dc.description.abstract |
En este trabajo se determinó la calidad de los lombricompuestos obtenidos por biotransformación de lodos de residuos de frutas tropicales originadas en los procesos de producción de jugos y concentrados a base de frutas (obtención de pulpas naturales y concentradas, pulpas naturales azucaradas, néctares y refrescos) de la PRODUCTORA DE JUGOS S.A.S. del municipio de Tuluá (Valle del Cauca- Colombia).
El diseño experimental incluyó cinco tratamientos de lodo bajo la acción de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) evaluadas con cinco repeticiones cada una durante un periodo de 120 días. Los tratamientos correspondieron a: Tratamiento número 1 (100 % lodos). Tratamiento número 2 (100 % boñiga). Tratamiento número 3 (50 % boñiga y 50 % lodos). Tratamiento número 4 (70 % boñiga y 30 % lodos) y Tratamiento número 5 (30 % boñiga y 70 % lodos). Los lodos utilizados en los cinco tratamientos, contienen residuos de maracuyá, mora, mango, banano, lulo palora- hibrido, lulo selva, fresa, guayaba, uva, uchuva, naranja, tomate de árbol y guanábana. Para la evaluación del potencial de los lodos específicos en cada tratamiento, se realizaron pruebas fisicoquímicas y microbiológicas.
El análisis estadístico de los datos se realizó mediante un análisis de varianza (ANOVA) con el fin de determinar la importancia de las fuentes de variación (factores de tratamientos y de clasificación) en cada muestra de lodo. Se plantea el aprovechamiento de residuos agroindustriales provenientes del procesamiento de frutas tropicales, para la obtención de abono orgánico y así contribuir a la mitigación del impacto ambiental que estos residuos pueden provocar si no se les da un manejo adecuado. |
spa |