Diagnóstico ambiental de emisión de ruido de los establecimientos comerciales de acondicionamiento físico del municipio de Guadalajara de Buga en el Valle del Cauca para el año 2019.
Abstract
En el presente trabajo, se buscó diagnosticar el aporte de ruido que tienen ciertos establecimientos comerciales con fines de acondicionamiento físico, esto para proponer medidas para la reducción del ruido, ya que estas emisiones, pueden ser incomodos para las personas que residen cerca a estos establecimientos y a su vez, pueden ocasionar problemas para los propietarios por demandas y multas.
Para la cuantificación de la emisión de ruido, se tuvieron en cuenta 3 aspectos importantes, el primero fue la caracterización de los centros de acondicionamiento físico, el segundo punto fue el diagnóstico inicial de la ubicación de los gimnasios con relación al POT del municipio de Guadalajara de Buga y por último, se realizaron las mediciones de aporte de ruido de cada uno de los centros de acondicionamiento físico seleccionados, con ayuda de un sonómetro calibrado proveniente de la alcaldía municipal, posterior a esto, se realizaron los cálculos de emisión de ruido, teniendo en cuenta lo establecido en la resolución 0627 del 2006.
En el primer paso, se encontró que el centro de acondicionamiento físico más grande de todos fue el Winnerx el cual con un rea 815 m2, seguido de Energym con 595 m2, también se pudo apreciar en un análisis realizado a los usuarios que asisten a estos centro, que Winnerx tiene la mayor cantidad de asistentes, con una cantidad de 558 usuarios, seguido de Energym con 480 usuarios; posterior a esto, en el segundo punto, se evidencio que los centros de acondicionamiento físico, se encuentran ubicados en la zona sur del municipio, aparte de esto, en una revisión de parlantes internos, se concluyó que el centro con más parlantes fue en Power Evolution, con 8 parlantes, seguido del Energym con 6, además de lo anterior, el Power Evolution, es el que mayor inconformidades presenta para sus vecinos, ya que este presenta 1 demanda por altas emisiones de ruido.
Por último, en los cálculos de las emisiones de ruido, se pudo concluir varios aspectos, ya que, no fue posible apagar la fuente por quince minutos en estos establecimientos por decisión de los propietarios, se optó por manejar el parámetro nivel percentil (L90). Una vez usado dicho parámetro, utilizando los datos del nivel percentil corregidos por horario, se evidencio que las mediciones en cada uno de los establecimientos no cumplen con los parámetros máximos permisibles de dB aportados en cada sector que corresponde cada centro de acondicionamiento físico, exceptuando el Militar Box, pero esto se debe a la zona industrial donde el POT clasifica este sector, ya que en este tipo de zona es donde los dB son más permisibles a comparación de los demás centros.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Ambiental [189]