Aplicación del enfoque CLIL en el fortalecimiento de las competencias escritas en lengua extranjera-inglés, para los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Trujillo, Valle del Cauca
Abstract
The present action research, aimed to analyze the incidence of the application Content language Integrated Learning - CLIL approach on the writing skills of tenth grade students at Sagrado Corazón de Jesús school, municipality of Trujillo Valle del Cauca, Colombia. To approach the actions in this intervention, a diagnostic test is applied to provide initial resources to establish the perception of students regarding the teaching-learning process and competencies in English. Then, a series of interventions were carried out to develop bilingualism and writing skills based on CLIL approach. Subsequently, aiming to contrast and analyze initial with final results, a second questionnaire is applied, in order to identify the comparative qualitative and quantitative aspects. After its implementation, students were able to express their ideas and business proposals using their own context through writing tasks in the foreign language. Furthermore, the methodologies applied were perceived by students as an innovative way to work in English subjects. Finally, internal and external tests have shown representative progress regarding writing skills. La presente investigación de acción participante, tuvo como fin analizar el impacto de la aplicación de dos herramientas didácticas, de manera articulada y complementaria, denominadas Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera AICLE-CLIL (Coyle, 2007) y la competencia escrita en lengua extranjera (Nunan, 1991) en el proceso de enseñanza para fomentar la escritura, en estudiantes de décimo grado de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, municipio de Trujillo Valle del Cauca. Para el abordaje de las acciones a desarrollar en esta intervención, se aplica una prueba diagnóstica, por medio de la cual se obtiene el insumo inicial respecto a la percepción de los estudiantes frente al proceso de enseñanza-aprendizaje y competencias en el área de inglés; posterior a dicha aplicación, se llevaron a cabo una serie de intervenciones para el fortalecimiento del bilingüismo y las habilidades de escritura a través de la implementación de material didáctico basado en el enfoque CLIL. Momento seguido, se realiza un contraste inicial, respecto a las acciones aplicadas para analizar el resultado final, aplicando un segundo cuestionario, con el fin de identificar los aspectos cualitativos y cuantitativos comparativos, en cuanto a la intención de generar habilidades de escritura en lengua extranjera. Después de la implementación, los estudiantes han podido expresar sus ideas y propuestas de negocio, utilizando su propio contexto a través de tareas de escritura en la lengua extranjera. Además, las metodologías implementadas han sido percibidas por los estudiantes como una forma innovadora de trabajar en inglés. Finalmente, las pruebas internas y externas han mostrado un progreso representativo respecto al aprendizaje significativo.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas