Evaluación del grado de remoción de color y turbiedad utilizando el Mucígalo de Cactus Nopal (Opuntia caracasana) y almidón de cáscara de papa (Solanum tuberosum), como floculantes para el proceso de clarificación del jugo de caña en la industria azucarera.
View/ Open
Date
2018-09-28Author
Castaño Castaño, Daniela
Lozano Muñoz, Alba María
Metadata
Show full item recordAbstract
In the next work, the parameters of the degree of Color removal and Turbidity of the sugar cane juice for the clarification process was evaluated using flocculants of vegetable origin as a coagulation aid. For the laboratory tests, the nopal cactus mucilage (Opuntia caracasana) and the starch of potato skin (Solanum tuberosum) were used with the interest of replacing the synthetic flocculant, polyacrylamide, due to the negative effects it causes on health and the environment.
The laboratory tests performed consisted of the jar test method, with which it was possible to determine the optimal dose with its best sedimentation time when using each flocculant in study. As a result, in the four tests carried out, an optimum dose of water was obtained with the synthetic flocculant 30 mg/L with a settling time of 15 min; with the flocculent nopal cactus (Opuntia caracasana) was a dose of 80 mg/L with a settling time of 25 min in trials 1 and 2, the opposite happens in the essay 3 and 4, since in trial 3 it was with a dose of 50 mg/L with a settling time of 20 min and in trial 4 it was a dose of 40 mg/L with a same settling time; with the flocculent potato skin (Solanum tuberosum) no optimal dose was obtained since in none of the trials was it possible to remove Turbidity from cane juice.
Among the three flocculants under study, the synthetic flocculant achieved the best percentages of Turbidity and Color removal; later, it was the flocculant nopal cactus (Opuntia caracasana) and how last is the flocculent potato skin (Solanum tuberosum).
Through the statistical method comparison of two experimental means, it was determined that they are not comparable the results obtained from each plant flocculant with the synthetic, therefore, its replacement is not possible.
It is convenient to highlight that among the vegetable flocculants in study, the nopal cactus (Opuntia caracasana) was the only one that managed to obtain values that complied with the monitoring plan of finished product and in process, therefore can be used derivatives of cane juice such as panela. En el presente trabajo se evaluó el grado de remoción de los parámetros Color y Turbiedad del jugo de caña para el proceso de clarificación utilizando como ayudante de coagulación floculantes de origen vegetal. Para la realización de las pruebas de laboratorio se hizo uso del mucílago del cactus nopal (Opuntia caracasana) y el almidón de la cáscara de papa (Solanum tuberosum), con el interés de sustituir el floculante sintético, debido a los efectos negativos que causa a la salud y al medio ambiente.
Las pruebas de laboratorio realizadas consistieron en el método de pruebas de jarras, con el cual se logró determinar la dosis optima con su mejor tiempo de sedimentación al utilizar cada floculante en estudio. Como resultado en los cuatro ensayos realizados se obtuvo con el floculante sintético una dosis optima de 30 mg/L con un tiempo de asentamiento de 15 min; con el floculante cactus nopal (Opuntia caracasana) fue una dosis de 80 mg/L con un tiempo de asentamiento de 25 min en los ensayos 1 y 2, sucediendo el caso contrario en el ensayo 3 y 4, dado que en el ensayo 3 fue con una dosis de 50 mg/L con un tiempo de asentamiento de 20 min y en el ensayo 4 fue una dosis de 40 mg/L con un mismo tiempo de asentamiento; con el floculante cáscara de papa (Solanum tuberosum) no se obtuvo dosis optima dado que en ninguno de los ensayos se logró remover la Turbiedad del jugo de caña.
Entre los tres floculantes en estudio, el floculante sintético logró los mejores porcentajes de remoción de Turbiedad y Color; posteriormente, fue el floculante cactus nopal (Opuntia caracasana) y como ultima está el floculante cáscara de papa (Solanum tuberosum).
A través del método estadístico comparación de dos medias experimentales, se determinó que no son comparables los resultados obtenidos de cada floculante vegetal con el sintético, por lo tanto, no es posible su sustitución.
Es conveniente resaltar que entre los floculantes vegetales en estudio, el del cactus nopal (Opuntia caracasana) fue el único que logro obtener valores que cumplieron con el plan de monitoreo de producto terminado y en proceso, por ende puede ser utilizado derivados del jugo de caña como la panela.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Ambiental [189]