dc.contributor.advisor | Beltrán Angarita, Leonardo | spa |
dc.contributor.author | Herrera Girón, Jessing Amir | spa |
dc.contributor.author | Padilla Fernández, Jhon Alexander | spa |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-24T00:04:35Z | |
dc.date.available | 2021-08-24T00:04:35Z | |
dc.date.issued | 2018-09-26 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2003 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | En la presente investigación se elaboró una propuesta para la reducción de trihalometanos (THM) en tres piscinas públicas de la zona urbana del municipio de Tuluá, ubicado en el departamento del
Valle del Cauca en Colombia.
Inicialmente la investigación se desarrolló a través de un diagnóstico, para el cual se realizaron visitas de observación a las piscinas y se habló con los encargados de las mismas, se tomaron
medidas de las dimensiones y se recolectaron muestras de agua para analizar diferentes parámetros fisicoquímicos en laboratorio. Después, se realizó un análisis estadístico de los parámetros
fisicoquímicos, donde se usó el software SPSS versión 23,0; adicionalmente, se realizó una búsqueda de normatividad relacionada a los THM en piscinas. Por último, se llevó a cabo la selección de
alternativas, para lo que primero se realizó una búsqueda de soluciones para la reducción de THM y se formularon otras según resultados previos; seguido, se empleó el método de matrices para
tamizar ideas, propuesto por (Sánchez, 2003), para evaluar las soluciones.
Respecto a los resultados, las piscinas tenían procedimientos similares para el tratamiento del agua, utilizando el cloro como desinfectante; todas las piscinas eran de forma rectangular, dos con
volúmenes similares y una de tipo olímpico; y en la mayoría de las visitas el agua presentaba buen aspecto, pero en una de ellas el agua se ensuciaba fácilmente por el aporte de materia orgánica de
árboles vecinos. Se obtuvieron concentraciones de THM y sus principales tipos, pH, carbono orgánico total (COT), cloro residual, UV254 nm, turbiedad y alcalinidad; sólo una de las piscinas presentó
valores bastante altos de THM por encima de las otras dos; y mediante la correlación de Spearman, se determinó que existe una asociación entre las variables COT y THM. Se seleccionaron y
describieron tres alternativas, donde la que tuvo la calificación más alta fue la denominada “programa de estandarización de métodos de tratamiento del agua de la piscina”.
Con la investigación, se pudo determinar que la materia orgánica presente en el agua de la piscina, es quien tiene mayor incidencia en la formación de THM. Una de las piscinas presentó
concentraciones bastante altas de THM, por lo que es necesario que se desarrollen acciones encaminadas a reducir su formación, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad del agua de la
Piscina, y por ende, del bienestar de los usuarios. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN /
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA /
2. JUSTIFICACIÓN /
3. OBJETIVOS /
3.1 OBJETIVO GENERAL /
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS /
4. MARCO REFERENCIAL /
4.1 MARCO TEÓRICO /
4.1.1 Desinfección del agua de piscina /
4.1.1.1. Cloración /
4.1.2 Formación de Trihalometanos /
4.1.3 Factores que influyen en la formación de Trihalometanos /
4.1.3.1 Materia orgánica. /
4.1.3.2 El tipo de desinfectante utilizado /
4.1.3.3 Temperatura y pH /
4.1.3.4 Algunos iones metálicos /
4.1.4 Toxicidad de los trihalometanos /
4.2 MARCO CONCEPTUAL /
4.3 MARCO LEGAL /
4.3.1 Normas generales sobre el funcionamiento de piscinas /
4.3.2 Normas sobre parámetros fisicoquímicos en piscinas /
4.4 REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE /
4.4.1 Nivel internacional /
4.4.1.1 Primera investigación /
4.4.1.2 Segunda Investigación /
4.4.1.3 Tercera investigación /
4.4.1.4 Cuarta investigación /
4.4.2 Nivel nacional /
4.4.2.1 Primera investigación /
4.4.2.2 Segunda investigación /
5. METODOLOGÍA /
5.1 REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO EN CUANTO A DISEÑO
ESTRUCTURAL, MÉTODOS DE TRATAMIENTO Y CONDICIONES DEL AGUA
DE CADA UNA DE LAS PISCINAS PÚBLICAS DE LA ZONA URBANA DEL
MUNICIPIO DE TULUÁ /
5.2 REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS PARÁMETROS
FISICOQUÍMICOS DE LAS PISCINAS PÚBLICAS DE LA ZONA URBANA DEL
MUNICIPIO DE TULUÁ Y COMPARAR SUS RESULTADOS CON VALORES
ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL /
5.3 SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE
LOS NIVELES DE TRIHALOMETANOS EN LAS PISCINAS PÚBLICAS DE LA
ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE TULUÁ /
6. RESULTADOS /
6.1 DIAGNÓSTICO EN CUANTO A DISEÑO ESTRUCTURAL, MÉTODOS DE
TRATAMIENTO Y CONDICIONES DEL AGUA DE CADA UNA DE LAS PISCINAS
PÚBLICAS DE LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE TULUÁ./
6.1.1 Solicitud de memorias de cálculo /
6.1.2 Medición de dimensiones /
6.1.3 Caracterización cualitativa de las condiciones estructurales /
6.1.4 Caracterización cualitativa de las condiciones del agua./
6.1.5 Solicitud de información sobre la procedencia, recirculación y recambio del
agua /
6.1.6 Toma de muestras puntuales y análisis de parámetros en laboratorio. /
6.1.7 Solicitud de información sobre métodos de tratamiento del agua /
6.1.8 Verificación en campo de los métodos de tratamiento del agua /
6.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS
DE LAS PISCINAS PÚBLICAS DE LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE
TULUÁ Y COMPARAR SUS RESULTADOS CON VALORES ESTABLECIDOS EN
LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL ./
6.2.1 Resultados de análisis de laboratorio de CF, BDCM, DBCM y THM totales /
6.2.2 Revisión bibliográfica sobre normatividad de THM /
6.2.3 Comparación de los resultados de THM con la normatividad consultada /
6.2.4 Resultados de análisis de laboratorio de los demás parámetros
fisicoquímicos. /
6.2.5 Recopilación de valores de normas para parámetros fisicoquímicos de
calidad de agua /
6.2.6 Comparación entre resultados de parámetros fisicoquímicos y los valores de
las normas recopiladas. /
6.2.7 Resultados del coeficiente de correlación de Spearman y valores p./
6.3 SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE
LOS NIVELES DE TRIHALOMETANOS EN LAS PISCINAS PÚBLICAS DE LA
ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE TULUÁ /
6.3.1 Revisión documental sobre alternativas de solución./
6.3.2 Evaluación de alternativas de solución./
6.3.3 Selección de alternativas de solución /
6.3.4 Descripción de las alternativas seleccionadas /
6.3.4.1 Alternativa 2: programa de estandarización de métodos de tratamiento del
agua de la piscina /
6.3.4.2 Alternativa 1: programa de higiene para el uso adecuado del vaso de la
piscina./
6.3.4.3 Alternativa 3: control de la materia orgánica vegetal /
7. CONCLUSIONES /
8. RECOMENDACIONES /
REFERENCIAS /
ANEXOS / | |
dc.format.extent | 154 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Propuesta para la reducción de trihalometanos en las piscinas públicas de la zona urbana del municipio de Tuluá ubicado en el Departamento del Valle del Cauca. | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Ingeniería ambiental | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.place | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.subject.proposal | Trihalometános | spa |
dc.subject.proposal | Tratamiento de aguas | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dc.relation.references | ARJONA, Sindy; TORRES, Patricia; CRUZ, Camilo; LOAIZA, Diana;
ESCOBAR Juan. Efecto del punto de precloración sobre la formación de
trihalometanos en procesos convencionales de potabilización de agua. En:
Revista Ingenierías Universidad de Medellín. vol.; 11. No. 20 pp. 57-66 – ISSN
1692-3324. (enero-junio.2012); 258 p. Medellín, Colombia. | |
dc.relation.references | ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS. Actualización sobre
normatividad de piscinas en Colombia {en línea}. 2016 {29 de mayo de 2017}.
Disponible en: (
https://issuu.com/memorias_conferencias_aciem/docs/memorias_conf_28_jun_
2016). | |
dc.relation.references | BASTIDAS, Jina; CASTAÑO, Marilin; BELTRÁN, Leonardo. Estandarización
del método para la determinación de trihalometanos en aguas de piscinas por
cromatografía de gases con detector de microcaptura de electrones {En línea}.
2016 {20 de febrero de 2018}. Disponible en:
(http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/6982/6281622B32
6.pdf?sequence=1&isAllowed=y). | |
dc.relation.references | BELTRÁN, Leonardo. Niveles de Trihalometanos y Ácidos Haloacéticos en
agua de piscinas de la ciudad de Tuluá. Tuluá, 2017, 9p. Propuesta de
investigación para la Vicerrectoría de Investigaciones y Proyección a la
Comunidad. Unidad Central del Valle del Cauca. | |
dc.relation.references | BOGOTÁ. SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD DE SANTA FE DE BOGOTÁ,
D.C. Resolución 2191. (4, octubre, 1991). Por la cual se reglamenta la
vigilancia y el control de piscinas en Santafé de Bogotá, D.C. Registro Distrital.
Bogotá, D.C., 1991.no 660. 21p. | |
dc.relation.references | BORDA, Roberto; BUTLER, Mercedes; GONZÁLES, Óscar; GÓMEZ, Sandra;
LÁZARO, José; PÉREZ, María; ROJAS, Emiliano; MARISOL, Sanchidrián.
Mantenimiento de Instalaciones Acuáticas {en línea}. 2008. {citado 23 de junio
de 2018}. Disponible en: (http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM010554.pdf). | |
dc.relation.references | BORRERO, Pedro E.; ECHEVERRY, Diego F.; APONTE, Guillermo.
Ozonización del agua de piscinas: una alternativa al método tradicional de
cloración. Tecnura {en línea} 2008, 11 {citado: 20 de marzo de 2018}
Disponible en:(http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=257020603001) ISSN
0123-921X. | |
dc.relation.references | CERVERA, Javier; RIBERA, Raquel; MONFORTE, Lorenzo; FOLIA, Néstor;
ÁLVAREZ, Ignacio; GARCÍA, J. Reducción de trihalometanos en agua potable
mediante preoxidación con dióxido de cloro. Ingeniería química {en línea}.
2007, n. 448 {citado 20 de junio de 2018}, pp. 152-161. Disponible en:
(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2327043). ISSN 0210-2064. | |
dc.relation.references | COLMENARES, María C.; CORREIA DE SOTO, Angelina; DE SOUSA
Cristina. Evaluación de la calidad fisicoquímica y bacteriológica en piscinas del
estado Carabobo, Venezuela {En línea}. 2008 {13 de febrero de 2018}.
Disponible en:(http://www.iaes.edu.ve/descargas/Boletn%20de%20Malariologa
%20y%20Salud%20Ambiental/V48-N1-2008/09_articulo06.pdf). | |
dc.relation.references | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1209. (14, julio, 2008). Por
medio de la cual se establecen normas de seguridad en piscinas. Diario Oficial.
Bogotá, D.C., 2008.no 47050. 6p. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 9. (24, enero, 1979). Por la
cual se dictan Medidas Sanitarias. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1979. 82p. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución
00001618. (7, mayo, 2010). Por la cual se reglamenta parcialmente el Decreto
2171 de 2009. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2010.no 47708. 22p. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 554. (27, marzo,
2015). Por el cual se reglamenta la Ley 1209 de 2008. Diario Oficial. Bogotá,
D.C., 2015.no 49466. 7p. | |
dc.relation.references | CORRAL, Marina; VERGARA, Eliseo; LOSTADO, Rubén; ESCRIBANO,
Rubén; FERNÁNDEZ, Julio. Eliminación parcial del ácido isocianúrico del agua
de piscinas mediante la adición de melamina {en línea}. 2011. {citado 26 de
mayo de 2018}. Disponible en:
(https://www.researchgate.net/publication/266136993_Eliminacion_parcial_del_
acido_isocianurico_del_agua_de_piscinas_mediante_la_adicion_de_melamina
?enrichId=rgreq-b5e93b187ea17da109f2c008713275a4-
XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI2NjEzNjk5MztBUzoxNDcwNDY1MTQy
OTg4ODBAMTQxMjA3MDAyOTExNg%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationC
overPdf). | |
dc.relation.references | CORRAL, Marina; VERGARA, Eliseo; LOSTADO, Rubén; ESCRIBANO,
Rubén; FERNÁNDEZ, Julio. Eliminación parcial del ácido isocianúrico del agua
de piscinas mediante la adición de melamina {en línea}. 2011. {citado 26 de
mayo de 2018}. Disponible en:
(https://www.researchgate.net/publication/266136993_Eliminacion_parcial_del_
acido_isocianurico_del_agua_de_piscinas_mediante_la_adicion_de_melamina
?enrichId=rgreq-b5e93b187ea17da109f2c008713275a4-
XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI2NjEzNjk5MztBUzoxNDcwNDY1MTQy
OTg4ODBAMTQxMjA3MDAyOTExNg%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationC
overPdf). | |
dc.relation.references | DE CIRUANA GAY, C. Dióxido de cloro y su efecto en la formación de
trihalometanos {en línea}. 2000. {citado 08 de junio de 2018}. Disponible en:
(http://cidta.usal.es/residuales/libros/logo/pdf/dioxido_cloro_trihalometanos.pdf). | |
dc.relation.references | DELGADO, Martín; HERNÁNDEZ, A; HORMIGO, Felipe; DE LA TORRE,
Hardisson; ALVAREZ, R. Análisis microbiológico y fisicoquímico del agua de
piscinas de la isla de Tenerife. {en línea}. 1992 {citado 21 de junio de 2018}.
Disponible en: (http://www.msssi.gob.es/eu/biblioPublic/publicaciones/recursos
_propios/resp/revista_cdrom/VOL66/66_5_281.pdf). | |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ, Á.; BURILLO, P.; GALLARDO, L; ARA, I. Consecuencias sobre
la salud y la función respiratoria del tratamiento químico del agua en piscinas
cubiertas. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y
Recreación. (26): p 75-83, 2014. {citado: 21 de marzo de 2018}. Disponible en:
(http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732292014). | |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ, A.; GARCÍA. J.; SANCHÉZ, J.; PLAZA, M.; GALLARDO, L.
Viabilidad económica de los tratamientos químicos alternativos del agua en
piscinas {en línea}. 2012. {19 de junio de 2018}. Disponible en:
(file:///C:/Users/jhon/Downloads/20123junioIIICIEDValenciaLibroEconomadelDe
porteentiempodecristis%20(1).pdf). | |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ, Álvaro. Los tratamientos químicos del agua en piscinas
cubiertas como elemento clave en la gestión de la instalación y la salud de
nadadores y trabajadores {en línea}. 2012 {18 de abril de 2017}. Disponible en:
(http://www.investigacionengestiondeportiva.es/Tesis/Tesis_AlvaroFernandezL
una.pdf). | |
dc.relation.references | FONT-RIBERA Laia; ESPLUGUES, Ana; BALLESTER, Ferram; MARTINEZARGÜELLES, Begoña; TARDON, Adonina; FREIRE, Carmen, FERNÁNDEZ,
Marina; CARRASCO, Gloria; CASES, Amparo; SUNYER, Jordi; VILLANUEVA,
Cristina. Trihalometanos en el agua de piscinas en cuatro zonas de España
participantes en el proyecto INMA {en línea}. 2010 {16 de febrero de 2018}.
Disponible en:(https://scielosp.org/scielo.php?pid=S0213-
91112010000600008&script=sci_arttext). | |
dc.relation.references | FREIRE, Carmen; SOLER, Ramón; FERNANDEZ, Mariana; VILLANUEVA,
Cristina; GRIMALT, Joan; OLEA, Nicolás. Valores de trihalometanos en agua
de consumo de la provincia de Granada, España {en línea}. 2007. {21 de
marzo de 2018} disponible en:
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911108753494). | |
dc.relation.references | GAUDÓ, Elena; GRACIA, Francisco. Aspectos generales de la desinfección del
agua de piscinas mediante cloro {en línea}. 2014. {citado 30 agosto de 2018}.
Disponible en: (http://www.ercros.es/index.php?option=com_docman&task=doc
_download&gid=153&Itemid=332). | |
dc.relation.references | GALVIS, Gerardo. Tecnología innovativa para reducción de contaminantes
biológicos y precursores de trihalometanos {en línea}. 1994. {citado 12 de julio
de 2018}. Disponible en: (https://www.ircwash.org/sites/default/files/255.1-
94TE-11996.pdf). | |
dc.relation.references | GARCÍA, Hermenegildo. Toda la población está expuesta al consumo de
trihalometanos {en línea}. 2010. {citado 28 de agosto de 2018}. Disponible en:
(http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-yconsumo/2003/09/04/8143.php). | |
dc.relation.references | GODO, J. Tratamiento avanzado del agua de una piscina a través de la
radiación ultravioleta {en línea}. 2009. {21 de marzo de 2018}. Disponible en:
(http://www.piscinaroses.cat/docs/Article%20PISCINAS%20XXI.pdf). | |
dc.relation.references | GÓMEZ, Oscar y ORDOÑEZ, Esteban. Determinación de Trihalometanos
(THM) en aguas tratadas de la ciudad de Pereira mediante cromatografía de
gases por microcaptura de electrones {en línea}. 2014 {citado 13 de junio de
2017}. Disponible en: (
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/4080/6281622G63
3.pdf?sequence=1). | |
dc.relation.references | GUERRA, Maria; SALAZAR, Diana; PEÑUELA, Gustavo. Evaluación de la
preoxidación para remover carbono orgánico disuelto y disminuir la formación
de trihalometanos en la potabilización {en línea}. 2016. {citado 15 de junio de
2018}. Disponible en: (https://www.researchgate.net/publication/313447840_Ev
aluacion_de_la_preoxidacion_para_remover_carbono_organico_disuelto_y_dis
minuir_la_formacion_de_trihalometanos_en_la_potabilizacion). | |
dc.relation.references | H, Chu; M J, Nieuwenhuijsen. Distribution and determinants of trihalomethane
concentrations in indoor swimming pools {en línea}. 2002 {citado 03 de junio de
2018}. Disponible en:
(https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1740275/pdf/v059p00243.pdf). | |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ, Miguel y MARRUGO, José. Trihalometanos y arsénico en el
agua de consumo en los municipios de Chinú y Corozal de Colombia:
evaluación del riesgo a la salud {en línea}. 2016 {13 de junio de 2017}.
Disponible en:
(http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/viewArticle/6720/8
968). | |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN.
Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de
investigación. NTC 1486. Bogotá D.C.: El instituto, 2008. | |
dc.relation.references | INTERNATIONAL AGENCY FOR RESEARCH ON CANCER (IARC). Iarc
monographs on the evaluation of carcinogenic risks to humans, volume 73 {en
línea}. 1999. Citado {13 de mayo de 2018}. Disponible en:
(https://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol73/mono73.pdf). | |
dc.relation.references | LÉVESQUE, B; AYOTTE, P; LEBLANC, A; DEWAILLY, E; PRUD'HOMME, D;
LAVOIE, R; ALLAIRE, S; LEVALLOIS, P. Evaluation of dermal and respiratory
chloroform exposure in humans {en línea}. 1994. {22 de marzo de 2018}.
Disponible en:
(https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1567469/?page=2). | |
dc.relation.references | LLANA, Salvador; Zarzoso Manuel y PÉREZ, Pedro. Riesgos para la salud de
la natación en piscinas cloradas (I) {en línea}. 2009 {citado 18 de abril de
2017}. Disponible en: (http://www.jmebages.cat/pdf/ponenecies_10/1_1-2.pdf). | |
dc.relation.references | MELENDRERAS, Fuensanta. Estudio de la formación de trihalometanos en las
fases de elaboración de transformados vegetales y en procesos auxiliares de la
industria alimentaria. Murcia, 2015, 213p. Tesis doctoral (Química).
Universidad de Murcia. Facultad de química. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL y MINISTERIO DE AMBIENTE,
VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Resolución 2115 de 2007 {en
línea}. 2007 {29 de mayo de 2017}. Disponible en: (
http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/L
egislaci%C3%B3n_del_agua/Resoluci%C3%B3n_2115.pdf). | |
dc.relation.references | MORALES, Álvaro. Estudio de la influencia de la pre-ozonización, como parte
del tratamiento de aguas destinadas al consumo humano, en la formación de
compuestos organohalogenados {en línea}. 2016. {citado 02 de julio de 2018}.
Disponible en: (https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/68015/23307158Q
_TFG_14677101953314271544094744719009.pdf?sequence=3). | |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Guías para la calidad del agua
potable, Volumen 1 {en línea}. 2006. {citado 15 de julio de 2018}. Disponible
en: (http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3_es_fulll_lowsres.pd
f). | |
dc.relation.references | POZO, Raquel. Métodos de desinfección para la potabilización del agua. {en
línea}. 2009. {citado 23 de junio de 2018}. Disponible en:
(http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4198/1/pozo_sr.pdf). | |
dc.relation.references | RODRIGUEZ, Manuel J; RODRIGUEZ, Germán; SERODES, Jean y SADIQ,
Rehan. Subproductos de la desinfección del agua potable: Formación,
aspectos sanitarios y reglamentación. INCI {en línea}. 2007, vol.32, n.11 {citado
20 de marzo de 2018}, pp. 749-756. Disponible en:
(http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
18442007001100007&lng=es&nrm=iso). ISSN 0378-1844. | |
dc.relation.references | RODRIGUEZ, María; GIRÓN, Oscar; SEGHEZZO, Lucas. Formación Potencial
de Trihalometanos y reducción de precursores orgánicos en aguas de las
localidades Río Piedras y Lumbreras, Provincia de Salta, Argentina {en línea}.
2013. {citado 15 de junio de 2018}. Disponible en:
(https://www.researchgate.net/publication/285927631_Formacion_Potencial_de
_Trihalometanos_y_reduccion_de_precursores_organicos_en_aguas_de_las_l
ocalidades_Rio_Piedras_y_Lumbreras_Provincia_de_Salta_Argentina). | |
dc.relation.references | RUEDA, Samira; ESCOBAR, Harry; MENA, Shirley y RENTERÍA, José.
