencias de los estudiantes de grado 10 y 11 respecto a los programas
académicos de educación superior a elegir. Se concluye que dos de los
principales determinantes de las preferencias de los estudiantes de grado 10 y 11
respecto a los programas académicos de educación superior a elegir son la
vocación y el factor económico. También, la inclinación hacia la formación diurna y
la poca aceptación de la formación a distancia y virtual.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas