Evaluación y propuesta de manejo de la contaminación electromagnética por antenas de la telefonía móvil en el área urbana del municipio de Tuluá, en el Valle del Cauca

View/ Open
Date
2017Author
Cardona Marín, Melisa
Tejeda Messa, David Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
Teniendo en cuenta el principio de precaución, se presenta un análisis del estado actual y el posible riesgo generado por las radiaciones electromagnéticas no ionizantes emitidas por las estaciones bases o antenas de telefonía móvil en el área urbana del municipio de Tuluá. Para lograr esto, se realizó un diagnóstico con el fin de identificar, cuantificar y caracterizar las zonas de riesgo por la influencia de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes. Por otro lado se realizaron las mediciones para identificar los valores de emisión de las estaciones base y se compararon con los valores límites que permite la normatividad correspondiente en el país con el fin de identificar posibles incumplimientos de la norma. Finalmente se formularon propuestas de manejo técnicas y culturales, con el fin de prevenir y controlar la contaminación electromagnética en el municipio.
Al realizar el respectivo diagnostico y cuantificación de las antenas dispuestas en el municipio, se identificaron aproximadamente 56 ubicadas en el área urbana cerca a zonas de alta influencia de público como lo son colegios, hospitales, centros comerciales, posterior a la medición de los niveles de emisión y su comparación con los límites permisibles, se determino que estos se encuentran dentro de lo permitido por la norma adoptada para el país, pero lo cual permitió concluir que es necesario crear e implementar normas propias que tengan en cuenta las condiciones climatológicas, topográficas, y demográficas del país.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Ambiental [192]