Diseño de un prototipo de sistema de riego inteligente para el mejoramiento del uso del agua en invernaderos

View/ Open
Date
2018Author
Pedroza Salazar, Jhonson Arley
Fajardo Tascón, Juan Camilo
Metadata
Show full item recordAbstract
En este documento se presenta el diseño de un prototipo de sistema de riego
inteligente para el mejoramiento del uso del agua en invernaderos. Empezando por
la investigación de la historia, información de los conceptos, características, tipos y
funcionamiento de los sistemas de riego desde su creación hasta la actualidad, para
así escoger los sistemas más adecuados para el proyecto. Luego se diseña la
estructura del sistema comprendida por: la unidad de control, la red de
comunicación inalámbrica, los sistemas de riego, los diferentes sensores, las
electroválvulas y el software de gestión.
La estructura está diseñada para que la agrupación de todos sus componentes sea
la más adecuada para su funcionamiento y a su vez la más amigable con el usuario.
El componente principal es el microcontrolador PIC, quien es el cerebro de la unidad
de control, encargado de hacer todos los procesos del prototipo. También se detalla
el diseño y configuración de la red de comunicación inalámbrica empleada, a partir
de su protocolo, módulos y su correspondiente topología. Se describe la utilización
de los sistemas de riego que más se ajustaron al requerimiento del proyecto de
acuerdo a sus características y a las necesidades encontradas en el mismo. Otro
de los temas a explicar es la parte sensorial quien es la encargada de recoger las
variables físicas que hay en el invernadero en todo momento, y el control de flujo
por medio de las electroválvulas para poner a funcionar los sistemas de riego en el
momento que sean requeridos por el cultivo. De igual manera, se presenta el
software desarrollado en un lenguaje de alto nivel propicio para interfaces gráficas
y bases de datos, dando a conocer sus herramientas y funcionalidades. Finalmente,
se realizan las pruebas al sistema completo para corroborar su correcto
Funcionamiento.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas