Search
Now showing items 1-10 of 10
Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) e identificación de alternativas que permitan la reducción y/o mitigación del impacto ambiental generado por una empresa productora de alimentos y bebidas ubicada en el Departamento del Valle del Cauca.
(2014-05-07)
Durante los últimos tiempos se ha escuchado acerca de los problemas de tipo ambiental que se han generado en el mundo por la excesiva acumulación de gases efecto invernadero en la atmosfera debido a las diferentes actividades ...
Estimación de la huella de carbono a través del mecanismo de mitigación voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero generada por el parque automotor y el consumo energético en la UCEVA
(2017)
El presente trabajo de grado titulado "estimación de la huella de carbono a través del mecanismo de mitigación voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero generada por el parque automotor y el consumo energético ...
Medición de la huella de carbono y promedio de captación de carbono en la Unidad Central del Valle del Cauca, ubicada en el municipio de Tuluá
(2018)
La presente investigación contiene los resultados de la huella de carbono medida en la Unidad Central del Valle del Cauca, como también, los resultados del dióxido de
carbono que están captando las zonas forestales de ...
Dinámica sucesional de un fragmento de bosque en el jardín botánico "Juan María Céspedes" y su relación con el cambio climático, corregimiento de mateguadua, Tuluá - Colombia.
(2018-04-02)
gloriaeEl bosque seco tropical es considerado uno de los ecosistemas más importantes por su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que ofrece, es por ello que es necesario llevar a cabo
en el presente trabajo la ...
Diseño de buenas prácticas ambientales con pequeños Paneleros Asociados a Asoprocaña, en el corregimiento de Naranjal, municipio de Bolívar, Departamento del Valle del Cauca
(2017)
Día a día los escenarios de producción, especialmente de productos de primera necesidad como la panela, están regulados por entidades que confían en los productores el cumplimiento de Buenas Practicas, entre ellas las ...
Plan integral de gestión del cambio climático para el municipio de Guadalajara de Buga.
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2020)
El Plan Integral de Gestión del Cambio Climático para el municipio de Guadalajara de Buga se formuló con una metodología basada en las siguientes actividades principales:
➢ Diagnóstico: se realizó el diagnóstico mediante ...
Formulación de un programa de uso eficiente y ahorro del agua en una zona representativa de la cuenca del río Guadalajara como medida de adaptación al cambio climático
(Unidad Central del Valle del Cauca, 2021)
En el presente proyecto se tuvieron en cuenta las características de un grupo de usuarios los cuales conformaron una zona representativa dentro de la cuenca del río Guadalajara, en donde se determinó que de 5 derivaciones ...
Estrategias para el avance en el objetivo de desarrollo sostenible número 13 – cambio climático, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca
(2021)
El presente estudio tuvo como propósito formular estrategias para el avance del ODS número 13- cambio climático, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca.
Para el planteamiento de estas estrategias, se tuvieron en cuenta ...
Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en suelos productivos de importancia agropecuaria del municipio de el Dovio, Valle del Cauca
(2022)
El cambio climático es determinante en las actividades económicas, sociales y productivas
que desarrolla el ser humano, en especial en sistemas agropecuarios de los cuales depende la
seguridad alimentaria y la estabilidad ...
Estrategia de educación ambiental en el Manejo y conservación de suelos en las veredas La arabia, La judea y morroplancho del corregimiento de Salónica-Riofrío con fines de adaptación al cambio climático
(2023)
El proyecto “Estrategia de educación ambiental en manejo y conservación de suelos en las veredas La Arabia, La Judea y Morroplancho del corregimiento de Salónica-Riofrío con fines de Adaptación al cambio climático” está ...