Estimación de la huella de carbono a través del mecanismo de mitigación voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero generada por el parque automotor y el consumo energético en la UCEVA.
Abstract
El presente trabajo de grado titulado "estimación de la huella de carbono a través del mecanismo de mitigación voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero generada por el parque automotor y el consumo energético en la UCEVA" tiene como propósito estimar la huella de carbono generada por el parque automotor y el consumo energético en las instalaciones de la UCEVA utilizando la metodología del mecanismo de mitigación voluntaria de emisiones de GEI.
Referente a este tema se han realizado diferentes estudios para el cálculo de la huella de carbono como lo son: El informe técnico Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero para la región Bogotá, la generación de un instrumento cuantitativo sobre las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y Carbono Negro del Municipio de León en México, entre otros estudios, los cuales se ampliarán en el capítulo de antecedentes.
Este estudio consta de tres capítulos:
El primer capítulo consta de caracterizar los vehículos del parque automotor y las fuentes de consumo energético de la UCEVA, es un capitulo introductorio para identificar los vehículos y las fuentes de consumo energético.
En el segundo capítulo calcular las emisiones GEI generadas por el parque automotor y por el consumo energético de la UCEVA mediante la metodología del mecanismo de mitigación voluntaria de emisiones de GEI. Contendrá el registro de los datos en el formato “Herramienta de cálculo de la huella de carbono”
Y en el tercer capítulo proponer alternativas de mitigación con los diferentes métodos, prácticas, sistemas y tecnologías limpias para reducir los GEI generados por el parque automotor y el consumo energético de las instalaciones de la UCEVA. Se resumirá en la presentación de alternativas para reducir los GEI en la institución.
Se realizará la conclusión acerca de la caracterización de los vehículos del parque automotor de la UCEVA, y la identificación de las fuentes generadoras de consumo de energía y el cálculo de huella de carbono, junto con alternativas que buscan reducir los GEI.
Las limitaciones que presenta este estudio son el centrar la investigación de vehículos del parque automotor en una semana específicamente en los días martes, miércoles y jueves durante horas de la jornada nocturna encontrándose un total de 3325 carros y 1136 motos.
El significado del estudio es muy importante para que la UCEVA tenga conocimiento de la Huella de Carbono que se genera y de acuerdo con ella se estimen las acciones de mitigación pertinentes.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Ambiental [178]