Show simple item record

dc.contributor.advisorZapata Giraldo, Luis Eduardospa
dc.contributor.authorCastaño Parra, María Alejandraspa
dc.contributor.authorMunar Montoya, Estebanspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-08-25T15:34:13Z
dc.date.available2021-08-25T15:34:13Z
dc.date.issued2020-06-30spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2023
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEl rápido crecimiento de la población y la poca disponibilidad de tierra que enfrentan las grandes ciudades, implican un constante aumento de la producción de residuos sólidos provocando cantidades importantes que generan una presión en el relleno sanitario, convirtiéndose esto en una potencial fuente de contaminación. En el corregimiento de Presidente se encuentra ubicado el Relleno Sanitario Regional Presidente y debido a la disposición de residuos sólidos se produce una gran cantidad de lixiviados que son almacenados en catorce lagunas de lixiviados. Veolia Aseo Buga S.A. E.S.P cuenta con una planta de tratamiento de lixiviados la cual tiene como objetivo cumplir con todos los estándares ambientales. Además de lo anterior es importante determinar y buscar alternativas de pre-tratamiento ya que trae beneficios para la planta de tratamiento de lixiviados, garantizando su operatividad, calidad y reduciendo la cantidad de lixiviados mitigando el impacto que generan en poblaciones aledañas, además de garantizar la vida útil del sistema sin desmejorar en la línea del tiempo su proceso y así mismo generando procesos de investigación frente a los lixiviados en la región. Por ende se realizó una investigación sobre alternativas de pre tratamiento de los lixiviados generados en el relleno sanitario regional de presidente, con el objetivo de proponer alternativas que permitan complementar los tratamientos que se llevan a cabo por los rellenos sanitarios. La metodología de este trabajo se realizó por medio de diferentes actividades como: Se recolecto la información bibliográfica por medio de diferentes fuentes de interés como la biblioteca Néstor Grajales López – UCEVA, Relleno Sanitario Regional Presidente, información de colaboradores (Ingeniero Luis Zapata, Ingeniero Jose Rafael Gómez, Docente Wilson Devia), adicional se realizó visita al relleno sanitario Colomba el Guabal. Por medio del análisis de las características de los pre tratamientos se eligieron, humedal artificial en el cual se utilizó plantas con características de descomposición de contaminantes como el Vetiver, Tifa y Buchón de Agua, además de procesos de coagulación y catalizador como el Nontox con el fin de determinar la mejor opción para el objetivo del proyecto. Luego de seleccionar los pre tratamientos y de realizar el montaje correspondiente se recolectó información necesaria por medio de visitas periódicas al Relleno Sanitario Regional Presidente. Con el fin de evaluar cuál de los pre tratamientos planteados es el más acorde, se realizó el análisis correspondiente a los resultados obtenidos para evaluar la calidad del lixiviado con cada uno de los pre-tratamientos aplicados y la normatividad aplicada Resolución 1207 de 2014, Ministerio de Ambiente, con respecto a los resultados obtenidos de los pre tratamientos en el humedal artificial se pudo determinar la eficiencia de los procesos utilizados para cada planta en los siguientes parámetros, Conductividad, DQO y SST, cabe resaltar que en algunos procesos no se calculó la eficiencia porque en los datos se evidencia que no hubo grado de remoción. Tifa: DQO 5.52%; SST 17 %; Vetiver: DQO 4.1 %; Buchón de Agua: DQO 1.78 %; SST 17%, continuando con la Coagulación: DQO 74.6%; SST 95.4%; y Catalizador Nontox: Conductividad: 12.4%. Finalmente se proponen alternativas y recomendaciones adecuadas para un nuevo proceso referente al pre tratamiento De lixiviados para así aportar información a la comunidad interesada.spa
dc.description.tableofcontents1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA / 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA / 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 3.1 OBJETIVO GENERAL / 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1 MARCO TEORICO / 4.1.1.METALES PESADOS PRESENTES EN LOS LIXIVIADOS / 4.1.2.HUMEDALES ARTIFICIALES / 4.1.3.CATALIZADOR ORGANICO BIOLOGICO / 4.1.4.COAGULACIÓN / 4.2 MARCO CONCEPTUAL / 4.3 MARCO HISTORICO / 4.4 MARCO CONTEXTUAL / 4.5 MARCO LEGAL / 4.5.1 NORMATIVIDAD GENERAL / 4.5.2.NORMATIVIDAD ESPECIFICA / 5. ESTADO DEL ARTE / 6. DISEÑO METODOLOGICO / 6.1 ETAPA N°1. DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES GENERALES DEL LIXVIADO GENERADO EN EL RELLENO SANITARIO REGIONAL PRESIDENTE, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO, VALLE DEL CAUCA / 6.1.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFICA / 6.1.2 VISITAS TECNICAS / 6.1.3 ORDENAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA E INDAGADA / 6.2 ETAPA N° 2. IMPLEMENTACIÓN DE PRE-TRATAMIENTO EXPERIMENTALES HUMEDAL ARTIFICIAL, CATALIZADOR Y COAGULACIÓN EN LOS LIXIVIADOS GENERADOS EN EL RELLENO SANITARIO REGIONAL PRESIDENTE, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO, VALLE DEL CAUCA / 6.2.1 REVISIÓN BIBLIOGRAFICA / 6.2.2 IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRE-TRATAMIENTOS / 6.2.2.1 HUMEDAL ARTIFICIAL / 6.2.2.2 CONDICIONES HIDRAULICAS / 6.2.2.3 TIEMPO DE RETENCIÓN HIDRAULICA EN LOS ESTANQUES / 6.2.3 TOMA Y PRESERVACIÓN DE MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES / 6.2.3.1 CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA / 6.2.3.2 MATERIALES PARA LA RECOLECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS MUESTRAS / 6.2.3.3 CANTIDAD DE MUESTRA / 6.2.3.4 TOMA DE MUESTRA / 6.2.4 CATALIZADOR / 6.2.5 COAGULANTE / 6.3 ETAPA N° 3. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD POR MEDIO DE UNA COMPARACIÓN CON LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL RELLENO SANITARIO REGIONAL PRESIDENTE, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO, VALLE DEL CAUCA / 6.3.1 DESCRIPCIÓN DE LOS PRE-TRATAMIENTOS / 6.3.2 CALCULO DE EFICIENCIA Y COMPARATIVO CON LA NORMA / 6.3.2.1 COMPARATIVO / 7. RESULTADOS / 7.1 ETAPA N°1 / 7.1.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN / 7.1.2 VISITA TECNICA E INFORMACIÓN RECOLECTADA / 7.2 ETAPA N° 2 / 7.2.1 REVISIÓN BIBLIOGRAFICA / 7.2.2 IMPLEMENTACIÓN DE PRE-TRATAMIENTO / 7.3 ETAPA N° 3 / 7.3.1 DESCRIPCIÓN DE LOS PRE-TRATAMIENTOS / 7.3.2 CALCULO DE EFICIENCIA / 7.3.3 COMPARATIVO / 7.3.4 ANALISIS / 8. CONCLUSIONES / 9. RECOMENDACIONES / 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS / ANEXOS /
dc.format.extent143 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAlternativas de pretratamiento de los lixiviados generados en el relleno sanitario regional Presidente, ubicado en el municipio de San Pedro Valle del Cauca.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Ambientalspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesAgencia para sustancias toxicas y el registro de enfermedades [en línea]. 2016. (Fecha de consulta: 1 de Mayo de 2019). Disponible en: https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs7.html
dc.relation.referencesArbelaez-Mesa, M, Garcia-Sierra, J.E. Estudio de las tecnologías empleadas para el manejo de lixiviados y su aplicabilidad en el medio [en línea]. Medellín 2010.Pg.45. (Fecha de consulta: 8 de marzo de 2019). Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/4284/ManuelaArbelaez_ JuanGarcia_2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesAsamblea nacional constituyente [en línea]. 1991. (Fecha de consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCIONInteriores.pdf
dc.relation.referencesAstorga, C. Tratamiento de lixiviados de un relleno sanitario: propuesta y evaluación de un sistema de humedales artificiales [en línea]. 2018. Pg.1-91. (Fecha de consulta: 2 de mayo de 2019). Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/152920/Tratamiento-delixiviados-de-un-relleno-sanitario-Propuesta-y-evaluación-de-unsistema.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesBernache, G. Riesgo de contaminación por disposición final de residuos. Un estudio de la región centro occidente de Mexico [en línea].2011. (Fecha de consulta: 24 de abril de 2019). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/rica/v28s1/v28s1a14.pdf
dc.relation.referencesCardenas,A.M. Evaluación del desempeño de humedales construidos con plantas nativas tropicales para el tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios [en línea]. Sevilla. 2012. (Fecha de consulta: 25 de abril de 2019). Disponible en: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70357/fichero/9.+MARCO+TEORICO.pdf
dc.relation.referencesCardona,M. Alcaldía alista proceso de operación de la planta de tratamiento de lixiviados de Navarro [en línea].2019.(Fecha de consulta: 20 de marzo de 2019). Disponible en: http://www.cali.gov.co/serviciospublicos/publicaciones/145641/alcaldia-alistaproceso-de-operacion-de-la-planta-de-tratamiento-de-lixiviados-de-navarro/
dc.relation.referencesCorena,M,DJ. Sistemas de tratamientos para lixiviados generados en rellenos sanitarios [en línea]. Sincelejo. 2008. Pg. 26. (Fecha de consulta: 1 de Mayo de 2019). Disponible en: https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstream/001/304/2/628.44564C797.pdf
dc.relation.referencesCristancho-Montenegro, D.L. Estimación del efecto del lixiviado del Relleno Sanitario Doña Juana sobre la calidad del agua del Río Tunjuelo y su posible tratamiento en la PTAR Canoas [en línea]. Bogotá 2013. Pg 8. (Fecha de consulta: 24 de febrero de 2019)Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/45405/1/52480760.2013.pdf
dc.relation.referencesCubillo,P. Ubicación del nuevo relleno sanitario en base a criterios ambientales, socioeconómicos y técnicos y propuesta de plan de reciclaje en la ciudad de Quero, Cantón Quero Provincia del Tungurahua [en línea].2005. (Fecha de consulta: 25 de abril de 2019). Disponible en: https://docplayer.es/60862965-Relleno-sanitario-2-1-tipos-de-rellenossanitarios.html#show_full_text
dc.relation.referencesCubillos, H.F. Puesta en marcha y evaluación de un reactor anaerobio de flujo a pistón para el manejo de lixiviados del relleno sanitario de villavicencio “Don Juanito” [en línea].Bogotá. 2006. (Fecha de consulta: 26 de abril de 2019). Disponible en: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/14909/T41.06%20C891p. pdf?sequence=1.
dc.relation.referencesEjemplos de catalizadores [en línea]. (Fecha de consulta: 10 de mayo de 2019). Disponible en: https://www.quimicas.net/2015/11/ejemplos-de-catalizadores.html
dc.relation.referencesEl congreso de Colombia [en línea]. 1979. (Fecha de consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177
dc.relation.referencesEl congreso de Colombia [en línea]. 1993. (Fecha de consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297
dc.relation.referencesEl presidente de la república de Colombia [en línea]. 1974. (Fecha de consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551
dc.relation.referencesEl Presidente de la república de Colombia [en línea]. 2005. (Fecha de la consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718
dc.relation.referencesEl Presidente de la república de Colombia [en línea]. 2015. (Fecha de la consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62512
dc.relation.referencesFiltración por membrana [en linea]. (Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2019). Disponible en: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/mlci/filtracion_por_membrana.pdf
dc.relation.referencesFitodepuración [en linea]. (Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2019). Disponible en: http://www.life.trelaghi.it/files/spagnolo/1_fitodepurazione.pdf
dc.relation.referencesGiraldo, E. Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios [en línea].1997.Pg 44 -45. (Fecha de consulta: 23 de febrero de 2019). Disponible en: https://ojsrevistaing.uniandes.edu.co/ojs/index.php/revista/article/download/53 8/718
dc.relation.referencesGlosario de terminos utilizados [en linea]. (Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2019). Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvsars/fulltext/informe/glosario.pdf
dc.relation.referencesGlosario del agua [en linea]. (Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2019). Disponible en: https://www.lenntech.es/glosario-agua.htm
dc.relation.referencesGoogle Earth. Vista Satelital del municipio de San Pedro [en línea].(Fecha de consulta: 20 de marzo de 2019). Disponible en: https://earth.google.com/web/@3.9932546,- 76.2290025,987.25644636a,2359.43478362d,35y,0h,45t,0r/data=ChQaEgoKL20vM DJxbjc1eBgCIAEoA
dc.relation.referencesGoogle Earth. Vista Satelital del Relleno Sanitario Regional Presidente [en línea]. (Fecha de consulta: 20 de marzo de 2019). Disponible en: https://earth.google.com/web/@3.96551524,- 76.2461891,1010.48413405a,1055.47496265d,35y,0h,0t,0r.
dc.relation.referencesHidalgo, A.M,Murcia, M.D, Gómez, M, López, A.J. Alternativas en el tratamiento de lixiviados de vertedero [en línea]. Madrid. 2016. Pg 3-4. (Fecha de de consulta: 26 de febrero de 2019). Disponible en: http://www.conama11.vsf.es/conama10/download/files/conama2016/CT%202016 /1998971810.pdf
dc.relation.referencesHumedales [en linea]. (Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2019). Disponible en: https://www.geoenciclopedia.com/humedales/
dc.relation.referencesHumedales artificiales como sistemas naturales de depuración de aguas residuales. Conceptos e historia [en linea]. (Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2019). Disponible en: https://www.madrimasd.org/blogs/remtavares/2013/05/16/131891
dc.relation.referencesInstituto nacional del cáncer [en línea]. 2015. (Fecha de consulta: 1 de Mayo de 2019). Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causasprevencion/riesgo/sustancias/ca dmio
dc.relation.referencesJaramillo, J. Guía para el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios manuales [en línea]. Washington,D.C.1997. Pg. 147. (Fecha de consulta: 24 de abril de 2019). Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/cursoa_rsm/e/unidades/unidad3.pdf
dc.relation.referencesLondoño - Franco,L.F, Londoño – Muñoz,P.T,Muñoz – Garcia,F.G. Los riesgos de los metales pesados en la salud humana y animal [en línea]. 2016. (Fecha de consulta: 1 de Mayo de 2019). Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v14n2/v14n2a17.pdf
dc.relation.referencesMaldonado-M,J.I,Rodriguez-Chona,J.A,Cajiao,A.M.Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios en filtros anaerobios de flujo ascendente de dos fases (DI – FAFS) [en línea].Pg.91-104. (Fecha de consulta: 2 de mayo de 2019). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/707/70750544011.pdf
dc.relation.referencesMarquez, Fredy y Arias Rodriguez, Jhon Fernando. Plan De Desarrollo MUNICIPAL. SAN PEDRO [en línea]. 2016. Pg16,18,22. (Fecha de consulta: 22 de febrero de 2019). Disponible en: file:///C:/Users/Alejandra/Downloads/san%20pedro%20(1).pdf
dc.relation.referencesMartinez-Lopez, A.G., Padrón-Hernández, W., Rodríguez-Bernal, O. F., ChiquitoCoyotl, O., Escarola-Rosas, M. A., Hernández-Lara, J.M., Elvira-Hernández, E. A., Méndez, G. A., Tinoco-Magaña, J.C., Martínez-Castillo, J., Alternativas actuales del manejo de lixiviados. Avances en Química [en línea].2014. Pg.2. (Fecha de consulta: 28 de febrero de 2019). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93330767005
dc.relation.referencesMarú-Ruiz, A, Quintero-Martínez, A., Campos-Franco,L, Flechas-Hernandez, R.A, Rodriguez-Serrato,M.A, Camargo,L.F. Informe de disposición final de residuos sólidos [en línea].2016. Pg.76. (Fecha de consulta: 20 de marzo de 2019). Disponible en: https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/SSPD%20Publicacion es/Publicaciones/2018/Oct/informenacional2016disposicionfinalderesiduossoli dos1.pdf
dc.relation.referencesMarú-Ruiz, A.C, Quintero-Martínez, A.M, Beltrán-Garzón,C.A, HernandezSánchez,H.C.Informe de disposición final de residuos sólidos [en línea]. Bogotá 2017. Pg.6,17,22,31,124. (Fecha de consulta: 8 de marzo de 2019). Disponible en: https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/Publicaciones/Publica ciones/2018/Dic/2._disposicion_final_de_residuos_solidos_-_informe_2017.pdf
dc.relation.referencesMéndez - Novelo, R, Castillo Borges, E, Sauri- Riancho, M.R, Quintal - Franco, C, Giacoman- Vallejos, G, Jiménez - Mejía, B. Tratamiento fisicoquímico de los lixiviados de un relleno sanitario [en línea]. 2004. (Fecha de consulta: 2 de mayo de 2019). Disponible en: http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=46780213
dc.relation.referencesMendez, R.I,Cachón,E,Sauri,M.R,Castillo,E.R.Influencia del material de cubierta en la composición de los lixiviados de un relleno sanitario [en línea].2002. (Fecha de consulta: 26 de abril de 2019). Disponible en: https://docgo.net/docdetail.html?utm_source=lixiviados&utm_campaign=download
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible [en línea]. 2015. (Fecha de consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_0631 _2015.htm#21
dc.relation.referencesMinisterio de vivienda, ciudad y territorio [en línea]. 2017. (Fecha de consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1784_2017.htm
dc.relation.referencesMinisterio de vivienda, ciudad y territorio y el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible [en línea]. 2014. (Fecha de consulta: 12 de abril de 2019). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64163#12
dc.relation.referencesMorales- Rodriguez,K.P. Diseño de humedales artificiales para el tratamiento de lixiviados en Villavicencio [en línea].Bogota.2018. (Fecha de consulta: 2 de Mayo de 2019). Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20092/MoralesRodr %C3%ADguezPaola2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesOrganización mundial de la salud [en línea]. 2017. (Fecha de consulta: 2 de Mayo de 2019). Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/lead-poisoning-and-health
dc.relation.referencesOrganización mundial de la salud [en línea].2005. (Fecha de consulta: 1 de Mayo de 2019). Disponible en: https://www.who.int/water_sanitation_health/medicalwaste/mercurio_es.pdf
dc.relation.referencesProactiva Valle del Cauca. Veolia [en línea]. 2015. (Fecha de consulta: 22 de febrero de 2019). Disponible en: http://www.proactiva.com.co/valle/servicios/proyectos/
dc.relation.referencesProactiva Valle del Cauca. Veolia [en línea]. 2015. (Fecha de consulta: 22 de febrero de 2019). Disponible en: http://www.proactiva.com.co/valle/servicios/relleno-sanitario/
dc.relation.referencesProductos BOC para procesos de tratamiento biológico en aguas residuales [en línea]. (Fecha de consulta: 11 de mayo de 2019). Disponible en: https://tqi.co/ecosytem-plus/
dc.relation.referencesQuintero-Ramírez, A., Valencia-González, Y. and Lara-Valencia, L.A., Efecto de los lixiviados de residuos sólidos en un suelo tropical DYNA [en línea]. Diciembre, 2017. Pg. 283-290. (Fecha de consulta: 23 de febrero de 2019). Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/496/49655603036/html/index.html
dc.relation.referencesRedacción de El País. Planta de tratamiento mejorará tratamiento de lixiviados en relleno sanitario de Yotoco [en línea].2018. (Fecha de consulta: 26 de febrero de 2019). Disponible en: https://www.elpais.com.co/valle/planta-de-tratamiento-mejorara-tratamientode-lixiviados-en-relleno-sanitario-de-yotoco.html
