Abstract:
Las instituciones educativas por las múltiples actividades académicas que en su interior se desarrollan, generan un impacto ambiental de forma directa e indirecta sobre el medio y es deber de todos los centros de formación, responder a esta problemática ambiental; dichas instituciones educativas, deben ocuparse de varios factores cuando se trata del ambiente; entre los más importantes se resaltan el uso del recurso hídrico, el uso eficiente de la energía, el manejo adecuado de los residuos sólidos y el desecho de los materiales peligrosos.
La Institución Educativa Escuela Normal Superior “Jorge Isaacs” del municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, busca contribuir con el cuidado de la naturaleza mediante el diseño de un plan de acción ambiental, el cual es un instrumento que busca generar beneficios al ambiente, mediante diversos procesos de identificación, prevención, mitigación y control de impactos ambientales.
De esta manera, el presente trabajo tuvo como objetivo principal diseñar un plan de acción ambiental para la Institución Educativa Escuela Normal Superior Jorge Isaacs, del municipio de Roldanillo, Valle del Cauca.
Se efectuó mediante tres (3) procesos: el primero contempla, la elaboración de un diagnóstico ambiental, para identificar los aspectos e impactos ambientales de la institución, mediante visitas al establecimiento educativo, encuestas a docentes, estudiantes, personal de oficios varios y administrativos, ejecución de listas de chequeo y la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales.
En el segundo proceso, se establecieron las líneas estratégicas de acción, mediante el análisis de impactos ambientales identificados en el primer proceso y la agrupación de los mismos. Determinando, tres (3) líneas estratégicas de acción, las cuales dividen la gestión de los recursos naturales que se ven afectados.
En el último proceso, se formularon los programas y proyectos con objetivos, metas, indicadores y demás ítems, enfocados a la protección, preservación, mitigación y cuidado del ambiente. Estableciendo, cuatro (4) programas y siete (7) proyectos, de los cuales uno (1) de ellos, es un proyecto integrador enfocado hacia la capacitación de la comunidad académica en aspectos ambientales.