Abstract:
Este proyecto consiste en de analizar qué impacto puede tener Colombia y qué
adelanto ha realizado el gobierno para hacer parte de la OCDE (Organización para
la Cooperación y Desarrollo Económico) mediante una investigación, en el cual se
analizan los diferentes aspectos como los porcentajes de crecimiento de la
organización, las cuales arrojan una información basada en cifras reales donde se
demuestra la disparidad con Colombia en los índices que maneja la OCDE en el
mapa de ruta, con el fin de mostrar que el modelo que trabaja la organización es
exitoso; no obstante para darle más validez se realizó una investigación a fondo
en materia del sector financiero el cual es uno de los más fuertes en Colombia,
con el fin de mostrar qué diferencia posee los países miembros latinoamericanos
(Chile y México) con el país que está en proceso de adhesión en este caso
Colombia, mediante una recolección de datos e investigación documental se dio
como resultado una diferencial alto, dado que estos dos países hacen parte de la
organización hace aproximadamente 5 años, en los cuales han realizado mejoras
mediante los modelos impuestos por la OCDE que les han permitido tener un
crecimiento superior al de Colombia.