Derecho
Browse by
Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
Esta obra está; bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Responsabilidad jurídica de la unión temporal desarrollo vial del Valle del Cauca y Cauca UTDVVCC, en accidentes de tránsito atribuible a fallas en la señalización o diseño de vía, en el tramo vial Cali – Mediacanoa, para los años 2018 y 2019
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La responsabilidad civil extracontractual de las concesionarias viales en accidentes de tránsito, representa un tema de estudio especial conformado por una serie de circunstancias específicas, y para poder abordarlas y ... -
Riesgo de la detención domiciliaria y mecanismos de resocialización efectivos para prevenir la fuga de presos
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)El trabajo de grado aborda una serie de estadísticas actualizadas emitidas por el INPEC, las cuales permiten caracterizar a la población recluida en los diferentes centros carcelarios del país. Además, se hace un análisis ... -
El principio de precaución ambiental aplicado a la especie invasora denominada “caracol gigante africano” en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca, en los años 2018 y 2019
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)Esta investigación tiene como objetivo general, analizar el principio de precaución ambiental aplicado a la especie invasora denominada “Caracol gigante africano” en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca, en los años ... -
La continua vulneración del derecho tutelado en el marco del incidente de desacato en el municipio de Tuluá (v) en el año 2018
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)Determinar si en el desarrollo histórico, legislativo y jurisprudencial del incidente de desacato, se garantiza la eficacia que requieren las sentencias de tutela en Colombia, o si por el contrario ante la desnaturalización ... -
Cumplimiento de los derechos humanos en el centro penitenciario de mediana seguridad del municipio de tuluá – valle del cauca (2018-2019) La continua vulneración del derecho tutelado en el marco del incidente de desacato en el municipio de Tuluá (v) en el año 2018
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)Este estudio abarca información recogida entre los años 2018 y 2019, la metodología utilizada fue mixta con preguntas cuantitativas y cualitativas, ya que se realizaron encuestas y se utilizó también la observación, se ... -
Análisis de los avances del Caso 001 de la Jurisdicción Especial para la Paz: Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad cometidas por las FARC-EP.
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La presente investigación aborda como objetivo principal, analizar el avance del caso número 001 referente a la toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad cometidas por las FARC-EP que adelanta la Jurisdicción ... -
Análisis de la vulneración al derecho de la legítima defensa frente a la prohibición del porte legal de armas de fuego en colombia
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)El porte de armas en Colombia siempre ha sido un tema controversial, con enfoques y percepciones ambivalentes; donde ha prevalecido por décadas limitar y restringir su uso, con el argumento de reducir la violencia, ... -
Género, violencia intrafamiliar y habilidades de socialización
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2011)En este trabajo se determina, desde una perspectiva de género, la influencia de la violencia intrafamiliar en las habilidades sociales de las estudiantes de grado 9°, 10° y 11, de la Institución Educativa Julia Restrepo ... -
Inseguridad jurídica de los fallos de tutela que adoptan posturas de la corte constitucional y la corte suprema de justicia respecto a la estabilidad ocupacional reforzada, en Colombia, periodo 2019
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2020)La motivación primaria de este proyecto investigativo fue una preocupante situación que se ha venido observando en la jurisprudencia colombiana durante los últimos años. Ya que, por medio de una consulta académica previa ... -
Efectividad de las herramientas jurídicas existentes frente a la problemática de la escombrera ubicada en la calle 30 con carrera 10 del municipio de Guadalajara de Buga en el Valle del Cauca
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2020)El motivo principal para la realización de esta investigación, es una considerable preocupación que alarma a la población bugueña en los últimos años. Justamente por el impacto negativo que a plena vista está generando la ... -
Aplicabilidad de medidas preventivas vs medidas de aseguramiento, para evitar las demandas de reparación directa por privación injusta de la libertad
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2020)El problema de investigación es buscar información suficiente que nos permita tomar las decisiones acertadas para resolver el problema práctico planteado, y en consecuencia tener un amplio panorama de lo que sería el ... -
Laxitud de la ley 1098 del 2006, en el menor infractor
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2020)La ley 1098 del 2006 posee una finalidad clara, que es garantizar a los niños, niñas y adolescentes el pleno desarrollo, a través de una armonía en la familia, que le permitan un crecimiento armonioso en una comunidad ... -
Aceptación de documentos electrónicos como medio probatorio en materia penal en el periodo 2010 – 2015
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2020)Teniendo en cuenta que la prueba, tal como lo afirma Román1 sirve para dar al juez el conocimiento de la verdad respecto de hechos que son relevantes al momento de proferir una sentencia, los continuos cambios de la sociedad ... -
La acción de tutela como mecanismo de protección del derecho a morir dignamente (eutanasia)
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2020)En este trabajo de grado se analiza la acción de tutela como mecanismo de protección del derecho a morir dignamente. Se caracteriza por ser una investigación bibliográfica, con fundamento en la cual se elaboró línea ... -
Línea jurisprudencial sobre adopción de niños por parejas del mismo sexo en Colombia
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2020)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general definir la línea jurisprudencial seguida por Colombia para legalizar la adopción de niños por parejas del mismo sexo. En ese sentido, se diseñaron objetivos ... -
Compendio sobre marcas y patentes en diferentes ámbitos de aplicación
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2012)Colombia hace parte de la gran lista de países en vía de desarrollo, caracterizándose por ser competitivos y tratar de buscar cada día mejores mercados, lo que ha llevado a nuestros empresarios a explorar con sus marcas el ... -
Alcances y limitaciones que tiene en materia de protección y sanción el otorgamiento de licencias ambientales
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2012)Mediante la promulgación de la Constitución de 1991, conocida como la Constitución Verde, esto a raíz del articulado que busca proteger el medio ambiente. Además, se ha promulgado una serie de decretos y leyes con el fin ... -
Del derecho a gozar de un ambiente sano y por ende el agua
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2011)Según la Observación general, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y culturales el derecho humano al agua “es el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso ... -
La posición jurídica de la victima en el derecho penal latinoamericano - Estudio de derecho comparado
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2005)El presente estudio se considera un aporte social, tanto para el profesional del derecho como para la comunidad en general, pues en él se ofrece una buena comprensión de la posición procesal del ofendido explicando las ... -
La acción de tutela y el debido proceso en asuntos penales que conocen los jueces del circuito de Tuluá entre los años 2005-2010
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2013)En nuestro país, el principio de legalidad encuentra su cimiento legal en la Constitución Política de 1991, y que obliga a particulares o funcionarios a respetar las leyes, como lo señala el artículo 6 de la Carta Magna ...