Show simple item record

dc.contributor.advisorFranco Ocampo, Diego Fernandospa
dc.contributor.authorOcampo Caro, Edwin Eliecerspa
dc.contributor.authorOspina Buitrago, Jeeisonspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-08-19T14:41:47Z
dc.date.available2021-08-19T14:41:47Z
dc.date.issued2020-12-09spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1970
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEste proyecto de investigación consiste en el diseño e implementación de un sistema controlado con plataforma embebida, dosificador de alimento para tilapia roja monitoreable de manera remota. En el capítulo 1, el planteamiento del problema se basa en la necesidad que tiene el sector piscícola de implementar soluciones tecnológicas al problema de alimentación de peces, lo que genera inconvenientes con el debido desarrollo de la actividad, debido al crecimiento de la cría en lagos y lo artesanal del proceso. En el capítulo 2, se justifica la solución al problema planteado, la cual se basa en diseñar e implementar un sistema controlado con plataforma embebida, permitiendo la programación en intervalos deseados, sustituyendo la dosificación manual. En el capítulo 3, se plantea el objetivo: “Diseñar e implementar un sistema controlado dosificador de alimento para tilapia roja, monitoreable remotamente utilizando plataforma embebida.” En el capítulo 4, se presenta el marco teórico del proyecto, en este se habla de los sistemas embebidos, equipos para sensado del medio, sobre el proceso de siembra y cría de peces en lagos, alimentación por etapas, método manual de alimentación, diseño de fuente a utilizar, interfaz requerida, software e interfaz para monitoreo de la aplicación; también se presenta el debido marco legal, el cual corresponde a toda La normatividad que debe cumplir el proyecto y las homologaciones de equipos usados en la implementación del mismo. En el capítulo 5, se describe el tipo de investigación y la metodología utilizada para desarrollar el proyecto. En el capítulo 6, se muestra el diseño tanto del hardware como del software, con el análisis respectivo de los requerimientos para el sistema, teniendo en cuenta las condiciones a las que será sometido. En el capítulo 7, se implementa y se muestran los resultados del proyecto, en los diferentes escenarios en que se probó, la comparación entre el método tradicional y el nuevo, así como el análisis financiero que soporta la viabilidad de la inversión. En el capítulo 8, se realizan las conclusiones a las que se han llegado tras el proceso de investigación, implementación en campo y toma de resultados para realizar comparación con el estado actual del proceso. También se realizan una serie de recomendaciones para el usuario final, con el fin de dar un adecuado uso a la herramienta, y finalmente se habla de la posibilidad de trabajo futuro a partir del Presente proyecto de investigación.spa
dc.format.extentTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.format.extent93 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleDiseño e implementación de un sistema dosificador de alimento controlado con la plataforma embebida para tilapia roja monitoreable remotamente.spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programIngeniería Electrónicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Electrónicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalCría de pecesspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalControl electrónicospa
dc.subject.proposalPisciculturaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION