Ingeniería Ambiental
Browse by
Ingeniería Ambiental
Facultad de Ingeniería
Esta obra está; bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Formulación del plan de manejo integral de residuos sólidos para el pasaje comercial galerías del municipio de Tuluá – Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2017)En la actualidad los residuos sólidos están representando uno de los impactos ambientales negativos más críticos en cualquier lugar del mundo, puesto que su generación excesiva, sumada al inadecuado manejo de los mismos, ... -
Actualización de la linea base ambiental, por el impacto que generan los vertimientos líquidos industriales al agua y al suelo de las empresas asentadas en el sector industrial del municipio de Candelaria
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2012)La presente investigación gira en tomo a la contaminación ambiental que representa la actividad industrial en el Municipio de Candelaria, no solo para la población del área de estudio sino para los habitantes aledaños, ... -
Elaboración de un diagnostico ambiental para identificar la situación actual de la quebrada La Rivera, ubicada en el municipio de Tuluá (dpto. del Valle del Cauca). Un aporte a su manejo y conservación.
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2011)El presente documento es el resultado de la recopilación de información sobre el estado actual de la quebrada la Rivera, importante efluente para el rio Morales del municipio de Tuluá, en el cual se desarrolla diferentes ... -
Diseño de un modelo de gestión integral para RCD (Residuos de Construcción y Demolición) en el municipio de Tuluá Valle del Cauca.
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)En el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, el ambiente se ha visto deteriorado por la inadecuada disposición de los Residuos de Construcción y Demolición – RCD, el municipio se encuentra en continuo crecimiento y cuenta ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental para el predio La Cristalina, ubicado en la vereda El Alto del Oso, corregimiento de la Moralia, municipio de Tuluá en el Valle del Cauca, para el proceso de registro como reserva natural de la Sociedad Civil, ante la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2022)Los cambios continuos debido a la globalización y adopción de las nuevas tecnologías que obligan a las fincas o predios rurales de Colombia para que sean vistos como empresas agropecuarias, donde se identifican los ... -
Formulación del plan de manejo integral de residuos sólidos en la vereda el diamante, jurisdicción del municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)La producción de residuos sólidos se ha convertido en uno de los problemas más complejos de manejar en las comunidades rurales que comprenden la región del Valle del Cauca, durante los últimos años el uso de artículos ... -
Aplicación del modelo PER (Presión, Estado y Respuesta) en la ciénaga de Tiacuante
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)La pérdida de ecosistemas alrededor del mundo, ha presentado aumentos a medida que se han dado más cantidad de cambios sobre diversos factores como la temperatura, las lluvias, las sequias, entre otros. Esta pérdida de ... -
Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en suelos productivos de importancia agropecuaria del municipio de el Dovio, Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2022)El cambio climático es determinante en las actividades económicas, sociales y productivas que desarrolla el ser humano, en especial en sistemas agropecuarios de los cuales depende la seguridad alimentaria y la estabilidad ... -
Formulación e implementación de estrategias de educación ambiental para los recicladores informales en el municipio de Andalucía – Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2022)El conocimiento que poseen los recicladores ha sido adquirido a través de la experiencia en el campo del reciclaje a lo largo de los años, sin embargo, la labor del reciclaje no es considerada una profesión a los ojos de ... -
Alternativas de mejora ambiental frente a efectos negativos en el suelo por actividades de monocultivo de la Caña de Azúcar (Saccharum officinarum L.) en un ingenio del Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2022)El presente proyecto contiene el desarrollo de una propuesta sobre alternativas de mejora ambiental teniendo en cuenta los efectos negativos en el suelo por actividades de monocultivo de la caña de azúcar (Saccharum ... -
Evaluación del sistema productivo en el cultivo de aguacate hass mediante indicadores de sostenibilidad en la empresa Colomich S.A.S en el municipio de Trujillo – Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2022)El presente proyecto tiene como objetivo la evaluación de la sostenibilidad teniendo en cuenta el impacto ambiental, económico y social generado por la producción de aguacate Hass de forma extensiva, mediante el empleo ... -
Formulación de un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2015 en una clínica estética ubicada en el distrito especial de Santiago de Cali, Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2022)Este documento presenta la formulación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) según la norma ISO 14001:2015 en una Clínica Estética ubicada en el distrito especial de Santiago de Cali, Valle del Cauca. Para ello, se ... -
Estudio de la presencia de contaminantes emergentes de tipo farmacéutico en cuencas hídricas de colombia y sus medidas de manejo ambiental
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)Los contaminantes emergentes, son aquellos compuestos que poseen un origen y composición distinta a los contaminantes que usualmente son tratados en los sistemas de tratamiento de agua residual, como las grasas y aceites, ... -
Uso de la ceniza para la solidificación del concentrado producido por el sistema de tratamiento de ósmosis inversa en un relleno sanitario en el Valle del Cauca, Colombia
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)El Parque Tecnológico Ambiental Presidente cuenta con dos plantas de ósmosis inversas para el tratamiento de los lixiviados, los cuales generan una corriente tratada y una de rechazo. No obstante, el rechazo acumulado ... -
Formulación de estrategias para el manejo ambiental de la quebrada La Artieta en la zona de la finca la Reyna del municipio de San Pedro, Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)El aumento de afectaciones a las zonas de protección de los diversos recursos naturales, se ha convertido en una problemática importante que afecta a los recursos desde su inicio y causa que la disminución o pérdida de los ... -
Plan de manejo ambiental para el reconocimiento como reserva natural de la sociedad civil de la finca la Albania, ubicada en la vereda el Brasil, perteneciente al corregimiento de la marina, municipio de Tuluá – Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2021)Se realizó el presente proyecto con el propósito de proteger y conservar el fragmento de bosque seco premontano que se encuentra en la finca La Albania, debido a la importancia ecosistémica que representa por su ubicación ... -
Plan de manejo ambiental para el Parque de la Guadua "Guillermo Ponce de León París", ubicado en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)Este trabajo tuvo por objeto la formulación de un Plan de Manejo Ambiental para el Parque de la Guadua “Guillermo Ponce de León París”, un parque urbano localizado en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Para lo cual, ... -
Programa de producción más limpia -PML- en las áreas de patio de caña y fábrica de una industria azucarera ubicada en el departamento del Cauca, como contribución al ODS 12: producción y consumo responsable
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)El ingenio objeto de estudio es una empresa con más de 24 años en el mercado, dedicada al cultivo de la caña de azúcar, procesamiento y producción de azúcar, con distribución a nivel nacional e internacional. El desarrollo ... -
Manejo de los residuos peligrosos del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) de la Hacienda Cardona ubicada en el corregimiento de Guabas, Municipio de Guacarí, Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)En el presente proyecto, se propone estrategias de prevención, mitigación, disposición final y control para la gestión adecuada de los residuos peligrosos en los cultivos de caña de azúcar, como son los envases, empaques, ... -
Análisis de la vulnerabilidad ambiental generada por avenida torrencial presentada en los años 2020, 2021 y 2022 en los corregimientos de Mateguadua, Monteloro, La Diadema y San Lorenzo, zona media del municipio de Tuluá - Valle del Cauca
(Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería, 2023)Los fenómenos naturales son parte de la experiencia humana como procesos inherentes a la naturaleza. Sin embargo, el cambio climático y las acciones humanas han contribuido al incremento de su frecuencia e intensidad. Las ...