Abstract:
Este proyecto está basado en una investigación realizada por la UCEVA con el
apoyo del autor del presente proyecto, el docente Marco Gallo, cuya investigación
buscaba hacer un análisis de la situación en materia logística y de mercadeo de las
pymes del sector industrial de la ciudad de Tuluá. Uno de los objetivos específicos
de este proyecto de la Uceva llamado “Propuesta para promoción y entrega
internacional de los productos de las pymes del centro del valle del Cauca”, se
convirtió en el objetivo general de esta investigación que está enfocada en la
situación de la cadena logística de las pymes del sector industrial de la ciudad de
Tuluá y la zona de influencia de su cámara de comercio. Para tratar de entender en
que situación en materia de cadena logística se encuentran estas PYMES es
necesario primero identificar cuales son las estrategias de la cadena logística
aplicables a este tipo de empresas, después de conocer eso se tendrá la capacidad
de juzgar el nivel competitivo, y después de este tener un indicio del posicionamiento
de estas PYMES.
En materia logística se evaluará las pymes en cuanto a canales de distribución y en
general las características, nivel de competitividad basada en indicadores como
certificados de calidad, entre otros. A partir de estos datos se busca obtener un
conocimiento general del estado de las pymes del sector industrial de la ciudad de
Tuluá. Para ello, hay que evaluar los costos logísticos, el desempeño en el mercado,
la cantidad de empresas vigentes y cuantas de ellas importan y exportan.
Después de tener conocimiento de la situación en materia logística de las PYMES
se propondrán una serie de estrategias que estén acorde tanto a la realidad del
contexto de las PYMES del sector industrial de la ciudad de Tuluá, como a la teoría
de reconocidos autores expertos en materia que recomiendan los pasos para
desarrollar estrategias de la cadena logística aplicables a la organización .Si las
estrategias empleadas por las pymes son eficientes estas se verán reflejadas en la
mejora de sus procesos productivos, ganancias y por ende posicionamiento de las
mismas tanto en mercados nacionales como internacionales