dc.relation.referencesTipos de catalizadores [en linea]. (Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2019). Disponible en: https://es.khanacademy.org/science/chemistry/chem-kinetics/arrheniusequation/a/types-of-catalysts
dc.relation.referencesTorres-Lozada, P.; Barba-Ho, L.E.; Ojeda, C.; Martínez, J.; Castaño, J. Influencia de la edad de lixiviados sobre su composición físico-química y su potencial de toxicidad [en línea]. Cali 2014. Pg. 245- 246. (Fecha de consulta: 20 de marzo de 2019). Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v17n1/v17n1a27.pdf
dc.relation.referencesValles-Chavez,A.M. tratamiento fisicoquímico y biológico de lixiviado del relleno sanitario de la ciudad de Chihuahua [en línea].2013. (Fecha de consulta: 2 de Mayo de 2019). Disponible en: https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/127/1/Tesis%20 Ana%20Maria%20Valles%20Ch%C3%A1vez.pdf
dc.relation.referencesZapata-Muñoz, A.F. Un Método de Gestión Ambiental de Lixiviados Mediante una Biobarrera Secuencia. Medellín [en línea].2012.Pg 3. (Fecha de consulta: 25 de febrero de 2019). Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/5870/1/1017162644.2012.pdf
dc.description.abstractenglishhe rapid growth of the population and the low availability of land faced by large cities, imply a constant increase in the production of solid waste causing significant amounts that generate a pressure on the landfill, becoming a potential source of pollution. The President Regional Landfill is located in the district of Presidente and due to the disposal of solid waste a large amount of leachate is produced and stored in fourteen leachate lagoons. Veolia Aseo Buga S.A. E.S.P has a leachate treatment plant which aims to meet all environmental standards. In addition to the above, it is important to determine and seek pre-treatment alternatives as it brings benefits for the leachate treatment plant, guaranteeing its operability, quality and reducing the amount of leachate mitigating the impact they generate in neighboring populations, in addition to guaranteeing life of the system without deteriorating its process in the timeline and also generating research processes against leachate in the region. Therefore, an investigation was carried out on alternatives for pretreatment of leachates generated in the president's regional landfill, with the aim of proposing alternatives that allow complementing the treatments carried out by landfills. The methodology of this work was carried out through different activities such as: The bibliographic information was collected through different sources of interest such as the Néstor Grajales López - UCEVA library, Regional President Sanitary Landfill, collaborator information (Engineer Luis Zapata, Engineer Jose Rafael Gómez, Teacher Wilson Devia), additional visit to the landfill Colomba el Guabal toilet. By means of the analysis of the characteristics of the pre-treatments, artificial wetland was chosen in which plants with decomposition characteristics of contaminants such as Vetiver, Tifa and Buchón de Agua were used, in addition to coagulation and catalyst processes such as Nontox with the in order to determine the best option for the project objective. After selecting the pre-treatments and carrying out the corresponding assembly, necessary information was collected through regular visits to the President Regional Landfill. In order to evaluate which of the pre-treatments proposed is the most appropriate, the analysis corresponding to the results obtained to evaluate the leaching quality was carried out with each of the pre-treatments applied and the regulations applied Resolution 1207 of 2014, Ministry Regarding the results obtained from the pre-treatments in the artificial wetland, it was possible to determine the efficiency of the processes used for each plant in the following parameters, Conductivity, COD and OSH, it should be noted that in some processes the calculation of the efficiency because the data shows that there was no degree of removal. Rate: COD 5.52%; SST 17%; Vetiver: COD 4.1%; Water Buchón: COD 1.78%; SST 17%, continuing with Coagulation: COD 74.6%; SST 95.4%; and Nontox Catalyst: Conductivity: 12.4%. Finally, appropriate alternatives and recommendations are proposed for a new process regarding the pre-treatment of leachate to provide information to the community concerned.eng


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION