Abstract:
El presente trabajo describe los requerimientos necesarios para diseñar un
sistema integrado de gestión bajo las normas técnicas colombianas NTC ISO
9001:2008, NTC ISO 14001:2004 y NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa
ASOPPITAYA en el municipio de Roldanillo – Valle del Cauca.
En la primera fase de este estudio se utiliza la investigación descriptiva, a fin de
analizar la empresa conociendo su historia y su actividad para facilitar el
acercamiento y comprensión del problema objeto de estudio, iniciando con la
recolección de la información de la organización y con la realización del
diagnóstico de la situación actual de la empresa con respecto a los requisitos de
las normas NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 14001:2004 y NTC OHSAS
18001:2007; lo que permite comparar e interpretar para conseguir una
aproximación de cada uno de los aspectos que se conectan en torno al proceso
del diseño al sistema integrado de gestión en la empresa Asoppitaya.
Una vez culminada la etapa de caracterización y diagnóstico de la empresa se
procede al planteamiento del modelo del sistema integrado de gestión propuesto
donde se analiza el grado de cumplimiento que tiene Asoppitaya en cuanto a los
requerimientos exigidos por las tres normas que componen el presente sistema
integrado de gestión. Para lo anterior se emplea una lista de chequeo la cual
incorpora los elementos requeridos por normas NTC ISO 9001:2008, NTC ISO
14001:2004 y NTC OHSAS 18001:2007 en la cual se evalúan unos parámetros y
se obtienen unas calificaciones que designan el cumplimiento de las mismas.
Para el desarrollo del modelo SIG (Sistema Integrado de Gestión) se estructura la
planeación estratégica integral a la empresa, la cual tiene relación con el
direccionamiento estratégico de la misma; buscando que con esta planificación se
garantice la coherencia de la gestión integral con las directrices de la empresa. El
resultado de esta planificación involucra la política y los objetivos integrales, al
igual que las disposiciones requeridas para la futura implementación de la primera
y el logro de los segundos.
Por último se procede a establecer la estructura documental requerida por el
sistema integrado de gestión en la empresa Asoppitaya, definiendo los
lineamientos para su aprobación, revisión, actualización, identificación de cambios
y estado de revisión actual, disponibilidad de los lugares de uso, legibilidad y
facilidad en la identificación, e identificación y distribución controlada de
documentos de origen externo, e identificación de documentos obsoletos. Para el
establecimiento de los controles operativos y de emergencia, se definen controles
operacionales y criterios de operación.