Evaluación ambiental de las piscinas de uso público en el municipio de Quibdó,
Chocó, Colombia {en línea}. 2007 {citado 18 de abril de 2017}. Disponible en:
(https://revistas.utch.edu.co/ojs5/index.php/revinvestigacion/article/view/483/49
3). | |
dc.relation.references | SALAZAR, Diana; PEÑUELA, Gustavo. Effect of pre-oxidation with chlorine
dioxide on the formation of trihalomethanes and haloacetic acids in a drinking
water system {en línea}. 2016. {citado 15 de junio de 2018}. Disponible en:
(http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/872/744). | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ, Gabriel. Técnicas participativas para la planeación {en línea}. 2003
{13 de junio de 2017}. Disponible en:
(http://biblioteca.uccvirtual.edu.ni/index.php?option=com_docman&task=doc_d
ownload&gid=23&Itemid=1). | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ, Gabriel. Técnicas participativas para la planeación {en línea}. 2003
{13 de junio de 2017}. Disponible en:
(http://biblioteca.uccvirtual.edu.ni/index.php?option=com_docman&task=doc_d
ownload&gid=23&Itemid=1). | |
dc.relation.references | SARMIENTO, A; ROJAS, M; MEDINA, E; OLIVET, C; CASANOVA, J.
Investigación de trihalometanos en agua potable del Estado Carabobo,
Venezuela. En: Gaceta Sanitaria. Vol.; 17. No 2 (Mar-Abr.2003); p. 137-143 | |
dc.relation.references | SILVA, Zelinda; REBELO, Helena; SILVA, Manuela; ALVES, Ana; CABRAL,
Conceição; ALMEIDA, Ana; AGUIAR, Fátima; OLIVEIRA, Anabela;
NOGUEIRA, Ana; PINHAL, Hermínia; MATOS, Antonio; RAMOS, Carla;
PACHECO, Patrícia; AGUIAR, Pedro; CARDOSO, Sofía. Trihalomethanes in
Lisbon indoor swimming pools: occurrence and determining factors {en línea}.
2011. {citado 08 de junio de 2018}. Disponible en:
(https://www.pwtag.org.uk/reference/?download=108). | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE CHILE. Guía de Asociación entre variables (Pearson y
Spearman en SPSS) Ayudantía Estadística I {en línea}. 2014. {citado 09 de
julio de 2018}. Disponible en:
(file:///C:/Users/jhon/Downloads/9_Coeficientes_de_asociaci_n_Pearson_y_Sp
earman_en_SPSS.pdf). | |
dc.relation.references | VALLEJO, Olga. Modelo predictivo de la formación de Trihalometanos en la
planta de tratamiento de aguas y aguas de la ciudad de Pereira. Armenia,
2014, 139p. Tesis de maestría (magister en ciencias químicas) Universidad del
Quindío. | |
dc.relation.references | VALLEJO, Olga; BELTRÁN, Leonardo; FRANCO, Paola; MONTOYA, Carlos;
ÁLZATE, Edwin; REYES, Henry. Determinación de Trihalometanos en aguas
de consumo humano por microextracción en fase sólida- cromatografía de
gases en Pereira, Colombia {en línea}. 2015 {13 de junio de 2017}. Disponible
en: (http://www.scielo.org.co/pdf/rcq/v44n1/v44n1a04.pdf). | |
dc.relation.references | VILLANUEVA, Cristina; GRIMAL, J.O y KOGEVINAS, M. Cloración del agua
potable en España y cáncer de vejiga {en línea}. 2000 {citado 23 de mayo de
2017}. Disponible en:
(http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911101715178#). | |
dc.relation.references | ZAMBRANA, María; GONZÁLEZ, María; RIVERA, María; SALGUERO, Julián;
PÉREZ, Carlos. Relación coste-eficiencia en la reducción de productos
derivados de la desinfección (trihalometanos) en agua de consumo humano
{en línea}. 2006. {citado 10 de julio de 2018}. Disponible en:
(http://www.ugr.es/~ambientalia/congresos/ArticulosICongreso/posters/Zambra
na_2006_Ambientalia.pdf). | |